Estudiar programador de sistemas en la universidad

Si quieres estudiar Programador de Sistemas, no dejes de leer este post lleno de información importante que hemos preparado para ti, para facilitar tus trámites y requisitos para que puedas comenzar tu preparación profesional.

estudiar-programador-2
En este post te daremos la información que necesitas para estudiar Programador de Sistemas

Estudiar Programador de Sistemas: ¿Cuál es su perfil profesional?

Si quieres saber dónde estudiar Programador de Sistemas, no dejes de analizar toda la información que hemos compilado para ti en este post, donde te entregaremos todos los datos que necesitas para tomar esta importante decisión.

En esta era de globalización que estamos transitando, cada vez es más evidente que el futuro de las empresas de productos y servicios reposa sobre las bases de la informática, por lo que los profesionales de la Programación de Sistemas cada día se cotizan más.

Es por esto que estudiar Analista Programador es una decisión inteligente y sabia, ya que el mercado de trabajo para estos profesionales de la tecnología se encuentra en continua expansión y desarrollo y cada vez se hace más necesario contar con estos asesores en el staff de todas las empresas.

El Programador de Sistemas es el profesional de la informática que tiene como objetivo desarrollar un código fuente que le facilita el diseño de programas informáticos, aplicaciones, sitios web y sistemas de seguridad.

El perfil profesional del Programador de Sistemas es una persona que tiene habilidades para trabajar en equipo, debe ser analítico, organizado y responsable, pues la responsabilidad de los sistemas de información de las empresas recae sobre sus hombros.

El programador de Sistemas debe ser un apasionado de la tecnología y tener sed de conocimiento, pues es una profesión donde los cambios y actualizaciones se suceden casi a diario, por lo que estos profesionales tienen que estar en constante aprendizaje y evolución.

También debe desarrollar habilidades de comunicación y de manejo efectivo del tiempo, solucionar problemas con un enfoque analítico y dinámico, además de poseer una gran vocación de servicio, ser detallista y esmerado.

Programador de Sistemas: ¿Dónde estudiar?

En Argentina, afortunadamente, existe una amplia oferta de Institutos Educativos que ofrecen la carrera de Programador o Analista de Sistemas en su pénsum académico, tanto a nivel técnico como licenciatura e incluso a distancia.

Si quieres saber Programador de Sistemas dónde estudiar, aquí te hemos preparado un listado con los mejores centros de estudio donde podrás comenzar tu formación profesional en esta apasionante área de la tecnología.

Para obtener mayor información acerca de las ofertas de estudios de las diferentes universidades, visita la web del Ministerio de Educación de Argentina, donde podrás obtener todos los datos de contacto que necesitas.

Oferta de Carreras Técnicas para estudiar Programador de Sistemas

Instituto Cristo Obrero

  • Título que se obtiene: Analista programador.
  • Duración de la carrera: Dos (02) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Teléfono: 11 4918-9200
  • Web: https://cristoobrero.com.ar/

Instituto Superior Juan XXIII

  • Título que se obtiene: Analista programador.
  • Duración de la carrera: Dos (02) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Teléfono: 0291 – 4562117
  • Web: https://www.juan23.edu.ar/

Instituto Universitario Aeronáutico (IUA)

  • Título que se obtiene: T.U. en Programación.
  • Duración de la carrera: Dos (02) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Teléfono: 0351 – 4435000
  • Web: www.iua.edu.ar

Pontificia Universidad Católica Argentina (UCA)

  • Título que se obtiene: T.U. en Programación y operación de Computadoras.
  • Duración de la carrera: Dos (02) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Teléfono: 0261 – 4234642
  • Web: www.uca.edu.ar

Si encuentras interesante este contenido, tal vez quieras saber acerca de las becas para argentinos en el exterior, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo lleno de información relevante de este tema.

estudiar-programador-3

Oferta de Carreras de Licenciatura para estudiar Programador de Sistemas

Universidad de Buenos Aires (UBA)

  • Título que se obtiene: Licenciado en Ciencias de la Computación.
  • Duración de la carrera: Cinco (05) años.
  • Título que se obtiene: Licenciado en Análisis de Sistemas.
  • Duración de la carrera: Cinco (05) años.
  • Título que se obtiene: Ingeniero en Informática.
  • Duración de la carrera: Cinco (05) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Web: www.uba.ar

Universidad Nacional Arturo Jauretche

  • Título que se obtiene: Ingeniero en Informática.
  • Duración de la carrera: Cinco (05) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Web: www.unaj.edu.ar

Universidad Nacional de Catamarca (UNCA)

  • Título que se obtiene: Ingeniero en Informática.
  • Duración de la carrera: Cinco (05) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Web: www.unca.edu.ar

Universidad Nacional de Córdoba (UNC)

  • Título que se obtiene: Ingeniero en Computación.
  • Duración de la carrera: Cinco (05) años.
  • Método de instrucción: Educación presencial.
  • Web: www.unc.edu.ar

Postgrados y Maestrías para estudiar Programador

Para todos los que desean estudiar Programador, aunque existe una especialización para programación de Sistemas, también existe una amplia oferta de estudios complementarios para estos profesionales de la tecnología.

  • Diseño e implementación de Algoritmos.
  • Postgrado en Ingeniería del Software.
  • Maestría en Programación.
  • Postgrado en Ciencias de la Computación.
  • Máster en Ingeniería de Software.
  • Máster en Receptores GNSS, Hardware y Software.
  • Maestría en Ingeniería de Sistemas de Software Inteligentes con uso intensivo de datos.
  • Maestría en Desarrollo de Software.
  • Maestría en Desarrollo de Sistemas de Software.

Campo laboral para los Programadores de Sistemas

Los especialistas en Programación de Sistemas, tienen las más amplias oportunidades de desarrollarse profesionalmente en las diversas áreas que abarca esta carrera tecnológica de gran demanda hoy en día.

Estos profesionales desarrollan aplicaciones y programas informáticos, por lo que pueden ejercer sus habilidades trabajando como freelancers o para empresas y corporaciones o también para institutos gubernamentales. Estos profesionales, por lo general, prefieren especializarse en un área determinada de la programación:

  • Aplicaciones para teléfonos móviles.
  • Diseño gráfico y de páginas web.
  • Desarrollo de videojuegos.
  • Desarrollo de programas financieros.
  • Desarrollo de programas y aplicaciones.

Pueden trabajar para empresas de diseño, agencias publicitarias, empresas orientadas al desarrollo de programas y aplicaciones o de software, empresas de servicios o startups, empresas de marketing o de e-commerce.

Funciones principales de un Programador de Sistemas

Algunas de las funciones más destacadas de los profesionales programadores de sistemas (aunque no las únicas), se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Deben esforzarse en comprender las necesidades de los usuarios.
  • Deben estar continuamente desarrollando nuevos programas o aplicaciones que cubran las necesidades de los usuarios.
  • Probar nuevos programas o aplicaciones o mejorar los existentes.
  • Corregir fallas o errores.
  • Desarrollar códigos fuente para nuevos programas o aplicaciones.
  • Controlar y verificar el desempeño de los programas y aplicaciones existentes.
  • Mantenerse permanentemente al día con los nuevos lanzamientos de programas, aplicaciones y sus actualizaciones.
  • Integrar los programas existentes en la empresa con las diversas plataformas y sistemas.
  • Hacer equipo con los demás miembros de la organización en las que labora, como Gerentes, Diseñadores Gráficos, entre otros.
  • Establecer parámetros de funcionamiento de los nuevos programas o aplicaciones.
  • Mantenerse al día con las opiniones y sugerencias de los usuarios de los sistemas para planificar y desarrollar actualizaciones que complementen su trabajo o que corrijan errores en los sistemas existentes.

Si deseas saber mucho más acerca de qué estudiar para ser programador, no dejes de ver el siguiente video lleno de información relevante y actualizada de este tema.

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario