Estudiar Quiropraxia: Requisitos, instituto, costo y más

Si estás interesado en estudiar Quiropraxia, en este post encontrarás toda la información que necesitas sobre oportunidades de estudio, ofertas educativas universitarias, costo y mucho más.

estudiar-Quiropraxia-2
En este post te daremos toda la información que necesitas para estudiar Quiropraxia en Argentina

Dónde estudiar Quiropraxia en Argentina

Si te interesa hacer carrera en esta apasionante rama de las ciencias para el cuidado de la salud, aquí te diremos cuáles los mejores institutos donde estudiar Quiropraxia, para facilitarte la decisión que cimentará las bases de tu futura vida profesional.

El objetivo principal de la ciencia de la Quiropraxia es detectar, analizar y ajustar las subluxaciones vertebrales del ser humano, que resultan en una interferencia al esfuerzo innato del organismo para mantener la organización y equilibrio de su funcionamiento.

La Quiropraxia le permite al cuerpo humano operar con la mayor eficiencia, independencia y funcionalidad, ya que un cuerpo sin subluxaciones vertebrales funciona sin interferencias y con mayor eficiencia y salud.

Requisitos para estudiar Quiropraxia en Argentina

En Argentina no existe la carrera de Quiropraxia impartida en ningún Instituto universitario, por lo que primero deberás realizar estudios de Licenciatura en Kinesiología, y luego hacer un Postgrado que te conferirá el título de Doctor en Quiropraxia.

La carrera de Quiropraxia solo se imparte en 38 universidades de 18 países a nivel mundial, por lo que es un privilegio poder contar con estudios de postgrado universitarios en esta especialidad en Argentina, lo que nos permite formarnos en esta disciplina de la salud.

La Licenciatura en Quiropraxia puede ser cursada en Latinoamérica en México, Chile, y Brasil, y en el territorio de América del Norte se puede estudiar tanto en los Estados Unidos como en Canadá. En Argentina, la Licenciatura en Kinesiología tiene una duración de cinco años académicos, y puede ser cursada en los siguientes Institutos Educativos:

  • Universidad San Martín: UNSAM Ciudad de La Plata. Campus Miguelete, 25 de Mayo y Francia, C.P. 1650, San martín, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Teléfono de contacto: 4006-1500, comunicacion.institucional@usam.edu.ar
  • Universidad del Gran Rosario: UGR Rosario, Corrientes 1254, Teléfonos de contacto: (+54 341) 4110506 / 4451035 / 4412008, info@ugr.edu.ar
  • Universidad Nacional de Córdoba: UNC Córdoba, Av. Haya de la Torre s/n, Pabellón Argentina, Ciudad Universitaria X5000HUA, Teléfonos de contacto: (+54 11) 4375-2751 / 4374-9311, informes@pci.unc-edu.ar

estudiar-Quiropraxia-3

Estudios de Licenciatura en Quiropraxia en Chile:

UCEN Universidad Central de Chile, Programa de Quiropáctica. Facultad de Ciencias de la salud. Lord Cochrane 417, Torre A, Sexto Piso Santiago, Chile. Estado: Autorizado por el Ministerio de Educación de Chile. Calificaciones académicas: Grado de bachiller. Contacto: (+56 2) 25826569, dlopezs@ucentral.cl

Estudios de Licenciatura en Quiropraxia en Brasil

    1. Centro Universitario Feevale: Feevale Facultad de Quiropraxia. Ubicación: Rodovia RS-239 no. 2755 Novo Hamburgo, RS CEP 93352-000 Estado: Accredited. Ministry of Education, Brazil. Calificaciones académicas: Bachiller en Ciencias de la Salud Thiana Paula Schmidt dos Santos, DC Program Coordinator, Teléfono: +55 51 3586 8800 / +55 51 3586 8800, Correo electrónico:  thiana@feevale.br
    2. Universidad de Anhembi Morumbi: EAM Facultad de Quiropraxia. Rua Dr. Almeida Lima 1134 – Sala 111 São Paulo, SP. 03164-000. Estado: Autorizado por el  Ministerio de Educación, Brasil. Calificaciones académicas: Bachiller en Ciencias de la Salud. Fernando R.M. Azevedo: Coordinador del Programa. Teléfono: +55 11 2790 4607 / +55 11 2790 4576. Correo electrónico:  quiropraxia@anhembi.br

Estudios de Licenciatura en Quiropraxia en México

    1. Universidad Estatal del Valle de Ecatepec  : UNEVE Programa de Quiropráctica. Av Central s/n, Esq. Leona Vicario Col. Valle de Anahuca seccion “A” Ecatepec Estado de México,  C.P. 55210 México. Estado: Autorizado por el Ministerio de Educación, México. Calificación Académica: Bachiller en Ciencias. Teléfono: +52 5 569 3702. Correo electrónico: informatica@uneve.edu.mx
    2. Universidad Estatal del Valle de Toluca: UVT Carretera Acueducto del Alto Lerma, No. 183 Col. Pedregal de Guadalupe Hidalgo CP 52756 Ocoyoacac, México. Estado: Autorizado por el Ministerio de Educación, México. Calificación Académica: Bachiller en Ciencias. Teléfono: +52 728 287 8382. Correo electrónico:  unevt@live.com.mx.
    3. Universidad Veracruzana: UV Lomas del Estadio S/N Edificio A Piso 3, Zona Universitaria, 91090 Xalapa VER, México. Estado: Autorizado por el Ministerio de Educación, México. Calificación Académica: Bachiller en Ciencias

Campo laboral del Licenciado en Quiropraxia

Existe una amplia oferta laboral para los profesionales de la Quiropraxia en Argentina, que pueden ejercer su profesión tanto en consulta privada como en clínicas o instituciones de salud o deportivas.

El Doctor en Quiropraxia puede desempeñarse en su consulta privada en el tratamiento de pacientes con dolencias o enfermedades de la columna vertebral, padecimientos crónicos cervicales, tratamientos preventivos y curativos, entro otras actividades.

En instituciones públicas o privadas, al igual que en su consulta privada, el profesional de la Quiropraxia puede desempeñarse en el tratamiento de afecciones en el sistema musculoesquelético y del sistema nervioso del paciente,

La administración de terapias para el tratamiento del dolor y del bienestar físico en general del individuo, es el fin principal del profesional en Quiropraxia, que puede combinar diversos tratamientos como, por ejemplo:

  • Terapia de masajes.
  • Acupuntura.
  • Terapias de tratamiento del dolor en la cervical, espalda y articulaciones.

Beneficios de la Quiropraxia para los pacientes

Existe un gran número de beneficios para el paciente, asociados a las terapias aplicadas por un profesional calificado o Doctor en Quiropraxia, haciendo la salvedad de que el Quiropráctico no es un médico, ya que su aproximación a la salud es distinta.

Los deportistas de alto rendimiento se benefician enormemente de sus terapias quiroprácticas, por lo que, en los países más desarrollados, un profesional en Quiropraxia conforma el grupo de especialistas que atienden a los atletas de alta competición.

Lo mismo ocurre con los mejores equipos de deportes de contacto como el fútbol americano, fútbol soccer, hockey, rugby, artes marciales en sus diferentes especialidades y muchas otras disciplinas deportivas.

Los atletas de pista y campo y los nadadores se benefician enormemente de las terapias de masajes y relajación administradas por los quiroprácticos, así como el tratamiento de las disfunciones vertebrales que puedan padecer estos atletas de competición.

Otros beneficios asociados a estudiar Quiropraxia

Existen muchos beneficios extra que se asocian con los tratamientos quiroprácticos, ya que estos impactan positivamente en el funcionamiento integral del cuerpo humano.

  • Ayudan a reducir el estrés físico y emocional y a sus manifestaciones en el cuerpo.
  • Ayuda y estimula los procesos de auto recuperación del cuerpo humano.
  • Incrementa e incentiva las funciones del sistema inmunológico de los pacientes.
  • Mejora notablemente la calidad del sueño en los pacientes sometidos a terapias quiroprácticas.
  • Es muy beneficioso para la salud del sistema nervioso en general.
  • Proporciona una mayor flexibilidad y rango de movimiento en los pacientes.
  • Es especialmente beneficioso para pacientes de la tercera edad.
  • Mejora la postura general del individuo.
  • Acorta considerablemente el tiempo de recuperación de lesiones en los deportistas de competición.
  • Brindan alivio rápido en cuadros de dolor crónico en la columna vertebral, como lumbalgias, cervicalgias, entre otros.
  • Mejora notablemente la calidad de vida de los pacientes.
  • Es una de las terapias con mayor índice de efectividad en pacientes.
  • Aumenta y mejora las funciones respiratorias.
  • Mejora la agilidad y el equilibrio en los pacientes.
  • Ayuda a aliviar los dolores de espalda en las mujeres embarazadas.
  • Mejora la memoria y las funciones cognitivas, el tiempo y velocidad de procesamiento y el razonamiento, así como el cálculo mental.
  • Ayuda a disminuir la hipertensión arterial.
  • Mejora las funciones del sistema digestivo y respiratorio, y del organismo en general.
  • Alivia los síntomas de dolor crónico en cabeza y cuello.
  • Reduce significativamente el consumo de analgésicos.
  • Mejora notablemente los síntomas de la osteoartritis y la escoliosis.
  • Ayuda a mejorar el rendimiento atlético.

Si quieres saber mucho más acerca de cómo estudiar Quiropraxia en Argentina, no dejes de ver el siguiente video que tiene mucha información relevante y actualizada sobre este tema, que te podrá interesar.

Si encuentras de utilidad el contenido de este post, tal vez quieras saber acerca de cómo estudiar en España, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo lleno de información relevante y actualizada de este tema.

(Visited 16 times, 1 visits today)

Deja un comentario