Ocupar una casa abandonada en Argentina en pandemia

En este post descubrirás cómo ocupar una casa abandonada en Argentina de forma legal, para que puedas manejar toda la información que necesitas en caso que te interese ocupar una casa abandonada por causa de la pandemia.

ocupar-una-casa-abandonada-en-Argentina-2
Descubre cómo puedes ocupar una casa abandonada en Argentina de forma legal

Cómo ocupar una casa abandonada en Argentina

Debido al proceso de pandemia que estamos viviendo en la actualidad existe un creciente y alarmante número de casas abandonadas para ocupar no solo en Argentina, sino en todos los países de Latinoamérica.

Con la economía severamente deprimida y deteriorada (desde antes de la aparición del COVID-19), los latinoamericanos de los países menos desarrollados habían iniciado un proceso migratorio en busca de mejores oportunidades de vida.

En países como Venezuela, Honduras, Colombia, Ecuador y Perú, la migración se ha convertido en un problema grave, pues la demanda de mano de obra calificada para ocupar las vacantes de empleo se ha incrementado exponencialmente.

En este post hablaremos sobre cómo ocupar una casa abandonada en Argentina, lo cual se ha convertido en una posible solución a los problemas habitacionales de muchas personas que toman el riesgo de ocupar estas casas abandonadas por sus propietarios originales.

Casas abandonadas: Situación legal

El abandono de un bien inmueble supone la pérdida de los derechos que sobre éste tenía su propietario y no existiendo un sucesor que haga la reclamación legal de estos derechos, el inmueble pasa a ser susceptible de ser invadido por un tercero.

Por lo general, este abandono se produce con el fallecimiento del propietario, y en múltiples ocasiones se presenta el caso que sus sucesores se encuentran residenciados fuera del país y no están interesados en asumir los compromisos que conlleva la tenencia del inmueble.

En muchos casos son los vecinos quienes se encargan de alertar a las autoridades de presuntas invasiones de inmuebles, pero siendo que esta denuncia solo puede ser formalizada por los propietarios legales del mismo, estas denuncias no prosperan.

Según lo estipulado en el Código Civil argentino, cuando un inmueble se encuentra en estado de abandono y no hay manifestación alguna de un copropietario o heredero del bien, este se convierte en patrimonio del Estado.

Casas abandonadas para ocupar: Un problema para el Estado

Estos inmuebles que por razones de abandono han paso a ser propiedad del Estado deben ser subastados y vendidos a la mayor brevedad, pues la propiedad de estas casas abandonadas no reporta ningún beneficio gubernamental.

El Estado no percibe ingresos del inmueble por concepto de impuestos y el deterioro de la propiedad no solo disminuye su valor, sino que impacta en el valor de todas las propiedades de su entorno, por lo que significa un problema para todo el sector.

Es por esto que una vez se ha confirmado el estado de abandono de la propiedad, la Procuraduría General ordena una subasta inmediata del inmueble con el banco de la ciudad, permitiendo que los compradores potenciales puedan adquirirla a través de un crédito hipotecario.

Seguidamente abarcaremos la temática de cómo ocupar una casa abandonada legalmente en Argentina, lo que puede significar una solución habitacional para una familia en situación de indefensión por no poseer una vivienda propia.

Si encuentras de utilidad el contenido de este post, tal vez quieras saber acerca del costo de vida en Argentina, por lo que te invitamos a leer este interesante artículo lleno de información relevante y actualizada de este tema.

ocupar-una-casa-abandonada-en-Argentina-3

Cómo ocupar una casa abandonada legalmente en Argentina

Si tienes pensado embarcarte en la aventura de ocupar una casa abandonada en Argentina, tienes que revisar y analizar toda la información que hemos compilado para ti, donde te indicaremos cuáles son los pasos que debes realizar para hacerlo de forma legal.

Si ya tienes “ubicada” una propiedad que se encuentre potencialmente susceptible de ser ocupada, debes priorizar obtener toda la información que te sea posible recabar acerca del inmueble y sus posibles propietarios.

A continuación, te dejaremos unos consejos prácticos que puedes seguir para hacer las investigaciones pertinentes a la propiedad de la vivienda que tienes decidido ocupar y, eventualmente, adquirir de forma legal.

Paso 1: Ubicar el inmueble e investigar su situación legal

El primer paso que debes seguir es ubicar el inmueble en estado de abandono que piensas ocupar, para lo cual te aconsejamos utilizar la observación detallada de las propiedades que potencialmente pudieran servir a tus fines de ocupación.

Las casas abandonadas son fácilmente identificables por su estado de deterioro aparente, ya que, en la mayoría de los casos, no han recibido mantenimiento durante mucho tiempo, por lo que su estado externo es de evidente abandono.

Una vez que tengas “ubicada” la propiedad que ha despertado tu interés, el siguiente paso es verificar la situación legal de la propiedad del inmueble, para lo cual debes ahondar en el proceso de investigación.

Paso 2: Averiguar la situación legal de la propiedad del inmueble

El segundo paso que debes realizar son las averiguaciones referentes a la situación legal de la propiedad del inmueble, para lo que es vital involucrarse con los vecinos de la casa abandonada para recabar toda la información relevante de la vivienda y de sus posibles propietarios.

Es estratégicamente beneficioso poder contar con el apoyo de un vecino de la comunidad que te ayude con las pesquisas acerca de los potenciales propietarios de la vivienda abandonada.

Intenta localizar algún amigo o conocido que viva en el sector, que pueda darte información fidedigna acerca de la situación del inmueble y sus propietarios y, que, en caso de no conocerla, pueda recabarla más fácilmente entre sus vecinos que le conocen.

En caso de no tener esta persona contacto, entabla conversación amigablemente con los vecinos inmediatos a la casa abandonada acerca de su anterior propietario y sus posibles herederos, manifestando tu intensión seria de adquirir la propiedad en venta.

Otra posibilidad es hacer una visita al Registro Civil de la jurisdicción y averiguar quiénes son los propietarios de la vivienda y cuáles podrían ser sus posibles herederos, en caso de que esta información esté actualizada.

Paso 3: ocupar la propiedad

Una vez que ya has comprobado que no existen propietarios del inmueble, debes ponerte en comunicación con las autoridades regionales para manifestar tu intensión de comprar el inmueble abandonado.

Debes asegurarte de haber establecido y agotado todas las instancias de la comunicación con los posibles propietarios y tener constancia de que no han respondido a estas comunicaciones manifestando así su desinterés en conservar la propiedad del inmueble.

Es aconsejable que busques asesoría legal en lo relativo a estas comunicaciones para que no tengas problemas a futuro, en caso que aparezca alguno de los herederos potenciales de los propietarios originales de la vivienda.

Una vez cubiertas todas las posibilidades, puedes hacer una oferta justa por la casa que deseas adquirir, la cual, por su situación de abandono, seguramente será muy beneficiosa para ti, ya que podrás adquirirla a un costo muy bajo.

También es aconsejable que te informes acerca de las subastas de viviendas abandonadas por parte de la Procuraduría General, ya que este proceso te ahorraría una gran cantidad de trabajo y de tiempo, al ubicar un inmueble que ya esté sujeto a la tutela del Estado y que haya pasado a subasta legal.

Si quieres saber mucho más acerca de cómo ocupar una casa abandonada legalmente en Argentina, no dejes de ver el siguiente video, lleno de información actualizada de este tema.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja un comentario