Preaviso: ¿Qué es? Consideraciones, impresiones, improcedencia y más

Si quieres conocer de ¿Qué va el Preaviso y por qué es obligatorio? chequea nuestro siguiente artículo y conoce ¿por qué es necesario según las leyes de este país?

preaviso

¿Qué es el preaviso y cuál es su finalidad?

El preaviso es una comunicación que debe ser realizada de manera obligatoria antes de proceder a concretar algunas acciones. Aparece cuando alguna de las partes que han firmado un contrato decide darlo por terminado.

Quiere decir que la empresa que quiere despedir a un empleado debe emitir un preaviso para que esta persona sepa con antelación que se invalidará el contrato. Tiene como finalidad que, al momento de ser emitido al empleado, este pueda ir buscando un nuevo empleo o la propia empresa empiece la búsqueda de otro trabajador.

¿Cómo es el Let?

Un preaviso let, cuenta con un plazo mínimo de quince días, muchas normativas establecen que la empresa debe dar cuenta al trabajador de su conclusión en el trabajo. Dentro de estos ámbitos laborales también podemos decir que se exige al menos también con siete días de antelación.

En algunos países el preaviso aparece también cuando se está por realizar alguna huelga, en esta situación la comunicación debe entregarse a la empresa afectada, y a las autoridades que están encargadas de las relaciones laborales.

A nivel general, cuando no se realiza un preaviso correspondiente, se procede a hacer una sanción. Si la persona que se despide o la persona renuncia deberá pagar ese tiempo en dinero, solo podrá reclamar por vía judicial durante los 30 días posteriores al término de la relación laboral.

Por ello, este derecho que tiene toda persona trabajadora no puede dejarse de un lado, para así poder evitar también que sea injustificado el modelo preaviso despido y ofrecer la oportunidad a las personas de poder conseguir otro trabajo.

Si necesitas procesar un reclamo, pero no sabes cuánto tiempo tienes para hacerlo, y en caso de no procesarlo los 30 días posteriores, puedes optar por mantener constancia desde el día siguiente de terminada la relación laboral, hasta un año de plazo.

El preaviso en LOTTT

En referencia especial al Sac sobre preaviso, en la nueva Ley Orgánica del Trabajo los Trabajadores y las Trabajadoras (LOTTT), se expresa con precisión en su artículo 81, que la relación de trabajo es por un periodo de tiempo que no está determinado, haciendo que cuando se termine por retiro voluntaria deberá ser dado con un preaviso. Las reglas para poder expresar las causas, sin que haya una causa legal en intermedio, son las siguientes:

Primero que nada, debe haber transcurrido después de un mes de trabajo sin ninguna interrupción, con una semana de anticipación. Además,  puede haber sido después de seis meses de trabajo ininterrumpidos con una quincena anticipada y, por último, después de haber transcurrido un año sin obstrucciones con un mes de anticipación.

Si hablamos de un caso en el que el preaviso haya sido «omitido», el jefe deberá de pagar a los trabajadores los beneficios correspondientes hasta la fecha final en la que haya prestado su servicio a la empresa. La LOTTT es concisa cuando especifica que tienen que emitir, los jefes, un preaviso, sin embargo, la Ley Orgánica del Trabajo, Trabajadores y las Trabajadoras sea omitida por los empleados, el empleador deberá de pagar su salario y beneficios íntegros hasta la fecha en que prestó servicio.

En pocas palabras, cuando un empleado llega a renunciar por una razón que no se justifique, deberá cumplir con los días de preaviso que le corresponden de acuerdo todo el tiempo sin interrupción que laboró. No es menos importante destacar que se mantiene vigente la relación laboral entre ambos lados, y en ese caso debe ser renumerado por el empleador.

Si se busca retractar la decisión solo existe una forma de llevarlo a cabo y es llegando a un simple acuerdo entre las dos partes. Pueden iniciarse en el mismo momento del preaviso.

preaviso

Improcedencia del preaviso

Dentro del destacado artículo 82 de la Ley, se establece que cualquier parte, ya sea empleado o jefe, y así se termina la relación de trabajo, sin previo aviso, siempre y cuando se justifique la causa de esta acción.

La causa entregada no puede invocarse después de haber transcurrido los treinta días continuos desde aquél momento de llegado al despido, teniendo el consentimiento y conocimiento del hecho que integre a la causa que se justifica para terminar la relación de manera unilateral.

Durante el preaviso se desarrolla normalmente, una obligación a los derechos tanto de la persona trabajadora como el de la empleadora, significando así que la persona trabajadora comete algo en causa justa para su despido sin que necesariamente termine el plazo de preaviso.

Podemos tomar un ejemplo en el que un trabajador haya faltado en tres oportunidades seguidas a su jornada laboral, y no presentó ninguna justificación o avisado a su empleador respecto a su falta, en este caso especial el jefe tiene treinta días para dar por culminada su relación laboral sin realizar ningún preaviso a su empleado. Por el contrario, si el caso es en el que el jefe deje transcurrir más de treinta días desde ese momento en el que se presentó la situación, el empleador no podrá llevar a cabo el despido o retiro.

Existe también un día de asueto dentro del preaviso y es en donde toda persona trabajadora que se encuentre en el preaviso ya sea por renuncia o despedido injustificado, puede gozar del salario con la finalidad de que busque otra opción, y el día debe ser previamente establecido entre la persona trabajadora y la persona empleadora.

Podemos comparar que en la anterior LOT el jefe descontaba de la liquidación los días que le correspondían cuando estos no cumplían en el caso de renuncia.

Los trabajadores debían notificar previamente al empleador sobre su renuncia, también se establecían que en la indemnización preaviso debía ser recíproco entre empleado y empleador en casos de incumplimiento del preaviso. Si te gustó el artículo, te invito a leer: «Costo de vida en Argentina Sé que te será útil.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario