Certificado Colpensiones, es de lo que estaremos hablando a lo largo de este artículo, donde aprenderás ¿Cómo descargarlo desde la comodidad de tu casa u oficina? Por lo que te invitamos a seguir leyendo.
Certificado de Colpensiones
Colpensiones es una empresa que te brinda la posibilidad de descargar tu historial laboral, ya que estos datos son muy importantes para el trabajador cuando quiere optar por una prestación económica. Entre las que podemos nombrar: Pensión de sobrevivencia, Pensión de vejez y Pensión por invalidez o auxilio funerario, siendo muy importante la obtención del Certificado Colpensiones.
En este certificado Colpensiones también se llega a conocer el historial laboral de un trabajador. Así como se encuentran asentadas todas las semanas cotizadas de los usuarios y se encuentra disponible tanto para empleados como para empleados independientes.
¿Cómo generar el certificado de Colpensiones?
Para que puedas generar certificado Colpensiones tienes que saber que debes de hacer un registro en la página Web de Colpensiones por Internet mediante su oficina virtual siguiendo todos los pasos que te solicitan.
Cuando estés dentro de la página en la parte de transacciones en línea, que se encuentra ubicado en la parte inferior izquierda del formulario, debes de seleccionar la opción de Registro nuevo usuario y debes de colocar la siguiente información:
- Tienes que escoger el tipo de documento de identificación que utilizarás y debes de colocar el número.
- Tienes que escribir tu primer nombre.
- Luego debes colocar el segundo nombre si lo tienes, sino lo tienes omites este paso.
- Después tienes que colocar tu primer apellido.
- Luego escribes el segundo apellido y debes de escoger la opción »Sí» para llegar aceptar los términos y condiciones.
- Y después tienes que ingresar el código de la imagen que te saldrá en la pantalla y debes hacer clic en siguiente.
- Luego tienes que colocar los datos finales para el registro como lo son: la contraseña, la confirmación de la contraseña anterior, un correo electrónico y la confirmación del correo y para terminar el número de celular. Y luego de esto haces clic para finalizar registro.
- Ahora tienes que dirigirte a trámites en línea Colpensiones donde tienes que colocar los datos para entrar al sistema.
Historia laboral Colpensiones
En el lado izquierdo de la pantalla del computador podrás leer las opciones disponibles que tenemos y debes de escoger la de tu preferencia, para este ejemplo usaremos Historia laboral. Después esto observarás una imagen donde salen todos los datos que acabas de ingresar, y en la parte superior derecha de la pantalla debes de escoger Consultar Historia Laboral.
Y con este paso habrás terminado con el trámite. Y podrás saber toda la información sobre las semanas cotizadas o el historial laboral de la persona donde te aparecerá los siguientes datos:
- La duración de cotización en semanas y su equivalente en años.
- Podrás conocer cuánto tiempo hace falta para pensionarte.
- El tiempo de cotización en cada empresa donde hayas trabajado.
- Y con esto habrás terminado, y tendrás la opción para descargar el certificado haciendo clic en la parte superior de la pantalla en Descargar historia laboral detallada y si es de tu interés puedes imprimirlo.
Certificado de afiliación
El certificado de afiliación Colpensiones viene siendo un documento que le asegura a cada colombiano estar inscrito en el Régimen de Prima Media (RPM), que es administrada por Colpensiones con prestación definida. En este certificado aparece el nombre, el estado y fecha de la afiliación, el tipo de documento.
Además, este certificado de afiliación se le llega a dar uso en los siguientes aspectos:
- En las vinculaciones laborales.
- En el caso de los trabajadores independientes.
- Para la prestación de Servicios.
- Y como soporte personal del usuario.
Si quieres conocer todo sobre el certificado de salud total, en el siguiente enlace tienes mucha información al respecto Certificado de salud total.
¿Quiénes pueden solicitar el certificado de afiliación?
Las personas que pueden solicitar el certificado de afiliación son los siguientes:
- Todas las personas que se encuentren afiliadas y pensionadas, que forman parte de Colpensiones.
- Pueden solicitarlo una tercera persona que se encuentre autorizada, la cual debe presentar la fotocopia del documento de identificación de la persona afiliada y una autorización firmada.
- O un apoderado, que también tiene que presentar copia de su documento de identificación, así como del poder otorgado por el notario público y la tarjeta profesional del abogado apoderado.
¿Cómo se descarga el certificado de Colpensiones?
Actualmente Colpensiones cuenta con un convenio que te permite descargar tu certificado de no pensión y de afiliación mediante el uso de una aplicación que es llamada Verifíquese Cédula. Para esto tienes que seguir los siguientes pasos para que descargar el certificado.
Descargar Verifique Cédula
Este es un paso muy fácil solo tienes que descargarlo directamente desde tu dispositivo móvil en Play Store. Buscándolo con el mismo nombre Verifíquese Cédula.
Escanear el código de documento
Cuando ya tengas instalada la aplicación en tu dispositivo móvil, debes escoger la opción, escanear código de documento. Este código se encuentra ubicado en la parte posterior del documento de identificación, si no tienes el documento para escanearlo puedes usar la opción de escribir número de documento.
Elegir el certificado que necesites
Cuando puedas observar el menú de consultas te darás cuenta que tienes las siguientes opciones que tienes en pantalla:
- Colpensiones Certificado de afiliación/no afiliación: Mediante esta opción se te permitirá el obtener el certificado de afiliación a Colpensiones. De una manera fácil.
- Colpensiones Certificado de no pensión: Con esta opción podrás conseguir el certificado de No pensión con Colpensiones. De una manera sencilla igualmente.
El certificado
Cuando ya haya escogido alguna de las opciones mencionadas anteriormente, su certificado se descarga de manera automática y se llega a guardar en una carpeta llamada Verifíquese en su teléfono móvil. También, tienes la opción de imprimir el certificado o enviar este archivo entrando al menú que se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla.
En el siguiente vídeo podrás observar cómo descargar el certificado de afiliación de Colpensiones. Por lo que sugerimos verlo si tienes alguna duda en los pasos para descargar este certificado.