Cómo afiliarse al SISBÉN para cuidar tu salud

En el artículo vamos a hablar sobre todo el procedimiento para saber ¿Cómo afiliarse al SISBÉN o mejor conocido como el Sistema de Selección de Beneficiarios para Programas Sociales? así que si te encuentras interesado en pertenecer a este has llegado al lugar correcto, te vamos a brindar toda la información necesaria para que puedas ingresar de manera exitosa. No te lo puedes perder.

cómo afiliarse al sisben

¿Cómo afiliarse al SISBÉN por Internet?

A continuación, te vamos a presentar todos los requisitos para que puedas saber como afiliarte a este Sistema de ayuda social para la salud, debemos indicar que no todas las personas pueden formar parte de él, se requiere que las personas para afiliarse cumplan con ciertas condiciones y de esta manera puedan comenzar a gozar de los beneficios.

Así que vamos a iniciar dándote una definición de lo que es el SISBEN: este representa una herramienta, la cual se encuentra formada por distintas normas y leyes, las cuales buscan conocer las condiciones físicas y socioeconómicas de las personas que realizan la solicitud que conforman los distintos departamentos y municipios de Colombia.

Teniendo como visión principal, el invertir parte de lo estipulado para gastos públicos, en brindarle una ayuda a lo que respecte a los gastos médicos para los grupos sociales más vulnerables, este ente busca tener un equilibrio en las personas que necesitan la ayuda, para de esta forma poder llegarle a un mayor número de personas, por lo que quienes desean afiliarse se le realizan distintos tipos de encuestas, para de esta manera poder escoger a los candidatos que aplican para este programa social.

Son 3 los pasos que se deben seguir para conocer cómo afiliarse al Sisbén para salud y te los vamos a describir ahora:

En primer lugar, debes rellenar lo que se conoce como la encuesta Sisbén, esta la realiza la Secretaría Distrital de Planeación, del cual te dejamos el enlace antes para que puedas ingresar y revisarla sin ningún tipo de inconveniente, en esta se busca llevar un control de todas las personas que están interesadas en recibir esta ayuda que son otorgadas por el gobierno.

Para poder realizarla tienes dos opciones: Una primera que consiste en dirigirse directamente al Centro de Atención Distrital Especializado que se encuentre más cercano a su ciudad y hacer la debida solicitud de la encuesta, para esto debe llevar una factura de algún servicio público con la intención de confirmar su lugar de residencia junto con su documento de identidad. La segunda opción es rellenar esta encuesta en línea a través del sitio Web de la secretaria, y anexando los documentos que previamente fueron nombrados.

El paso número dos consiste en hacer la debida verificación del puntaje que se obtuvo en la encuesta, estos estarán disponibles dos días después luego de haberla rellenado, y puedes verificar los resultados en el sitio Web del SISBEN. Para que tengas una idea, el nivel 1 está en el rango de puntos de 0 a 47,99 y el rango 2 de 48 a 54,86, esto esta estipulado en las normativas del Régimen Subsidiado.

Finalmente, el paso número 3 consiste en hacer la escogencia de la entidad promotora de Salud (EPS): Para poder realizar la selección la persona que hace la solicitud no debe tener un contrato laboral, o algún ingreso o registro de ingreso de dinero, así como tampoco ser pensionados o beneficiaros de alguna otra ayuda gubernamental. Por lo tanto, si las personas cumplen con el perfil deben elegir la EPS correspondiente y consignar los respectivos documentos para poder hacer el trámite.

Un dato importante es que para poder tener más información sobre ¿Cómo afiliarse al Sisbén en Bogotá? puedes comunicarte a la línea gratuita 195, donde te brindarán más información sobre tu solicitud.

cómo afiliarse al sisben

Te invitamos a seguir leyendo sobre el certificado de salud total, para eso debes ingresar en el enlace anterior, para que puedas conocer todo sobre su proceso de afiliación, requisitos y mucho más. No dejes de leerlo.

¿Qué personas pueden formar parte del SISBEN?

En este punto te podrías preguntar ¿Qué personas pueden afiliarse a este Sistema de Salud? este programa va dirigido para todos los colombianos que forman parte de lo que se conoce como estratos 1 y estratos 2, que corresponden a los grupos más vulnerables. Aunque en los últimos tiempos también se han involucrado a las personas de estrato 3.

De cumplir con todos los requisitos podrás lograr solicitar este programa y hacer uso de los subsidios que proporciona el gobierno colombiano, que están relacionados con la salud y la seguridad social. Cabe destacar que, constantemente se están evaluando las condiciones de vida de cada uno de los afiliados, para ver si aún pueden formar parte del programa.

Hoy en día existe un gran número de colombianos que disfrutan de los beneficios de este programa, se pueden calcular alrededor de 4 millones de personas registradas para el año 2020. Siendo el estrato 2 el que tiene un mayor porcentaje de personas involucradas. Aunque sabemos como lo mencionamos anteriormente, este esta enfocado a brindarle ayuda a aquellas personas más desfavorecidas.

Beneficios de cómo afiliarse al SISBÉN

Quizás deseas conocer cuales son los beneficios que obtendrías luego de realizar la debida afiliación a este sistema, además de formar parte de lo que se conoce como el régimen subsidiado de salud, los cuales se encuentran estipulados en lo que lleva el nombre de Plan Obligatorio de Salud Subsidiada o por sus siglas POS-S y que vamos a describir a continuación:

Mencionaremos algunos de sus principales beneficios, en primer lugar brinda la protección directa social al adulto mayor (Este es especialmente dirigido para aquellos adultos mayores que se encuentren en la indigencia o pobreza extrema, buscando aportar para que puedan tener un mejor calidad de vida).

El siguiente es que la persona afiliada se puede incorporar al programa que lleva el nombre de familias en acción, el cual estipula que de tener hijos los cuales sean menores de 7 años y estén cursando sus correspondientes estudios de primaria, pueden recibir una ayuda económica la cual será entregada cada 2 meses.

Para todos los niños que se encuentre en las edades de 6 meses a 5 años pueden aplicar para formar parte de un programa de asistencia nutricional y alimentaria, el cual lleva el nombre de desayunos infantiles, también tiene el derecho de poder solicitar una sola vez lo que se conoce como subsidio familiar de vivienda, pudiendo entregarle a la persona una cantidad de dinero única para que sea utilizado con la finalidad de construir, adquirir o en dando caso poder mejor su vivienda y no contar con los recursos necesarios.

Un punto muy utilizado y de especial interés es el proyecto de acceso a la Educación superior, dirigida a todos los jóvenes con condiciones de vida vulnerable para que puedan tener acceso a una educación superior de calidad. Y finalmente, está el subsidio o descuento para aquellos que necesiten solicitar la libreta militar, y de esta forma, lograr que personas de escasos recursos la puedan adquirir.

Cabe destacar que todos los trámites de afiliación a este sistema son totalmente gratuitos, y esto es razonable ya que es una ayuda para aquellas personas que no tienen las condiciones económicas para una buena calidad de vida.

Esperamos haberte solventado todas tus dudas a lo largo de este artículo, pero si quieres conocer alguna información adicional puedes visualizar el video que te dejamos a continuación.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario