Contrato de préstamo de dinero: ¿Qué es y cómo se usa?

Descubre como redactar un contrato de préstamo de dinero para evitar cualquier tipo de estafa o problema porque no te paguen como debe ser.

contrato de préstamo de dinero

¿Qué es un contrato de préstamo de dinero?

Hay veces que cuando se va hacer algún tipo de transacción o préstamo, pueden suceder problemáticas porque hay personas que no tienden a pagar el dinero y no pagan lo que se debe, lo que hace que se pierda la confianza. La idea es que cada transacción se haga sin problema, puesto que, es un negocio que se necesita que esté en movimiento y la idea es que no haya perdida y todo sea del modo legar.

Para que cada proceso de préstamo se realice como se debe, se deber hacer un contrato que logre establecer y unir a ambas partes, es decir, defina el papel de cada uno en la operación.  Las dos partes son el que realiza la transferencia y quien la recibe, es decir, el que presta el dinero y quien lo recibe.

El que recibe el dinero, no puede pagar cuando quiera, porque la idea es que el dinero sea devuelto para que cada uno se sienta equilibrado  y no tan apretado. El «cliente», recibe la cifra que necesite por el prestamista y cada uno debe realizar el proceso en conjunto.

El contrato es ese documento que ayude a realizar la transacción, en donde se establecen las partes y conjugan entre todos para poder fijar una fecha límite y cláusulas necesarias para que todo pueda ser un proceso satisfactorio y bueno para cada uno.

Todo contrato es distinto, dado que, cada uno estipula las cosas de la forma que desee, para que de ese modo se establezcan fechas o parámetros de pagos. Si se va colocar la deuda, deben ser lo más consiente uno del otro.

¿Cuándo se usa el contrato?

El contrato de préstamo de dinero entre particulares, se usa cuando quiere dejarse claro la cantidad de dinero que se tiene pensado usar. En el contrato se establece si habrá intereses o no, dado que,  la idea es si se habrá una cantidad demás que haya que pagar o no,  se establezca para que ninguna de las partes sea algo misterioso o desconocido para que todas las cuentas queden claras.

El contrato tiene una forma o formato de escribir, puesto que, cada una de las partes deben tener claro lo que estipula, dado que, si se describe algo como no es, se puede pensar que el dinero entregado es un regalo y no un préstamo.

Es importante que lo decidan usar ambos, puesto que, si el que va pedir el dinero, le aumentan la cuota o le piden algo fuera de los parámetros, quien se va a ver afectado va ser él. En cambio, si el que va prestar el dinero no le pagan o no le dan el dinero que se debe, porque el que pidió dinero alega que nunca se estableció nada de eso, ambos quedan en el aire uno con el otro.

¿Qué cubre el contrato?

Un contrato de particulares entre ambas partes entre un modelo común, debe cubrir de manera explícita la identificación de ambas partes,  es decir, coloca el nombre de cada uno de ellos para saber quienes son los que participan el contrato. Se debe establecer la cantidad de dinero que se va a pagar y si va haber algún tipo de interés, para que las dos partes estén entendidas del tema.

Se debe introducir una explicación de por qué se pide el préstamo, para saber si es para algo legal o puede que sea de un tipo de caso turbio, porque puede verse involucrado el prestamista como un cómplice de algo que no debe. Finalmente, se debe estipular en cuanto tiempo se tiene pensado que se pague el dinero para que todo funcione.

contrato de préstamo de dinero

¿Qué son los intereses?

Cuando estás redactando el contrato puedes establecer con la otra parte que por todo el servicio o por esperar una cantidad de tiempo específica,  que te puede pagar una parte extra, dependiendo de cuanto tarde o por todo el servicio. Ese pago extra se le reconoce como interés o los intereses mensuales del contrato, este puede ser por cierta cantidad de porcentaje o ya un monto final que el contrato diga.

Debes tener cuidado con el interés que establezcas, porque hay parámetros establecidos por la ley para poder cobrar intereses, los cuales debes respetar. El plazo del interés puede ser que aumente por cada mes que tardes en pagar.

Vale destacar que la fecha de final de pago debe ser una fecha ventajosa para ambas partes,  sin embargo, el que presta el dinero tiene la potestad de destacar que pagues mensualmente. El dinero puede pagarse por partes, para que se más fácil, semestral, bimestral o anual, el tiempo que quiera la persona.

¿Es necesario llevar el documento a una notaría?

La verdad es que el documento puede ser trabajado si necesidad de una parte legal, es decir, algo que compruebe por tercero la potestad del título del documento. Los documentos pueden ser administrado por solo la parte de ellos dos, sin embargo, si se desea que un tercero administre lo que pasa, puede ponerlo a control público.

El control público al documento es para que la firma del notorio, para que se tenga un control completo y adecuado de lo que se quiere dar entender, para que el notario confirme o no lo que dice.  El puede ser un brazo defensor por si la parte deudora no quiere devolver el dinero.

¿Cuáles es el formato del contrato?

Si te preguntas el modelo de contrato de préstamo de dinero entre particulares, son diversos tipos de contrato, tanto de intereses como de garantía de inmueble, cada uno describe algo distinto que ayuda o apoya a la parte del que presta el dinero. El contrato de intereses, lleva consigo su fecha; el día que se realiza el contrato.

Se expresa en cantidad y también de forma escrita la cantidad que debe pegar la persona, en conjunto, a la fecha que debe realizar los pagos. También se postula los intereses que debe pagar.

En e contrato de inmueble se cumple una función parecida, solo que se diferencia  que en vez de intereses se coloca algo que sirva de valor como respaldo del dinero, en este caso una cuota hipotecaria del inmueble o casa, que en el caso que no se llegue a pagar, el prestamista tiene potestad sobre toda la propiedad.

Si te gustó el artículo, puede que te sirva: «10 requisitos para viajar a España desde Colombia». Un artículo que te puede ayudar.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario