Dígito de Verificación: 5 Pasos para Calcularlo

¿Has escuchado hablar del Dígito de Verificación?, de ser así, te invitamos a echarle un vistazo a este artículo para que de esta forma seas completamente capaz de calcularlo únicamente con cinco pasos simples.

digito de verificacion
Todos los Detalles

Calcular Dígito de Verificación

El Dígito de Verificación Dian es utilizado para diversos trámites en Colombia, y que además, es igualmente conocido como chequeo y existen diferentes instituciones que exigen tal dígito de verificación para entonces realizar diversas diligencias como podría ser cuando se solicita una copia del RUT.

Sin embargo, a pesar de lo antes mencionado, es realmente importante y necesario conocer mucho más acerca del proceso para llevar a cabo el Cálculo Dígito de Verificación y muchos detalles más.

Dígito de Verificación NIT: Todos los Detalles

Como ya se mencionó, tal dígito cuenta con la finalidad de llevar a cabo diversos trámites en Colombia, siendo igualmente conocido bajo el nombre de chequeo y se han dado a conocer diversas instituciones en las cuales existen tal dígito de verificación para entonces llevar a cabo diferentes diligencias, como lo sería solicitar una copia del RUT.

La Herramienta Online para obtener el Dígito de Verificación

Dicha herramienta fue elaborada con la única intención de que los diferentes usuarios no continúen equivocándose al momento de adquirir el Dígito de Verificación ya que, existen graves casos de usuarios que se han estado equivocando al momento de entonces adquirir los dígitos correspondientes en el NIT.

A raíz de lo mencionado, se decidió elaborar un sistema para que todas las personas sean capaces de evitar equivocarse al momento de obtener el código ya sea por la transposición de uno de los números que llegan a conformar el código, esto porque realmente hace falta uno de ellos o simplemente porque se ha escrito un número que sobra, con tal plataforma aquello no debería de suceder.

Más Detalles

Es muy importante tener siempre presente lo que se ha mencionado anteriormente, esto pues, en el caso de que el usuario se equivoque en algún número del Dígito de Verificación, el número de DIAN es realmente distinto.

Para entonces poder facilitar el proceso que corresponde a llevar a cabo el cálculo del Dígito de Verificación, te invitamos a utilizar una herramienta para llevar a cabo esto de forma adecuada. En tal herramienta únicamente se deberá de ingresar el NIT o el número de Cédula.

Por otro lado, es realmente importante, siempre tener en cuenta que al momento de ingresar el número de cédula no se deba incluir ni un punto ni una coma, tampoco un espacio entre los dígitos ya que aquello podría ocasionar errores en el código de verificación.

digito de verificacion

Dígito de Verificación: Conoce más sobre el dígito de verificación de la DIAN

Una vez que se tiene en cuenta toda la información antes mencionada, es una excelente idea continuar compartiendo más datos interesantes referentes al tema y que de esa manera, seas completamente capaz de tener en cuenta cada pequeño detalle del Dígito de Verificación.

Es realmente importante siempre recordar que mediante el transcurso de un largo tiempo, la fórmula que se haya utilizado en ese entonces para poder conocer el Dígito de Verificación se encontraba únicamente en el dominio de la DIAN. Es entonces que mediante el pasar de los años, la única manera de conocer cuál será el dígito que provenía del número de identificación tributaria o igualmente conocido como NIT, era mediante la única empresa en Colombia la cual se encarga del debido manejo de los impuestos.

Hoy en día tal fórmula es conocida por todas y cada una de las personas y es entonces que es completamente posible llevarla a cabo mediante los hogares sin ninguna complicación.

Más Detalles

Por otra parte, según la información que se maneja en el rubro, el interés generado por las diversas compañías que en aquel entonces se dedicaban a desarrollar un software fueron las que elaboraron la idea de un sistema el cual fuese capaz de abrir un camino que pudiera integrar dentro los programas que se manejan en una opción o en alguna fórmula para entonces crear igualmente el cálculo del Dígito de Verificación.

De esa manera, le iban a permitir a cualquier ciudadano de Colombia que podría llevar a cabo tal trámite desde la casa con una fórmula simple. Gracias a la divulgación y a la adecuada creación de tal fórmula, cada una de las personas podrá llevar a cabo dicho cálculo de una forma sencilla y rápida, a su vez, agilizar cada una de las gestiones en las cuales hace falta tal Dígito de Verificación.

¿Cómo es el Algoritmo de 5 pasos para Calcular el Dígito de Verificación?

Una vez que se tiene en cuenta la información antes mencionada, es el momento perfecto para entonces conocer todos y cada uno de los detalles de cómo es el Algoritmo de cinco (5) pasos para entonces calcular el Dígito de Verificación adecuadamente.

A continuación, te explicaremos de una forma detallada y práctica cual es la fórmula utilizada para entonces poder llevar a cabo el trámite desde tu hogar sin problema alguno.

Pasos a Seguir

  • Supongamos que actualmente nos encontramos utilizando un código, por ejemplo, proporcionamos el siguiente código ficticio: 05432122345.
  • Primero que nada, se deberán de sumar todos los dígitos en las posiciones impares (dígitos en dicha posición 1, 3, 5, 7, 9, y 11) En este caso: 0 + 4 + 2 + 2 + 3 + 5 = 16.
  • Seguido de ello, se deberá de multiplicar por tres (3): 16 x 3 = 48. Una vez que se haya hecho lo mencionado, es el momento perfecto para sumar todos y cada uno de los dígitos en las posiciones pares, es decir 2, 4, 6, 8 y 10, en este caso queda de la siguiente manera: 5 + 3 + 1 + 2 + 4 = 15.
  • Continuamos sumando ambos resultados: 48 + 15 = 63. Finalmente, se deberá de determinar cuál número se deberá de añadir en el resultado de la etapa cuatro (4) para entonces crear un múltiplo de 10: 63 + 7 = 70, Por lo tanto, el dígito de control es 7.

Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de Requisitos para Guarderías SEDESOL: Pasos a Seguir. En donde vas a disfrutar de muchos datos interesantes.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario