Descubre cuáles son los requisitos para estudiar en el Sena, para que puedas inscribirte y comenzar tus estudios en este gran servicio de aprendizaje de Colombia.
Requisitos para estudiar en el Sena
¿Qué es el Sena? Estamos hablando de sus requisitos para poder estudiar, pero, de qué trata este ente educativo. El Sena, como sus siglas expresan, es el Servicio Nacional de Aprendizaje.
Este cuerpo empresarial, tiene autonomía en relación al Estado, sin embargo, este lo apoya por su consideración y ayuda a los más necesitados. Al ser un ente privado, se separa del Ministerio de Educación y del Ministerio de Trabajo.
La empresa tiene como objetivo ayudar a la formación de los que participen, prestando así una educación gratuita a todo el que se inscriba. Enseña todo en relación a las materias técnicas, para de ese modo, poder ayudar al impulso económico del país, formando personal capacitado y competente para la economía y desarrollo de Colombia.
La idea u objetivo de este cuerpo es que todos los empleados logran la capacitación necesaria para poder responder a las nuevas necesidades del trabajo y el mercado. El gobierno Colombiano presta su apoyo para poder impulsar esta empresa con un fin social y económico para el país.
Tiene requisitos básicos para poder inscribirse en el sistema, debes estar al tanto de estas inscripciones. Al ser tan grande, tiene muchos solicitantes y por eso debes estar al tanto para asegurar tu cupo.
Debes entregar una carpeta con una copia de tu identificación o documento que compruebe tu registro de identidad. Se debe entregar el registro militar, para saber como es la situación en tu distrito o región.
Tienes que entregar tus últimas calificaciones, es decir, un certificado de notas. Debes haber pasado el examen del Estado que muestre que una calificación de nivel 11 o más.
Si provienes de un tercero, debes llevar un documento que verifique tu recomendación por parte de la empresa y su apoyo.
¿Cómo inscribirse de forma presencial?
Bueno, ya explicamos los requisitos básicos para que puedas realizar toda la inscripción, sin embargo, seguro te preguntas como realizar el proceso, pero no te estreses que acá te explicamos. Lo primero que debes hacer es revisar que cursos están disponibles o cuales van abrirse.
Luego de ver cuales cursos están disponibles, debes revisar el programa de estudio y determinar cual es el que mejor se ajusta a tus necesidades. Debes ingresar los datos que te explicamos hace poco, lo cual se usa para definir tu inscripción.
Todo esto lo debes solicitar y llevar a la empresa, hay un modo más fácil, pero te lo explicaremos más adelante. Después que hayas llevado todo y te hayan definido la inscripción, te darán una planilla que pedirá datos específicos que debes rellenar.
Cuando hayas rellenado la planilla, verificaran si cumples con los requisitos que están solicitando para la inscripción, para poder saber si eres un buen candidato o falta papeles. Toma en cuenta que el Sena es estricto al momento de querer registrar.
Tu inscripción estará completa cuando te den un diploma o, mejor dicho, un recibo que afiance todo el proceso. Debes estar al tanto para cuando comiences la clases.
¿Cómo inscribirse en el Sena de modo virtual?
Te explicamos hace poco que podías inscribirte de manera presencial, no obstante, puedes evitar tanto movimiento y puedes comenzar todo el proceso de modo online. Debes ingresar a la página virtual del Sena y ahí buscar la opción que diga «oferta de cursos».
Cuando des clic a ofertas de cursos, se te desplegara una barra con distintas posibilidades, desde carreras cortas hasta carreras largas. Te aparecerá todas las opciones posibles para estudiar, debes darle clic a la que más te llame la atención.
Después de haber dado clic, debes ingresar en que ciudad te gustaría estudiar, para poder saber si la carrera, curso o cualquier forma de estudio, se da en tu zona. Debes escoger dos programas, dado que si el primero se termina, tendrás la opción de ingresar a tu segunda elección.
Ten en cuenta que hay cursos que solo están disponibles para trabajadores de ciertas empresas, así que, si no eres trabajador de la misma no lo podrás realizar. Después de haber seleccionado todo, debes darle clic aceptar y te pedirá que llenes un formulario y encuestas con tus datos, de ese modo, podrán registrarte en el sistema.
Se verificará si cuentas con las características y rellenaste todos los datos pedidos, para poder así verificar toda la inscripción. Te preguntarán si tienes algún tipo de oficio o hasta que punto cumpliste con tus estudios, puesto que, deben saber si tienes los conocimientos básicos para los cursos.
En el caso de que no hayas realizado algún trabajo, te darán la oportunidad de otro tipo de formaciones. Finalmente, cuando hayas registrado todo tu inscripción habrá terminado y te quedará esperar.
¿Cómo es la modalidad Virtual?
Bueno, gracias a la tecnología y a los cambios que ha venido con ella, ha permitido que se puedan desarrollar plataformas de enseñanza de manera virtual. El Sena no se ha quedado atrás y ha implantado cursos de una modalidad netamente virtual, sin la necesidad de tener que ir a la ubicación.
Los cursos son más de doscientos y permiten que puedas verlo en el horario que deseas. Son cursos cortos, que pueden durar entre 80 0 100 horas, creando así formaciones rápidas, pero completas.
Seguro te preguntas cuales son los requisitos para estudiar en el Sena virtual, pero son los mismos que la modalidad presencial, además, que no tienes que ir a la oficina de ninguno de los centros para que la inscripción sea oficial. Todo el proceso lo realizas en tu casa, solo que cuando vayas a hacer el proceso en el modo virtual, debes dar clic al apartado de «carreras virtuales».
Cuando hayas dado clic a las carreras virtuales, te desplegará un menú con varias opciones, debes seleccionar la que sea de tu agrado. Luego, de haber seleccionado, debes realizar el proceso normal de inscripción para poder concretar todo y así puedas comenzar tu curso.
¿Siendo venezolano se puede estar en el Sena?
Seguro piensas que por ser extranjero es imposible que puedas inscribirte el sistema para poder participar en la formación o conseguir algún tipo de trabajo, pero no es así. Venezuela, debido a su mala situación país, pasa por una situación complicada y compleja, en donde han tenido que migrar a otros país en búsqueda de una mejor calidad de vida.
El país colombiano, ha decido brindar el apoyo necesario, dando uno mano a todos. Entonces si te preguntas cuales son los requisitos para estudiar en el Sena siendo venezolano, pues solo debes contar con alguno de los tres papeles; certificado laboral, cédula extranjero o el permiso laboral.
Si te gustó el artículo, te invito a leer: «Requisitos para viajar a Panamá: ¿Requiero una visa?». Sé que te puede interesar si eres colombiano y quieres ir de vacaciones.