España es sin duda alguna, uno de los países que ha experimentado una gran ola de migración en los últimos años, por esto, el gobierno ofrece distintas ayudas que puedes conocer a través del siguiente artículo Ayudas económicas para inmigrantes en España: guía.

Ayudas económicas para inmigrantes en España
Existen un sin fin de comentarios, artículos y pensamientos en torno a los extranjeros residentes u los inmigrantes ilegales que llegan al país y los beneficios que obtienen, como las prestaciones sociales, vivienda, sistema sanitario y mucho más. Pero ¿Qué hay de cierto en todo esto?
Un punto importante que debemos destacar antes de empezar a profundizar en este tema, es que esta ayuda no es a todos los inmigrantes que ingresan al país, solo aquellos que poseen las características que indican el gobierno y ente de migración encargado.
¿Los inmigrantes poseen las mismas ayudas que los españoles?
El artículo 14 de la ley de extranjería de España expresa que el acceso a las prestaciones del seguro social y otros servicios, es dirigido únicamente a los residentes legales del país. Una vez los individuos cuenten con la residencia, pueden hacer la solicitud de las ayudas con las mismas condiciones que deben cumplir los españoles nacidos en cualquier provincia del país.
La condición de ser extranjero o inmigrante no posee ningún tipo de ventaja o incremento a las posibilidades de obtener servicios públicos. Hasta el momento, España no cuenta con algún tipo de ayuda social creada para personas que provengan del extranjero, por el simple hecho de serlo, quedando excluidos los nacidos en el país.
Sin embargo, España se ajusta a los derechos humanos universales, expresando que los todos los individuos nacen libres y poseen los mismos derechos y dignidad sin importar el color de su piel, religión, raza, sexo u opinión política.
¿Los extranjeros que llegan al país como inmigrante acaparan las ayudas?
Todas las ayudas sociales que posee el país, cuenta con una serie de requisitos para poder ser otorgados a los individuos que la solicitan. Ser inmigrante no es uno de los requisitos para poder acceder a estos, por ellos no resulta ser una oportunidad para incrementar las posibilidades o una ventaja para lograrlo.
Las ayudas son dadas en función a la situación personal o familiar que esté viviendo la persona, sobre todo en el área socioeconómica, sin importar la nacional que posea.
Los migrantes irregulares ¿Disfrutan de los beneficios?
En el caso de los inmigrantes irregulares que ingresan al país si cuenta con los derechos básicos de las prestaciones sociales y los servicios dirigidos a todos los habitantes, sin importar la demografía o características sociales que posea.
Sin duda, son considerados como el primer nivel de atención en el país, como respuesta rápida y eficaz a la demanda o necesidad que tengan y que puedan generar una emergencia social. Debemos tener en cuenta, que cuando hablamos sobre prestaciones y servicios básicos, nos referimos a la atención domiciliaria, ayudas de urgencia social y centros asistenciales para menores de 18 años de edad.
Un individuo que se encuentre en una situación irregular, puede solicitar el empadronamiento en cualquier municipio, contando con el derecho acceder a la escolarización y asistencia sanitaria del lugar. Ciertas comunidades autónomas ofrecen la oportunidad de tener algunas becas de comedor o incluso en materia escolar.

Ayudas para viviendas
La ley de extranjería expresa en su artículo 13, que los extranjeros residentes en España, tienen derecho al ingreso en sistemas de ayuda pública en tema de vivienda, como específica la ley y administración competente.
Además aquellos extranjeros que posean la residencia a larga duración, cuentan con los mismos derechos que los españoles. Sin embargo, es importante que posean la residencia legal, ya que esta es un requisito fundamental para poder recibir las ayudas.
Debido a la gran cantidad de inmigrantes en el país, ¿El sistema sanitario colapsa?
A pesar de las condiciones precarias que poseen muchos de los extranjeros en el país, el 31,3% de estos son los que van a consulta médicas, estando por debajo del 36,1% de los españoles en el año 2.017. Siendo los extranjeros visitan al medio de cabecera o especialista menos que los españoles.
Por otro lado, en caso de las emergencias durante el año 2.017, asistieron mayor cantidad de españoles que extranjeros, pese, a que prácticamente es la única vía que tienen los inmigrantes de conseguir atención medica en el país.
Un dato curioso que muchas personas desconocen, es que la sanidad es financiada por parte de los inmigrantes irregulares que llegan al país, por medio de los impuestos indirectos que cancelan al consumir productos. La sanidad a diferencia de las pensiones o Seguridad Social no es financiada vía cotizaciones de los ciudadanos.
Ayudas para inmigrantes por medio de rentas mínimas ¿Existen?
En la actualidad, no existe ningún tipo de ayuda por medio de rentas mínimas a inmigrantes, lo que sí existe en algunas comunidades, son las conocidas rentas mínimas de inserción, las cuales pueden ser solicitadas por los inmigrantes en igualdad de condiciones antes los habitantes originarios del lugar.
Por ejemplo, en el caso de Madrid cuenta con una Renta Mínima de Inserción, la cual ofrece una cantidad mínima de dinero en función de la cantidad de miembros que posee la familia. Sin embargo, estos deben poseer una serie de requisitos obligatorios para poder solicitarla, como es el caso de ser residente legal.
A diferencia de Madrid, Valencia ofrece estas ayudas sin necesidad que posea una situación administrativa regulada, solo se necesita tener doce meses como residente de la comunidad Valenciana.
En el caso de los refugiados…
Cuando hablamos sobre los refugiados, nos referimos a los individuos que llegan de forma ilegal o legal al país, debido a que han tenido que huir de su país de origen a causa de persecución, conflicto o violación de los derechos humanos. Debido a esto, la convención de Ginebra ofrece la protección de estos individuos por medio del asilo.
En el caso de España, ofrece una pequeña ayuda económica destinada a cubrir las necesidades básicas y poder aprender o adquirir habilidades para integrarse a la sociedad. Por otro lado, si te gustó este artículo sobre Ayudas económicas para inmigrantes en España te invitamos a conocer como Emigrar a España: Documentos, requisitos, trámites.