Ayudas Para Empleadas De Hogar Desempleadas: Guía

Puedes llegar a solicitar cada una de las ayudas para empleadas de hogar desempleadas, que se encuentran actualmente afectadas por la situación en la que estamos viviendo en todos los países por la pandemia, ya que por ello han tenido que dejar de prestar sus servicios como solían hacerlo normalmente.

ayudas para empleadas de hogar desempleadas

Ayudas para empleadas de hogar desempleadas

Hace un tiempo existía una ayuda para las empleadas de hogar, el cual era conocido por “Subsidio especial para empleadas de hogar”, sin embargo, desde el 21 de Julio del año 2020, dicha ayuda dejó de ser brindada y por lo tanto, a pesar de ser muy necesaria no puede ser solicitada. Además, este hecho fue notificado oficialmente por el SEPE.

Por otro lado, a pesar de que esta ayuda ya no es otorgada, para muchos usuarios o para algunas empleadas es importante aún así conocer ¿en qué consistía dicho subsidio? Por este motivo, en la sección posterior les daremos a conocer toda esta información.

¿En qué consistía el subsidio especial para las empleadas de hogar que se encontraban afectadas por la situación de Estado de Alarma?

El 4 de mayo del 2020 el BOE realiza una publicación de manera oficial por parte del SEPE, sobre cual era el procedimiento que se debía seguir para poder solicitar el subsidio mencionado. Uno de los puntos a tratar es «¿Quién puede solicitarlo?”.

Para responder a ello, podemos decir que todas aquellas personas que se encuentren dadas de alta, por ejemplo, las empleadas de hogar justo antes de encontrarse en Estado de Alarma el 14 de Marzo, además de las que se han quedado sin trabajo después de ello, pueden llegar a solicitar este tipo de subsidio especial. También se nos hace importante destacar una serie de puntos a tratar, como lo son:

  • La documentación.
  • La duración de respectiva ayuda.
  • El plazo de la prestación.
  • El dónde debe presentarse.

ayudas para empleadas de hogar desempleadas

La Documentación

Uno de los documentos necesarios para poder solicitar la ayuda especial para las empleadas de hogar en el modelo de la solicitud, la declaración de empleados responsables (en caso de que han querido reducirte el pago o suspenderte de tus labores). Por otro lado, si el empleo lo has perdido, es importante que presentes la carta del despido, del desistimiento o en tal caso, la carta de baja por parte del Seguro Social.

La Duración de Respectiva Ayuda

Esta duración va a variar dependiendo del tiempo que has laborado, por lo tanto, debe iniciar desde el momento en el que dicho trabajador o empleado de hogar se le ha dado de baja, se le ha suspendido de su jornada laboral, hasta un mes después de haberse terminado el Estado de Alarma.

El Plazo de la Prestación

El 5 del mes de Mayo del año 2020, es la fecha en la que se inicia y se presenta el plazo de las ayudas para empleadas de hogar desempleadas. Como también, tiene una duración de un mes después de haberse finalizado el Estado de Alarma del que ya hemos mencionado.

¿En Dónde debe Presentarse?

En los registros oficiales que presenta la Administración General por el sistema Web, podemos encontrar que allí se presentan diferentes documentos, como por ejemplo, los registros de ayuntamientos, de los organismos de carácter oficial, como también, los registros generales. Podemos mencionar, que los mismos pueden presentarse en cualquiera de las oficinas de correspondencia de dicho país si así lo desea, o requiere conveniente.

¿Cuáles son las características del Subsidio sobre las Ayudas para las Empleadas de Hogar Desempleadas?

El sistema de Gobierno de España aprobó una ayuda sumamente extraordinaria, la cual va dirigida para todas las empleadas de hogar que por las consecuencias ocurridas por la crisis sanitaria sobre el Covid-19 se han llegado a encontrar muy afectadas. Esta ayuda cuenta con las siguientes características:

  • La ayuda para las empleadas de hogar que se encuentran desempleadas equivale a un 70%, el cual corresponde a la base reguladora del sueldo, hasta llegar a una cantidad máxima de 950 euros mensuales, siendo estos los equivalentes al Salario Mínimo Interprofesional.
  • Si en tal caso la empleada de hogar ha llegado a reducir su jornada laboral de manera parcial, esta va a recibir únicamente una parte equitativa, la misma es correspondiente a su reducción laboral.
  • Los trabajadores y las trabajadoras de hogar, pueden llegar a solicitar dicho subsidio cuando hayan sido dados de alta, ciertamente esto puede ser aceptado antes de ocurrir el estado de alarma.
  • Aquellas personas que se encontraban laborando sin ningún tipo de contrato o en tal caso, que estaban laborando en negro, esta ayuda especial no se encuentra disponible. En tal caso de que estos trabajadores se encuentren careciendo de ingresos o de cotizaciones, las mismas pueden solicitar una ayuda por medio de las “Rentas de Inserción Autonómicas” o sino, por el “Ingreso Mínimo Vital”, también conocido por IMV.
  • Hay que notificar las pérdidas de la actividad en la que se está prestando un servicio.

ayudas para empleadas de hogar desempleadas

¿Cuántas empleadas de hogar se beneficiaban de este subsidio?

El Seguro Social cuenta con unos registros de afiliación a la solicitud de esta prestación, los cuales contaban con unos datos de 394.151 empleadas de hogar, el 96% de esta cantidad mencionada, son mujeres. A pesar de ser un trabajo más común en las damas, existen una gran variedad de personas diversas que han trabajado o que trabajan actualmente en este ámbito.

Pero si cierta cantidad de estas personas se encuentran inscritas en el Sector de la Economía Sumergida, van a comenzar a quedar por fuera de las ayudas para empleadas de hogar, a menos de que se encuentren de alta en el Seguro Social.

¿En la práctica como se puede llegar a solicitar esta ayuda?

Esta ayuda puede llegar a ser solicitada si el trabajador se encuentra identificado, por ejemplo, si cuenta con el DNI electrónico, un certificado digital o sino, el usuario y la clave para el sistema Web. En caso tal, que la empleada de hogar no cuente con ninguno de estos documentos, se encuentra en la obligación de descargar la declaración responsable del empleador. Puedes visitar el siguiente post: Salario de Empleadas de Hogar: ¿Cuánto es el Mínimo?.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Deja un comentario