Baja Médica Empleada De Hogar: ¿Quién Debe Pagar?

Si quieres encontrar información relacionada con la baja médica empleada de hogar, te recomendamos que leas nuestro artículo hasta el final, ya que además de ello encontrarás también la baja médica empleada de hogar Seguridad Social.

Baja médica empleada de hogar

Baja médica empleada de hogar

Todos los trabajadores, incluyendo los de hogar se encuentran bajo el derecho de estar de baja médica, como también recibir algún tipo de prestación en caso de encontrarse de baja por algún accidente o por una incapacidad involuntaria.

Ciertamente el pago o salario a recibir no será en un 100% al que recibirá por encontrarse laborando, si no que este será inferior. Este descuento que se encuentra en el pago de su nomina va a variar, ya que dependerá de la causa por la que se encuentre de baja.

¿Cuánto cobraré de baja médica?

Principalmente es importante indicar la causa del ¿por qué el trabajador de hogar se encuentra de baja médica? muchas de estas causas pueden ser las siguientes:

  • Si una de las causas es por contingencia profesional, como por ejemplo cuando ocurre un accidente laboral o cuando se presenta una enfermedad ocasionada por el mismo trabajo. En estos casos se debe tomar en cuenta lo siguiente:
    • El día en el que se dé de baja al empleado de hogar, se le debe atribuir su salario correspondiente.
    • El día siguiente a dicha baja se toma en cuenta bajo la base reguladora el 75% del pago del salario.
  • Si se trata de una contingencia común, como por ejemplo el presentarse alguna enfermedad en el trabajador, como puede serlo una gripe. Con ello se percibe lo siguiente:
    • Los primeros tres días de la baja médica no se recibe ningún pago.
    • Al transcurrir 20 días se recibe un 60% del salario, como se encuentra estipulado en la base reguladora.
    • Al iniciar el día número 21, se recibirá un 75% del pago.

Baja médica empleada de hogar

¿Quién me paga la baja laboral?

Como mencionamos anteriormente, todo va a depender de la causa de dicha baja. Sin embargo, si se trata de una enfermedad común y no de un accidente laboral, el Seguro Social es el encargado de pagarle al trabajador o empleado de hogar el salario correspondiente o un porcentaje del mismo.

Y si el caso que se presenta la baja médica es por un accidente laboral, el empleador en conjunto con el Seguro Social, han de hacerse responsables de que el empleado reciba su pago correspondiente a su salario como si se encontrara laborando en ese preciso momento.

 ¿Cuáles son los pasos que se deben seguir para poder cobrar la baja médica?

Lee detalladamente cada uno de los pasos que serán mencionados, ya que de esta manera vas a poder comenzar a cobrar la baja médica empleada de hogar.

  1. Debes acudir a un centro de salud, en donde el médico de guardia que te atienda y examine elabore una constancia en donde indique sus síntomas o inconvenientes. Además, en dicha constancia debe indicar el nombre del trabajador y el del empleador, para que esto sea tomado como un medio para recibir la baja médica.
  2. El empleador se encuentra en la obligación de permitirle la baja médica empleada de hogar, además de ello, tiene que emitir en conjunto con presente certificado, otro comprobante que indique la cotización que el trabajador va a recibir durante ese tiempo.
  3. Luego, el trabajador debe solicitar en el Seguro Social o en el INSS, el pago que le corresponde, pero antes que nada, se tiene que tomar en cuenta los documentos siguientes:
    • Solicitud de pago directo. En el presente documento debes indicar los datos bancarios de la cuenta en la cual deseas recibir el pago.
    • Acreditación de identidad. Es importante que acredites un documento de identificación, puede ser el DNI, el NIE o el pasaporte.
    • Constancia de la baja por medio de un médico y la firma de las partes que confirman este caso.
    • Certificado por parte del empleador, en donde indique de igual manera lo anterior.

¿Se tienen que pagar las cotizaciones al Seguro Social al haber una baja médica empleada de hogar?

Esto es correcto, ya que durante el tiempo que dure la baja y a su vez, la relación laboral entre el empleado y el trabajador, ambas partes deben hacerse responsables de pagar correspondientes cotizaciones al Seguro Social hasta cumplir con el total de las mismas. Si deseas conocer más sobre esto, visita Seguridad Social.

Baja médica empleada de hogar

¿Pueden despedirme mientras me encuentro de baja?

Esto puede llegar a ocurrir, pero por extinguirse el contrato de dicha relación laboral y si esto sucede, el empleador deberá de cancelarle al empleado su finiquito correspondiente por el tiempo laborado. A pesar de ello, no puede haber un despido basándose en una baja médica.

¿Cuáles son los derechos de una empleada de hogar en caso de ser despedida?

Como muchos sabemos, las empleadas de hogar no cuentan con la misma protección que cualquier otro trabajador, sin embargo, en muchas ocasiones si son tomadas en cuenta. Sin embargo, el despido de una empleada de hogar puede llegar a ser libre, siempre y cuando se respete el pago correspondiente por su indemnización por el tiempo laborado.

Además, las empleadas de hogar merecen recibir un preaviso de 20 días como máximo para que la misma pueda encontrar otro empleo. Como también, si la empleada labora un turno completo, el empleador se encuentra en la obligación de permitirle un tiempo prudencial para que la misma pueda salir a entregar currículos en otro local, empresa o casa de hogar.

Preguntas Frecuentes sobre las bajas médicas

Por último, les traemos acá una serie de preguntas frecuentes que suelen tener los empleados de hogar con referente a las bajas médicas.

¿Puede el empleador contratar a otra persona para sustituir a la empleada de hogar?

Sí, el empleador puede contratar a otro trabajador si lo desea para sustituir al empleado que se encuentra de baja médica. A pesar de ello, dicha contratación no es definitiva, ya que la misma durará el mismo tiempo que durará la baja médica, ya que solamente es para sustituir a dicha persona mientras se reincorpora.

Si la empleada de hogar es interna, ¿puede seguir viviendo en la casa de baja?

Esto es correcto, si la empleada de hogar es interna y tiene su domicilio allí, esta no puede ni tiene porque irse de allí. Pero de igual manera, si el empleador no quiere que dicha empleada continúe viviendo en su casa, esta empleada puede recurrir a la búsqueda de otra vivienda.

Conoce mayor información sobre otras empleadas por este medio: Requisitos para abrir una estancia infantil particular en México.

 

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario