Base de datos nacional de subvenciones: Funciones

En el siguiente artículo te contaremos cómo funciona una base de datos nacional de subvenciones (bdsn) y su importancia como instrumento.

base de cotización por contingencias comunes

¿Qué es la base de datos nacional de subvenciones? ¿Por qué es importante?

Una Base de Datos Nacional de Subvenciones es utilizado como una herramienta que ayuda a conocer la manera en la que se gestiona una de las estrategias más interesantes empleadas por aquellas administraciones públicas para que se fomenten las políticas públicas y también las ayudas políticas.

La Base de Datos se creó en 1998 en España, después de haber modificado artículos del Decreto Real y desarrollado en el Régimen de control interno que ha sido ejercido por la Intervención General de la Administración del estado.

Las características con las que se estableció el BDSN, era que había objeto para facilitar la planificación y el seguimiento de las actuaciones cuya ejecución iba a ser atribuida por la IGAE para prever la cesión de información de entidades gestoras.

LA BDSN tenía como ámbito subjetivo que iba a ser acotado por el sector público estatal, y contendría toda aquella información sobre las subvenciones y ayudas públicas, la creación de las bases de datos nacional se reguló en su exposición avanzando un paso más para poder introducir el cumplimiento de las obligaciones impuestas por la normativa comunitaria.

De este modo el contenido se hizo de manera extensiva a las subvenciones y ayudas que consideraran las comunidades autónomas y las entidades locales, con las que se llegaran a celebrar los oportunos convenios de colaboración.

Por ende, la BDSN recoge información de las subvenciones y ayudas públicas convocadas y concedidas por la administración General del Estado y la Administración Local, además de ir de la mano con los organismos y demás autoridades de derecho público, con personalidad jurídica y propia.

También las Administraciones de las Comunidades Autónomas integran a las de Administración Local y los organismos vinculados o dependientes de ellas, publicando así en la SNPS las convocatorias de subvenciones y ayudas públicas para corresponder a sus concesiones, ya que la administración y custodia de la BSN corresponde a un acuerdo de la Intervención General de la Administración del Estado.

¿Cómo funciona la Ley y sus situaciones cuáles son sus situaciones actuales?

Durante la reforma de la Ley General de Subvenciones, había sido aprobada unas series de anotaciones que serían de racionalización dentro del Sector Público y otras de las reformas administrativas serían motivadas por otros hitos.

Sin embargo, en 2003 se regulaban de manera más precisa a la BDSN, de manera que, junto al objetivo de reforzar el control y la lucha contra el fraude se conoce la utilidad de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, reflejando explícitamente sus nuevas funcionalidades.

La BDSN contaba con una ley muy importante que reconocía su utilidad ante la exigencia de la Unión Europea para mejorar la eficacia de controlar la acumulación y concurrencia de subvenciones para facilitar el seguimiento y actuaciones de control.

Una de las más fundamentales características es que su carácter era reservado, de modo que el acceso a su contenido solo era permitido a los órganos o a las entidades públicas con competencias de comprobación, control o la lucha contra el fraude.

En 2006 esta Ley fue de objeto para desarrollo dedicada en especial a la regulación del BDSN, a partir de entonces es vista con transparencia cuando se trata del acceso a la información pública y su buen gobierno, publicado de manera activa.

El contenido de la información que está publicada debe publicarse de forma activa ante las subvenciones y ayudas públicas que sean concedidas, con la indicación de su importe o finalidad. Las comunicaciones a las ayudas estatales han aprobado los reglamentos estableciendo que consideren compatibilidades con el mercado interior.

base de datos nacional de subvenciones

¿Cuáles son sus funciones?

Sus funciones tienen que ver con la transparencia, instrumento de planificación, mejora de gestión, y colaboración ante la lucha contra los fraudes. La BDSN se reforzó para dar cumplimiento a los requisitos impuestos, por ello es importante conocer sus funciones con detenimiento.

Su función para promover la transparencia, el cumplimiento de esta función, tiene como objetivo la publicidad materializando a través de dos contenidos muy relacionados, como la publicidad de convocatorias y la publicidad de concesiones.

La publicidad de concesiones es un importante refuerzo, y desde 2016 se han publicado una serie de publicidades de subvenciones recogidas en la base de datos nacional de subvenciones en el SNS en donde se habla de las ayudas públicas.

Es evidente que el uso y lo práctico que resulta también un repositorio de todas las convocatorias ofertadas en cada momento por todas las administraciones públicas, de manera que, son accesibles para todos los potenciales destinatarios.

Servir como el instrumento de planificación de políticas públicas y la BDSN supone que es importante un avance en el modelo de coordinación entre las diferentes administraciones públicas.  Para poder establecer el sistema de políticas públicas para que tengan el fomento de una actividad de utilidad pública.

Este sirve también como parte del interés social o de promoción de una finalidad pública para facilitar el diseño de planes estratégicos de acceso a la base de datos nacional de subvenciones que guarden la necesaria coherencia para garantizar la máxima eficacia que se desarrolle a través de las subvenciones más adelante.

Mejora de la gestión, cuando tocamos esta funcionalidad nos referimos a que la Base de Datos Nacional de Subvenciones incide positivamente en distintos aspectos de la gestión de control de acumulación de ayudas. También de las ayudas sujetas a la regla mínima, la de los reintegros, personas físicas o jurídicas bloqueadas para la obtención de subvenciones o la de solicitantes ficticios.

Por último, tenemos la colaboración contra el fraude de subvenciones, ya que la BDSN funciona como el instrumento esencial para el control de la acumulación y concurrencia de subvenciones.  Se colabora también definitivamente en la lucha contra el fraude de las subvenciones, para poder cuidar esos fondos.

Si te gustó el articulo, te invito a leer: «Vida Laboral Negativa: Cómo Obtener el Informe». Sé que te va a gustar.

(Visited 18 times, 1 visits today)

Deja un comentario