Si llegaste hasta aquí es porque estás interesado en saber los beneficios de la invalidez permanente parcial. En este artículo te daremos toda la información que necesitas al respecto.
Beneficios invalidez permanente parcial
Una persona que haya tenido ciertos problemas de tipo físico o psicológico a través de su vida laboral, se encuentra propensa a ser considerada como pensionada por Incapacidad Permanente; para ello debe ser evaluada por especialistas quienes determinaron realmente su condición; esto permitirá emitir un informe donde posteriormente se estudia la condición ante el empleador o empresa.
La persona puede disfrutar de ciertos beneficios. Además, de la pensión de invalidez que le permite cobrar mensualmente parte de su salario que devengaba en la empresa, también y según su condición, obtener posteriormente de incapacidad absoluta, donde no podrá laborar por el resto de su vida.
Existen muchos elementos que determinan este tipo de incapacidad y también, ofrecen por su tipo de condición muchos beneficios. Hoy en este artículo te los diremos detalladamente.
Beneficios de tipo personal
Este tipo de incapacidad establece condiciones donde el trabajador no podrá seguir desempeñándose en una actividad específica. Por el contrario podrá realizar actividades laborales diferentes a las limitadas por su incapacidad, de esta forma será sencillo realizar trabajos compatibles con su estado de salud, dolencia y padecimiento.
Este beneficio puede disfrutarlo incluso dentro de la misma empresa, la cual podrá asignar otras responsabilidades en otros puestos de trabajo. Esto por supuesto genera una serie de disposiciones legales que se determinan entre convenios con la empresa o el empleador y el trabajador.
Seguridad económica
Los tipos de incapacidad determinan en cada persona el ingreso que recibirán en su núcleo familiar. También se consideran aspectos relacionados con otras personas que tengan la condición de incapacidad, permitiéndoles tener diversas ayudas económicas.
Las Leyes en este país tienen especificadas las diferentes ayudas ofrecidas a las personas con la condición de invalidez permanente parcial e incluso total, veamos cuales son:
- Beneficios de tipo fiscal donde se aplican ciertos descuentos en los IRPF y Renta.
- Pago de ayuda a familia numerosa
- Beneficio de pago anual a miembros discapacitados en la unidad familiar
- Subsidio extraordinario por desempleo (RAI)
- Pago y ayuda para autónomos
- Beneficios para la matriculación de vehículos
- Reducción del IVA en un 4%, para adquisición de vehículos
De tipo social
El estado contempla aspecto vital para promover el bienestar de las personas con la condición de Incapacidad Permanente. Las propias leyes consideran a las personas con discapacidad, aquellas que poseen reconocido grado de incapacidad permanente sin importar el grado de la misma.
En tal sentido se consideran personas con discapacidad a quienes se les haya reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33 por ciento. Por esa razón, quienes superen ese porcentaje, serán beneficiados con una pensión por incapacidad permanente parcial, total, absoluta o gran invalidez.
Las personas con estas condiciones por supuesto disfrutan de beneficios mayores sobre todo relacionadas con el monto de la ayuda a recibir. Entre esto beneficios también se encuentran:
Reducciones en la base liquidable del IRPF
Siendo un beneficio fiscal también proporciona al discapacitado o pensionado, reducciones en la base de liquidación de impuestos hacia el contribuyente, ascendientes o descendientes de éste. Los montos pasarán de 5.500 euros a 8.500 euros; en el caso del aumento del grado de discapacidad serán iguales o superiores al 65 por ciento, o sea un monto de 14.500 euros.»
Reducción de IVA para adquirir vehículo
Este beneficio se aplica a las personas que han comprobado realmente que cuentan con una discapacidad de grado superior, dentro de ello se establecen, la Exención en el impuesto de matriculación de vehículos; donde será necesario para la persona:
- Haber pasado al menos 4 años desde la matriculación de otro vehículo en las mismas condiciones.
- No haber sido objeto de una transmisión posterior por actos de venta a otro particular, durante un plazo de cuatro años siguientes a la fecha de matriculación.
- La Exención en el impuesto de circulación de vehículos, es otro beneficio importante para quienes desean no solo tener un vehículo, sino poder mantener al día los impuestos de circulación, para es importante que los vehículos de tracción mecánica y los vehículos matriculados se encuentren a nombre de personas con discapacidad para su uso exclusivo.
Adquisición de vivienda
Este tipo de ayuda es uno de los beneficios más relevantes, junto a la ayuda de pago económico. Consiste en aplicar medidas y procedimientos que mejoren la forma y el proceso, en función de hacerlos más viables a aquellas personas con problemas de incapacidad parcial o total.
Las ayudas para adquirir viviendas de protección oficial, de forma tipo subvención de los intereses del préstamo solicitado para la misma, así como ayudas en las entradas económicas que dependen del plan de vivienda seleccionado.
Adaptación de vivienda y vehículos
Existen muchos casos en los cuales los afectados por incapacidades, tienen problemas para su movilización. Para ello requieren de realizar adaptaciones en sus lugares de vivienda, vehículos e incluso en áreas frecuentadas, que los ayuden a mejorar su traslado.
En todo caso estas personas cuentan con la posibilidad de recibir ayudas en de pago total o en forma de porcentaje relacionado con los gastos que implican realizar esas adaptaciones. Pero las personas deben saber que cada ayuda de este tipo no es igual en cada comunidad autónoma, por lo que es importante solicitar la información en el ayuntamiento más cercano a su vivienda.
En el caso de las empresas privadas la reglamentación es diferente. Se debe tomar en cuenta para empresas con 50 empleados un 2% como mínimo de empleo para trabajadores discapacitados, según la norma establecida por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
Otras ventajas
Para finalizar podemos describir algunos elementos ventajosos que permiten a las personas con problemas de beneficios invalidez permanente parciales, tales como:
- Abonos especiales para el transporte público, donde y según el grado de incapacidad puede llegar al 65 % del precio del pasaje, dependiendo de la comunidad autónoma donde resida.
- Descuentos en estacionamientos a través de la solicitud (La cual se encuentra en toda la CEE).
- Descuentos en entretenimiento y cultura, algunas empresas de entretenimiento no solo ofrecen llamativos descuentos a las personas con discapacidad sino que incluso en algunos lugares es totalmente gratuito.
- Becas para educación.
Esperemos que beneficios de invalidez permanente parcial, te haya gustado. Te invitamos también a leer el artículo: Incapacidad permanente total cualificada, donde podrás ampliar la información contenida en este post.