Carta de Invitación: Requisitos, Trámites, Costo y Más

¿Has escuchado hablar acerca de la Carta de Invitación?, en caso de desear conocer más detalles referente al tema, te invitamos a continuar echándole un vistazo a este artículo.

carta de invitacion
La Carta de Invitación

Carta de invitación a España

Se sabe que un gran número de extranjeros desea poder emprender su viaje hacia España, sin embargo, desconocen de información de gran ayuda. Es por ello que a continuación, te dejaremos a la mano todo lo que debes de conocer acerca de la Carta de Invitación. Si deseas conocer más información sobre este tema, a continuación te dejamos este link Gobierno de España

Todo acerca de la Carta de Invitación

Antes que nada, es de gran importancia nutrirse un poco referente al tema, y además, conocer las respuestas de preguntas frecuentes como lo son: ¿Cuánto cuesta hacer la Carta de Invitación? ¿Qué documentación tengo que presentar para llevar a cabo este trámite sin inconvenientes? ¿Cuál tasa debo de cancelar para realizar la Carta de Invitación? Y muchas más

A continuación, te promocionaremos de manera breve cada una de las respuestas a las preguntas bastante comunes y constantemente realizadas.

#1 ¿Cuál es la Tasa Carta de Invitación?

Muchos extranjeros visitan España cada año y además, muchos de ellos lo hacen únicamente por turismo, el querer visitar a los familiares, por negocio y mucho más. Por otro lado, todos aquellos que visitan y no desean residir (con el correspondiente visado de residencia o visado de residencia y trabajo) deberán de acreditar el cumplimiento correcto de una serie de requisitos.

Tales requisitos llegan a ser exigidos a través de la tramitación de un visado de duración un tanto corta (esto para los nacionales de terceros países a los cuales se les exigirá el visado para poder ingresar a España) o además, podrán ser exigidos en la misma frontera española, en aquel caso en el cual el individuo sea nacional de un país que no requiere visado.

Requisitos

Entre los requisitos a cumplir para poder acreditar cuando se realizará la gestión de un visado de menor duración o se desee viajar de manera directo no hará falta el uso del visado para ingresar a España pues se trabaja con el requisito de alojamiento.

Dicho Requisito de Alojamiento es uno de los requisitos con mayor importancia, y es el que acredita que se disponga de alojamiento en todo el tiempo, en el cual el individuo se encuentre en España.

Para poder Acreditar tal Requisito se encuentran las siguientes Opciones
  1. Primeramente, contar con una reserva de hotel o alguna reserva de apartamento.
  2. Por otro lado, igualmente podrá disponer de alguna Carta de Invitación, en caso de optar por esta opción se utilizará a momento en el cual se desea permanecer, por ejemplo, en la casa de algún familiar o amigo que se encuentre en España.

Cita previa Policía nacional Carta de Invitación: ¿Dónde solicitarla o tramitarla?

Se sabe que esta Carta de Invitación es conocida por tratarse de un documento que deberá de ser tramitado o gestionarse de manera directa ante la Policía Nacional del lugar de residencia del invitante (español o residente legal)

Una vez que dicha carta haya sido gestionada y emitida correctamente, deberá de ser enviada al turista o a la persona que desea viajar a España para que de esa manera pueda decidir entre presentarla en el Consulado de España (en caso de que llegue a ser necesario el visado) o bien, la traiga cuidadosamente en el viaje. Esto en caso de no ser necesario el visado de entrada.

carta de invitación

¿Cuál documento deberá de Presentarse para poder Tramitar la Carta de Invitación sin inconveniente?

Una vez que se tiene toda la información antes mencionada, a la mano y bastante clara, es importante conocer cuáles son los documentos que se deben presentar para poder llevar a cabo la tramitación de la Carta de Invitación sin problema.

Es por eso que a continuación te dejaremos a la mano un breve listado con dicha información, para poder realizar el trámite y gestionar la carta deberá de aportar los siguientes documentos:

  • La copia original del DNI o alguna Tarjeta de Identidad del Extranjero perteneciente a la persona que se desea invitar.
  • Igualmente, el certificado de Empoderamiento actualizado del Invitante.
  • Copia del contrato de alquiler de la vivienda de quien realiza la invitación o alguna copia de la Escritura de Titularidad de Vivienda.
  • De igual manera, contar con la copia del pasaporte de la persona que se desea invitar y la que se encontrará habitando la vivienda durante el tiempo legal de estancia.
  • Por otro lado, el formulario de solicitud; dicho formulario podrá ser obtenido de manera directa en la comisaria de la policía donde se desee realizar el trámite.
  • Abono correspondiente a la tasa.

¿Cuánto cuesta realizar una Carta de Invitación? ¿Posee algún tipo de precio o coste llevar a cabo el documento de investigación?

Por supuesto, para poder llevar a cabo la Carta de Invitación se deberá de llevar a cabo el pago de una Tasa Administrativa, un impuesto el cual grava el procedimiento o el trámite de confección de tal documento y que debe pagar como sujeto pasivo el invitante.

Además de ello, el precio de dicha tasa hasta el año 2020 era de tan sólo 73,57 euros, esto por el trámite y la tasa de la expedición del documento como tal podrá varían en función de cada comisaría. Por lo general, no suele ser un precio tan elevado y podrá rondar unos diez euros.

Es importante recordar que el importe de la tasa puede variar cada año con la publicación de la Ley Presupuestos Generales del Estado por lo cual, cada año variará la tasa que se deberá de abonar al igual que la tasa correspondiente a la tramitación y la gestión de la Carta de Invitación.

De igual manera, la tasa para la expedición del documento en general, es decir, la expedición de la carta igualmente contará con un costo.

Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de Tarjeta Comunitaria.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario