Cita previa SOC: ¿Cómo y cuando solicitarla?

Quieres conocer ¿Cómo y cuándo solicitar tu cita previa SOC desde la comodidad de tu casa y sin ningún tipo de costo adicional?, te invitamos a seguir leyendo este artículo.

Cita-previa-soc-1
Oficina del servicio de empleo de Cataluña

Cita previa SOC: Inscripción como demandante

Todas aquellas personas que se ven influencias por el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) y las que necesiten realizar la tramitación del subsidio o prestación por desempleo no ERTE, no necesitan inscribirse como solicitante o demandante de empleo, ya que la inscripción se realiza automáticamente.

Por otro lado, las personas que necesiten realizar tramitaciones de subsidio o prestaciones por desempleo que se encuentren inscritas en el ERTE, no deberán realizar ningún trámite, ya que de esto se encarga el SEPE y la empresa donde laboro.

Los trámites excepcionales de inscripción en la demanda de empleo, solo se debe realizar por las personas que tengan un motivo determinado o que necesiten inscribirse y tener un DNI. Por otro lado, aquellos extranjeros que posean un número de identificación de extranjero (NIE) pueden realizar la inscripción de forma gratuita al número 900 800 046.

Se debe tener en cuenta que dicha inscripción es completamente voluntaria y gratuita, con excepción de aquellas personas que reciban prestaciones por desempleo, ya que es un requisito fundamental y obligatorio. Este trámite puede ser realizado por las personas que se encuentren en desempleo o por aquellas que deseen mejorar su empleo actual. Luego de haber realizado la inscripción, el solicitante recibirá un documento de renovación y alta de la demanda, conocida como DARDE.

¿Cómo realizar la cita en el Servei d’Ocupació de Catalunya SOC?

Debido a la situación de emergencia sanitaria relacionada al coronavirus, las distintas oficinas de atención al público de los entes gubernamentales o incluso privados, se dieron a la tarea de crear una forma rápida y segura para atender a los demandantes. De acá, las distintas citas que debe solicitar la persona para poder tramitar un documento, solicitar empleo o darse de alta.

En el caso de las oficinas de empleo ubicadas en Cataluña, tanto el SEPE del lado estadal como el SOC de la parte autonómica,  se unieron a este método de trabajo online. La renovación de la demanda de empleo en SOC, han informado que el trámite se realiza de forma automática, evitando que los solicitantes tengan que asistir a la oficina de atención al público.

Debido a esto, la oficina de SOC (El Servicio Público de Empleo de Cataluña) colocó a disposición de los usuarios el número telefónico 900 800 046, de lunes a viernes entre el horario de 8 a 14 horas para la cita previa SOC Barcelona. Por este medio la persona podrá solicitar la cita de cualquier trámite, así como recibir las indicaciones de los requisitos que necesitas presentar.

Por otro lado, si se desea inscribir como demandante de empleo puede ingresar a la planilla que aparece en la página del ente, si se cuenta con el DNI. Si se trata de un extranjero que posea NIE o  Número de Identificación de Extranjero, puede realizar la solicitud por medio del número telefónico que compartimos anteriormente.

Cita-previa-soc-2
El SOC permite conseguir un trabajo que realmente te guste.

¿Cuándo se debe realizar la solicitud de la cita y cuando no?

El sistema encargado de la búsqueda de empleos y alta de las personas en Cataluña, es el mismo que se realiza en el resto de las comunidades autónomas del país, ya que dentro de las instalaciones laboran funcionarios del SEPE (organismo estadal de empleo) y los del SOC (Servei d’Ocupació de Catalunya autonómico).

Sin embargo, cada uno de los entes posee responsabilidades completamente distintas. En el caso del SEPE, es el responsable de los subsidios, prestaciones contributivas, activa de inserción y otros pagos de ayudas o prestaciones.

Si lo que desea es inscribirse como solicitante o demandante de empleo o cursos de formación, entonces deberá inscribirse al servicio de empleo de Cataluña, sin necesidad de solicitar alguna cita.

Funciones del Servei d’Ocupació de Catalunya SOC

  • Prestación de servicios a todos aquellos individuos que soliciten empleos, sin importar la situación laborar que posea, estando en paro o activo en una empresa.
  • Lograr un nivel alto de ocupación por medio de la creación y promoción de empleos.
  • Cuenta con un nivel de igual laboral para cada una de las personas que desea solicitarlo.
  • Compromiso y diálogo entre los sectores privados y públicos del país, con la meta de que logren convertirse en motores de las policitas laborales del país.
  • Apoyar las medianas y pequeñas empresas que partan del espíritu emprendedor.

 ¿Cuáles son los servicios que prestan las oficinas de SOC?

  • Informes y certificados impresos.
  • Cursos de formación.
  • Renovación del paro.
  • Búsqueda de empleo.
  • Modificación de datos personales.
  • Cambio de clave o situación administrativa.

Por medio de la página oficial del Servei d’Ocupació de Catalunya SOC, también se puede realizar algunos trámites, como:

  • Actualización de la solicitud de empleo
  • Lista de empleos que se adaptan a las habilidades y necesidades de la persona.
  • Consulta del resumen curricular.
  • Carnets profesionales.
  • Informes laborales
  • Laborar en países extranjeros.
  • Redacción del curriculum vitae.

¿Dónde puedo encontrar una oficina para una Cita previa Soc?

  • Barcelona: existen 9 oficinas:
  1. Passeig Valldaura 202-204 en Guineueta.
  2. C/ Arago 182 en Arago.
  3. Ronda General Mitre 263 en Lesseps.
  4. C/ Josep Soldevila, 33, Sant Andreu.
  5. Parc de l’Estacio del Nord s/n en Sants.
  6. Guipuzcoa 33 en Verneda.
  7. C/ Sepúlveda 156-160 en Sepúlveda.
  8. El Argimon, 10-12 bjs, Dante.
  9. Alfons El Magnanim, 5, Poble Nou.
  • Berga: en la av. Canal industrial 9-13.
  • Barri gòtic: en la c/ Joaquim Pou 8.
  • Cornella de llobregat: Av. Republica Argentina, s/n.
  • Terrasa: c/ Edison, 9-15.
  • Esplugues de Llobregat: c/ Dr. Manuel Riera 17-19.
  • Gava: c/ Sant Pere, 88.
  • Badalona: Plaza Carme Guasch, 2, Casagemes y  Aribau, 11, Aribau.
  • Cerdanyola: Torres y Bages,7.
  • Santa Coloma de Gramenet: Plaza d’en Vilaseca s/n.
  • Granollers I Franqueses: primer marques de les Franqueses, 146.
  • Vilanova I La Geltru: Rambla Arnau de Vilanova 2.
  • Hospitalet II (La Farga): Girona, 12.

Si deseas conocer más sobre los tramites que debes realizar en España o el Mercado Laboral en España del país, te invitamos a visitar nuestros artículos. Además, te dejamos un vídeo informativo.

(Visited 16 times, 1 visits today)

Deja un comentario