Contrato de 30 horas semanales: ¿Cuánto pagan?

Hay diferentes tipos de contrato laborales, uno de ellos es el contrato de 30 horas semanales. En este artículo te haremos saber cuánto pagan, las normas a cumplirse en dicho contrato y mucho más.

contrato-de-30-horas-semanales
Todo contrato debe ser cumplido según sus normativas.

¿Qué es y cómo se maneja el contrato por 30 horas?

Se puede decir que es un convenio parcial limitativo para algunos empleados. El Ministerio de Trabajo lo establece como una prestación de servicios durante un número de horas específicos al día, mes e incluso años, siempre y cuando sea inferior a la jornada laboral completa comparable.

Se entiende por “comparable” a esta jornada, cuando ambos empleados (de tiempo parcial y tiempo completo) trabajan en la misma empresa y ámbito laboral, cumpliendo con las regulaciones laborales de un mismo contrato y su labor sea igual o similar.

De no ser así, la percepción de jornada a tiempo completo, cambia según lo que dicte el convenio colectivo, rigiéndose por un máximo de horas que permite la ley, para que este sea considerado de tal forma. Los requisitos que se deben cumplir en un contrato por horas son los siguientes:

  • Documento escrito del contrato, legalizado.
  • Indicar con detalle el número de horas a laboral durante el plazo deseado (días, semanas, mes o año).
  • Presentarlo al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en un periodo de 10 días mínimos, posteriores a su formalización.

Aunque la ley no provee el contrato de 30 horas semanales, estos requisitos formalizan el acuerdo que va a tener la empresa con el empleador. Las sanciones no aplican en este tipo de contrato, pero hay que tomar en consideración que, cuando se incurre en el incumpliendo de este acuerdo, se implica legalmente que ha pasado a ser un contrato de tiempo completo frente a las autoridades competentes.

Se debe resaltar la iniciativa de muchas empresas que realizan este tipo de contrataciones para mayor rendimiento en el negocio. De hecho, la normativa laboral en España tiende a promover este tipo de convenios. El contrato de interinidad o por obra y servicios entran en esta categoría.

¿Cuánto pagan por contrato de 30 horas en días, semanas o meses?

Si el contrato temporal es mayor a 5 días, se tiene que llevar a cabo el pago de una cuota patronal, que se estima es el 23.60% del salario del trabajador. Y de 33.04% si se llegase a incrementar.

Al contrario de contratos que son inferiores a los 5 días, cuya penalización viene siendo de 40% de la cuota patronal. Ya tienes una idea de cuánto se cobra por un contrato de 30 horas semanales, pero ¿cómo se distribuye?

La jornada en este tipo de contratos tiene 2 formas de realizarse: continua o por partes. Dependiendo de esto, se tomará en cuenta alguna interrupción durante el tiempo en que se trabaja.

Tenemos un artículo interesante referente a Prórroga de Contrato de Trabajo temporal que te puede ser útil si deseas conocer más sobre estos temas. Además, te ofrecemos el siguiente video acerca de contrato a tiempo parcial.

¿Se pueden aplicar horas extraordinarias en contrato por horas?

Hay que aclarar que, habiendo un contrato por lapsos tan cortos, no se admite que el empleado realice horas extras. Sin embargo, está permitido, mientras se haya acordado previamente en el contrato, las horarias complementarias. Pero se establece que dichas horas complementarias, no excedan del 60% de las horas laborales reguladas del empleado.

En el artículo N°35 sección 3 del Estatuto de los Trabajadores, se decreta que solamente se necesitarán horas extras del trabajador, en casos sumamente extraordinarios durante el contrato si es para prevenir o reparar daños de carácter urgente. De ser así, se le pagarán estas horas al empleado, más no serán reflejadas en nómina como extraordinarias.

¿Qué derechos tiene un trabajador por contrato parcial de 30 horas o menos?

Por cuestión de igualdades en las leyes laborales, se establece que los derechos que le corresponden a los trabajadores a tiempo completo, sean equivalentes a los derechos de los trabajadores de tiempo parcial.

Aunque, dichas modalidades de contrato tienden a diferir en algunos aspectos por cuestiones de equidad entre ambas. Es decir, hay ciertos atributos que tiene la jornada completa, que no se deben comparar con una parcial, porque sería injusto.

En el artículo N°12 dictado en el Estatuto de los Trabajadores, se establece la igualdad de estos derechos siempre y cuando los convenios colectivos cumplan con las medidas legales y normas, implementadas en ambas modalidades laborales, siendo justos con la función de cada trabajador.

¿Se otorgan vacaciones a trabajadores con contrato por horas?

Uno de los beneficios de un empleado con contrato de 30 horas semanales son las vacaciones. Muchos piensan que, por tener este tipo de contrato, con una cantidad horas tan mínima, no se puede obtener una merecida retribución ni mucho menos un descanso. Por eso, es importante que sepas que las vacaciones no son proporcionales a las horas de trabajo.

Habiendo dicho esto, si eres un empleado con contrato de 30 horas semanales, ten seguro que puedes tener unas merecidas vacaciones. El cálculo, para saber el plazo de tus vacaciones, se realiza por los días laborales que se tuvieron durante el contrato (no por las horas).

El Estatuto de los Trabajadores establece un mínimo de 30 días de vacaciones al año. Aunque todo depende de cómo el empleado se desarrolle laboralmente en los tiempos que trabaje. Si es menor a seis meses, por ejemplo, se reduce el número de días que le tocarán para vacacionar.

Otros derechos que goza el empleado con contrato parcial de hora

  • Derecho al transporte: El traslado que ofrecen algunas empresas a sus trabajadores, desde sus casas a lugares de trabajo.
  • Permisos retribuidos: Aplican según el convenio colectivo donde esté trabajando el empleado y la duración de su jornada laboral.

contrato-de-30-horas-semanales

¿Cómo se registra la jornada del contrato por horas?

El contratista está obligado a cumplir con la Ley de Control Horario, de su empresa. Por ende, deberá realizar un informe detallado (fecha, duración de la jornada laboral, días libres etc.) de los trabajadores. En el Servcio Público de Empleo Estatal, se puede acceder a la descargar de modalidades de contrato.

(Visited 26 times, 1 visits today)

Deja un comentario