Derechos de las empleadas de hogar según horario

Estar al tanto de cada uno de los Derechos de las empleadas de hogar según horario, es un deber como contratante o como empresa que ofrece el servicio, por lo que en el siguiente artículo, te invitamos a conocer cada uno de ellos.

Derechos-de-las-empleadas-de-hoga-1
Cada uno de los trabajadores domésticos no solo cuentan con la obligación de realizar su labor.

Derechos de las empleadas de hogar: ¿Qué son?

Sin importar el área que labora, los derechos que posee cada uno de los trabajadores son un requisito fundamental para poseer una excelente relación laboral con los empleados.

Son muchas personas que hoy en día contratan los servicios de individuos para realizar las tareas diarias, ya que no pueden compaginar sus actividades laborales con las del hogar, sufren de ciertas limitaciones o simplemente no les gusta realizarlas constantemente para evitar el desorden, suciedad o insalubridad en su hogar.

Sin embargo, conocer cada uno de los derechos que poseen ofrece un grado de seguridad a las partes, ya que se evitan cualquier tipo de problemas no deseados, malentendidos e incluso nos ayuda a crear una relación más armoniosa y estable entre la empleada y empleador. A su vez, nos permite poder negociar ciertos aspectos del contrato, conociendo los límites que se encuentran en la ley.

¿Cuáles son las tareas que debe y no debe desempeñar una empleada de hogar?

Antes de continuar, debemos saber que una empleada doméstica o del hogar es aquella persona que realiza las tareas de planchar, lavar, jardinería, aseo, cocina, cuidados de los animales y niños, así como cualquier otra actividad que se relacione al hogar. Entre los derechos que puede o no tener una empleada doméstica están:

  • No puede vender propiedades que no sean de ella.
  • Se prohíbe la subcontrataciones.
  • No pueden realizar otra tarea distinta por la que fueron contratadas.
  • Tareas de cuidado no profesional en el hogar.
  • No se permite mezclar la amistad, benevolencia o la buena vecindad entre las partes.
  • La estadía de la empleada en el hogar dependerá del tiempo que labore y si es residente o no.
  • El lapso de prueba que puede tener una empleada doméstica no debe superar a los dos meses.
  • Aclarar las normas de seguridad y de salud que deben aplicar las empleadas dentro del hogar, para evitar cualquier accidente laboral o problema de salud.
  • Las empleadas cuentan con una jornada laboral con un límite de 40 horas semanales.
  • Todas las empleadas y empleados domésticos tienen derecho a disfrutar de un periodo de descanso.

Derechos de las empleadas de hogar en España por hora

  • Se debe respetar la cantidad de horas que labore el/la empleada.
  • El sueldo equivaldrá el tiempo que labora en el lugar, con una parte proporcional del bono de vacaciones, descanso semanal y pagas por horas extras.
  • Si la empleada es contratada por más de un mes o cuatro semanas, deberá existir un contrato laboral escrito entre las partes, en donde se especifique los derechos que posee y los deberes que tendrá que cumplir.
  • Contará con el alta por el seguro social, según el  Real Decreto-ley 29/2012.

Si deseas conocer más sobre tema, puedes visitar La Organización de las Empleadas Domésticas 

Derechos de las empleadas de hogar internas

  • Las empleadas domésticas internas deben cumplir una jornada de 20 horas de presencia y 40 horas semanales, en las cuales se debe tomar en cuenta las 8 o 10 horas de descanso.
  • El tiempo relacionado el descanso semanal es de 36 horas aproximadas.
  • Todas las trabajadores domésticas contarán con dos horas para cada comida.
  • El periodo vacacional es de 30 días hábiles, el cual podrá dividirse en dos lapsos.
  • Contará con la oportunidad de recibir dos bonos o pagas adicionales durante el año.
  • Podrá disfrutar el ata en la seguridad social.
  • Contará con un contrato laboral completamente legal.
  • Dispondrá de alojamiento y manutención.
Derechos-de-las-empleadas-de-hogar-2
Las empleadas domésticas son las que mantienen en buenas condiciones los hogares de muchas familias

Despido de una empleada doméstica: Tipo de despidos

No superar el lapso de prueba que indica la ley

Cuando se elabora el contrato laboral, se debe indicar la cantidad de días que se van a tomar en cuenta para poner a prueba el desempeño de la persona. Si por algún motivo el patrón no se siente satisfecho con el desenvolvimiento de la empleada, podrá finalizar el contrato sin especificar el motivo específico y sin necesidad de realizar un preaviso.

Despido disciplinario

Si él o la trabajadora es despedido de esta forma, el patrón deberá entregarle un escrito donde indique cuales son las causas específicas de la decisión que tomó, ya que estas deberán encontrase en el Estatuto de los trabajadores del país y relacionarse a situaciones graves en la que se puede culpar al individuo, con pruebas en mano.

Si el empleado no está de acuerdo con la decisión que tomó el empleador, puede asesorarse con un abogado y llevar el caso como despido improcedente.

El empleador desiste

Cuando surge este tipo de despido, él o la trabajadora debe recibir un preaviso de siete días como mínimo, y si el individuo posee el año trabajando en el lugar, tendrá que ser de 20 días de preaviso. Un dato muy importante, es que si por algún motivo no se quiere cumplir con el periodo de preaviso, el patrón puede realizar una indemnización que equivaldrá al sueldo recibido en este lapso. Esta indemnización será equivalente a 12 días por cada año de servicio que laboró en el lugar, con el límite de seis meses de pago.

Despido improcedente

Esto se presenta cuando el patrón o empleador no sigue las correctas medidas y procedimientos para realizar el despido, como por ejemplo, entregar una carta indicando el despido o no realice el pago completo de la indemnización que le corresponda al trabajador.

El despido improcedente se une al abono de un monto por indemnización correspondiente a los veinte días por año que ha laborado el individuo, como indicamos anteriormente.

Si te gustó este artículo, te invitamos a seguir conociendo más sobre los requisitos de una carta despido que debe tener en cuenta un empleador para realizar correctamente una carta de despido completamente legal y cada uno de los aspectos que se deben cuidar para este procedimiento.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario