Despido disciplinario y paro: ¿Cuándo se utiliza?

Si estas interesado en conocer cuando utilizar el Despido disciplinario y paro, te invitamos a seguir leyendo este artículo, ya que te suministraremos toda la información que necesitas sobre el tema.

Despido-disciplinario-y-paro-cuándo-se-utiliza-1
El paro puede ser solicitado luego de un despido disciplinario

Despido disciplinario y paro: ¿Qué son?

El despido disciplinario es cuando un empresario toma la decisión de terminar o eliminar la relación laboral con un empleado, el cual ha incumplido las normas de la empresa o el contrato gravemente y existen pruebas de su culpabilidad. Por otro lado, cuando hablamos de paro español, nos referimos al estado en que se encuentra un ciudadano sin trabajo dentro del país.

Por lo general, en el derecho a paro por despido disciplinario se puede solicitar que el individuo cumple con los requisitos de cotización que muestra la ley, siendo estos, una forma de mostrar que no está cometiendo ningún tipo de abuso o fraude al Servicio Público de Empleo Estatal o al gobierno.

¿En qué momento ocurre un Despido disciplinario?

Se presenta cuando el patrón o empresario recurre a finalizar la relación con su empleado que haya cometido alguna falta grave, que haya perjudicado su continuidad en la empresa. Dentro de las causas específicas que existen para un despido disciplinario se encuentran:

  • Acoso por parte del empresario o personas que laboran en la empresa.
  • Transgresión de la buena fe contractual.
  • Faltas injustificadas y repetidas de  puntualidad o asistencia a la empresa.
  • Estado de ebriedad constante o toxicomanía que perjudique su labor y trato con los compañeros (as) dentro de la empresa.
  • Desobediencia o indisciplina del trabajador.
  • Poco rendimiento.
  • Ofensas físicas o verbales al empresario.

Cada uno de estos motivos se encuentra plasmados en el art. 54 del Estatuto de los Trabajadores, así como en los convenios colectivos. Debido a esto, el individuo no podrá recibir ningún tipo de indemnización más allá de su finiquito, la nómina o sueldo que aún no ha cobrado, así como el bono por vacaciones y pagos extraordinarios que tenga pendientes.

Requisitos para realizar el despido

Como podemos observar, no se trata de un despido sencillo, ya que el patrón debe demostrar que el individuo actuó en contra de las normas de la empresa. Por esto, deberá realizarse un escrito extenso donde explique de forma clara y concisa los hechos que lo han llevado a recibir un despido disciplinario.

También se debe tener cuenta, si el empleado es un representante laboral o pertenece al sindicato, existen una serie de requisitos extras que deberá realizar el patrón para apegarse a la ley.

Si por algún motivo los requisitos antes mencionados no se llegan a cumplir, el trabajador tendrá derecho a demandar a la empresa ante el ente encargado, conllevando que el despido sea improcedente o nulo.

El paro ¿Se puede solicitar luego de un despido disciplinario?

Desde el año 2.002, cada uno de los trabajadores que hayan obtenido un despido disciplinario puede presentar la carta de despido y el certificado de la empresa para obtener su paro. Además se debe tener en cuenta, que las personas que se rigen por una serie de consideraciones legales y otros datos del servicio de empleo, podrán cobrar el paro.

Anteriormente los empleados que deseaban solicitar el paro luego de un despido disciplinario, tenían que demandar a la empresa, luego de las actualizaciones que sufrió este decreto se observa como aumentaron los despidos en fraude, es decir, aquellos donde las dos partes pactan un despido simulando que la empresa tramite los documentos para el paro del trabajador.

Esto, con el objetivo de evitar una pedida de baja voluntaria y que el individuo pierda el paro directamente, la empresa hace una eliminación o reducción de las indemnizaciones por despido. Sin embargo, este procedimiento es completamente ilegal por lo que al ser descubierto, pueden enfrentar serias sanciones las partes.

Por otro lado, los jefes que no cuentan con un motivo específico o legal para despedir a un individuo, suelen emplear el despido disciplinario para no cancelarle la indemnización correspondiente. Debido a esto, las autoridades han logrado ser más exigentes con las empresas que emplean este modelo, creando nuevos controles.

Despido-disciplinario-y-paro-cuándo-se-utiliza-2
La baja voluntaria y el despido disciplinario son dos conceptos distintos

Nuevos controles: ¿De qué trata?

La actualización de la ley en el año 2.013 en España, le dio al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) la posibilidad de hacer mayor cantidad de controles a los casos por despidos disciplinarios que estaban recibiendo por parte de los trabajadores y verificar si era por fraude o un verdadero despido.

Por este motivo, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) tomó la decisión de solicitar a las personas una carta de despido acompañada del certificado de empresa, además de varios requisitos más si se sospecha de una empresa cometiendo fraudes.

En estos casos, se puede solicitar una inspección por parte del ente para investigar el caso, los cuales al dirigirse al lugar solicitarán Acta de Conciliación, sentencia judicial o demanda sobre su despido, Papeleta de conciliación.

Debido a esto, hoy en día, las personas cuentan con el derecho a paro por despido disciplinario,  sin embargo, aquellos casos en los que se sospeche de algún fraude por parte de la empresa, hay mayores controles y requisitos para ser aceptado.

¿Cuáles son los indicios de fraude sobre un despido disciplinario?

Cuando Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) Español cuenta con motivo o indicios suficientes para identificar el fraude en una empresa, inicia una investigación sobre esta. Por ejemplo, cuando la empresa no posee justificación de los hechos o su exposición de los hechos no es creíble, así como también con cartas muy cortas o modelos de cartas.

Otros casos en donde el SEPE observa indicios de fraude en una determinada empresa, es cuando un grupo de trabajadores bajo el mismo mando se dirigen a la oficinas del ente encargado a solicitar el desempleo luego de un despido disciplinario.

Si este artículo te respondió todas las dudas que tenía sobre el tema, te invitamos a conocer los requisitos necesarios para Ayuda Única Para Emigrantes Retornados.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario