Muchas veces pensamos que iniciamos nuestra vida junto a otra persona hasta el día de nuestro fallecimiento pero en ocasiones no es así, por lo que te invitamos a leer el siguiente artículo sobre Divorcio amistoso: las mejores recomendaciones, el cual te ayuda con los pasos a seguir para realizar el trámite positivamente.

Divorcio amistoso ¿Dé que trata?
Antes que nada debemos decir que el divorcio es el proceso legal que transita una pareja al tomarla decisión de separarse o finalizar con el matrimonia.
Este proceso por lo general trae grandes problemas entre las parte pero en ocasiones es lo contrario obteniendo un resultado amistoso, de acá que surjan los divorcios contencioso y el voluntario.
Por lo que el divorcio amistoso es aquel proceso de finalización del matrimonio que se realiza con el acuerdo de las dos partes y que puede ser solicitada por uno de cónyuges o por los dos.
En caso de poseer niños o niñas nacidos durante el matrimonio, el divorcio amistoso con hijos representa la mejor salida y más si se encuentra acompañado de un acuerdo regulador para alcanzar un acuerdo sobre los descendientes, por lo que termina siendo un proceso fácil y sencillo.
Un dato importante sobre el divorcio en España, es que a partir de la modificación de la ley de enjuiciamiento civil y el código civil español, la Ley 15/2005, de 8 de junio no es necesario tener una causa en específico para finalizar el matrimonio.
Teniendo como único requisito para finalizar el matrimonio, es haber convivido como mínimo tres meses como pareja luego de la boda.
Ventajas del divorcio amistoso
- Menos dramático y más beneficioso para los hijos.
- Si posee el convenio regulador de mutuo acuerdo, la adaptación de las resoluciones se ejecutan con sencillez.
- Evita problemas entre las dos partes.
- Es mucho más rápido y económico, en comparación del administrativo.
Divorcio amistoso trámites que se deben tener en cuenta para el proceso
Antes que nada, las partes deberán selecciona un abogado que redactara el acuerdo para la finalización del matrimonio. En el proceso, necesitan los siguientes documentos:
- Certificado de matrimonio.
- Partidas o certificados de nacimiento de cada uno de los hijos.
- Certificado de empadronamiento de las partes.
- Documento de propiedad o escrituras de todos los bienes, tanto inmuebles como muebles.
- Certificado de cuentas bancarias, préstamos personales, pensión, hipoteca y otras operaciones bancarias.
¿Cuánto cuesta un divorcio amistoso?
El precio del divorcio amistoso o voluntario puede variar entre 800 a 1.500 euros dependiendo de los trámites que deba realizar el representante legal de la pareja, como los gastos del procurador o notaría.
Este costo puede ser muy bajo debido a que las partes pueden compartir el mismo abogado y procurador durante todo el proceso, es decisión deberá ser tomada entre los dos cónyuges.
A diferencia del divorció contencioso, el cual cada parte deberá tener un representante legal o abogado y por lo general el costo va ligado al juicio que se realice para la finalización del matrimonio.
Te invitamos a seguir leyendo sobre el libro de familia, ingresa en el enlace, y podrás conocer todo sobre su solicitud, duplicados y mucho más.

Recomendaciones para tener en cuenta en un divorcio amistoso
Debemos tener en cuenta que el promedio de divorcios en España puede llegar hacer del 50% o 60% de las parejas que se unen en matrimonio, por lo que el proceso de divorcio puede variar según la relación que tengan las partes.
Por lo que a continuación te ofrecemos algunas recomendaciones para que este proceso sea más llevadero y sencillo, ocasionando la finalización amistosa de este periodo de vida y aprendizaje que compartieron las partes.
Acuerdo de ambas partes
Durante este lapso, los involucrados deberán debatir educadamente el futuro de sus propiedades y la custodia de sus hijos, si los poseen. De esta manera, no solo se evitaran importantes gastos, sino que si tienen propiedades o empresas en común puedan distribuirlas equitativamente o seguir trabajando conjuntamente.
El abogado puede dividir las propiedades
Debido a que no es un proceso agradable para ambas partes, en ocasiones el abogado en común tiende a guiar o repartir la separación de las propiedades teniendo en cuenta sus necesidades.
En el caso de tener hijos en común, los padres y abogado deberán tener en cuenta las necesidades y lo que mejor para su hijo o hija, independientemente de lo que pueda opinar o desear la madre o padre.
Los niños deben entender lo que sucede
Cuando una pareja con hijos inicia el proceso de divorcio, deberá tomar el tiempo necesario para explicarle con un lenguaje claro e indicado para la edad de sus hijos e hijas todo lo que esta y va a suceder, dejando claro que este proceso no es culpa de ellos.
Sin embargo, debemos tener en cuenta, no hablar mal de ningunas de las partes así como respetar la vida del otro conyugue frente a sus hijos.
Gastos y propiedades
Cada parte debe asumir sus gastos personales luego del proceso de divorcio, por otro lado si las partes tienen hipotecas en común, deberán tomar la decisión de seguir cancelándola conjuntamente o no, recordando que todas sus decisiones deberán estar ligadas al bienestar de sus hijos, si los poseen.
Por otro lado, la pensión alimentación deberá ser determinada durante el proceso de divorcio seleccionando entre una pensión compartida o que una sola persona cancele, esto también dependerá de la capacidad económica de las partes y si sus hijos tienen necesidades especiales.
Marcharse del hogar amistosamente
Uno de los peores momentos que puede pasar la pareja sin duda alguna, es cuando una de las partes debe dejar el hogar donde han convivido. Para evitar malos tragos y problemas mayores, las partes deberán ser muy respetuosos respetando y facilitando la mudanza.
Sentencia de divorcio a la mano
Para evitar cualquier inconveniente o al entendido entre alguna de las partes luego del divorcio, te aconsejamos tener una copia de la sentencia de divorcio siempre a la mano, ya que en ella podrás visualizar todos los acuerdos y puntos que dejaron claro sobre sus propiedades y separación.