Si te encuentras interesado en solicitar el certificado de fe de vida vía Internet, en este artículo te enseñaremos todo lo que tienes que hacer. Por lo que te sugerimos seguir leyendo para que aprendas como hacerlo.
Fe de vida y Estado
Cuando hablamos de certificado de Fe de vida y estado, viene siendo un documento que permite probar que la persona se encuentra viva, así como probar su estado civil, el cual tiene muchas aplicaciones en la vida cotidiana. Como, por ejemplo: la vida, el estado de soltero, viudo o divorciado se llegan a acreditar por el correspondiente Registro Civil, por lo que es de gran importancia que sepas como solicitarlo.
¿Qué es la Fe de vida y Estado?
La fe de vida y estado pueden llegar a ser solicitados por cualquier persona que lo llegue a requerir. Para esto se necesita la comparecencia de la persona o mediante un acta notarial de presencia, y en el caso de estar soltero, viudo o divorciado, se tiene que hacer mediante declaración jurada.
En la actualidad para realizar este trámite la persona interesada tiene que estar para dar fe de que todo lo que se haya escrito sea correcto y no tenga ningún tipo de error. Pero es importante que conozcas que hay dos formas de pedir este documento, que es en persona o modalidad virtual, este último con el fin de hacerle más fácil el trámite a las personas.
¿Cómo se solicita?
La persona interesada tiene que ir a un Registro Civil donde conste que se encuentra inscrito el nacimiento del interesado y tendrá que presentar una solicitud que se facilita en el mismo lugar del Registro junto con la documentación necesaria. Adicionalmente si lo necesita puede retirar en ese mismo momento el certificado de últimas voluntades.
¿Cuál es la documentación que se necesita?
Dentro de la documentación que se necesita para solicitar la fe de vida, podemos mencionar la siguiente.
- El Documento Nacional de Identidad (DNI) del interesado.
- Así como el libro de familia
Información Adicional
Dentro de la información adicional que debemos de conocer para cuando solicitamos nuestra fe de vida, debemos tomar en cuenta lo siguiente:
El efecto en el extranjero
Cuando llegamos a solicitar el certificado de fe de vida y este debe servir a efectos en el extranjero, este documento tiene que ser legalizado. Es importante que lo lleguemos a informar cuando se solicita para que sea expedido con la Apostilla de la Haya.
Es necesario que tengas presente que esta solicitud tiene que ser presencial, para poder solicitar certificado de Fe de vida y de Estado ante el Encargado del Registro Civil del domicilio. Pero en el caso que sea ante una delegación tiene que ser ante el Juez de Paz del domicilio y se llega a emitir el documento en el mismo momento.
Solicitud presencial
Cuando la Fe de vida y Estado se solicita de manera presencial ante el Encargado del Registro Civil, y por delegación, ante el Juez de Paz del domicilio del sujeto y se emite en el momento. Sin embargo, en estos casos debemos de prever que este trámite puede tener un mayor tiempo, el cual por lo general no es superior a los 3 días hábiles.
El plazo de la expedición
El plazo para sacar este documento es de 10 días hábiles desde que el mismo se llegue a presentar. Siempre que sea posible tiene que asistir la persona interesada, pero en caso de que no pueda ir personalmente por estar impedido, podrá ir otra persona, mostrando en este caso el DNI, y copia del DNI del interesado, así como un certificado médico reciente u otro documento que acrediten la situación de la persona interesada.
El certificado matrimonial
En el caso de que tengas que probar la unión matrimonial. Será suficiente con la presentación del certificado de matrimonio por lo que no se expedirá la fe de casado.
Si quieres aprender sobre el empadronamiento en Madrid, en el siguiente enlace aprenderás cómo hacerlo y mucha información adicional Empadronamiento Madrid.
¿Para qué se solicita la fe de vida?
Este documento es necesario para poder realizar distintos procesos relacionados con la parte legal que indique la situación del interesado, es por esto que se llega a pedir la fe de vida para llegar a comprobar que es la persona quien lo realiza. En el caso de que llegues a pedir una nacionalidad, este documento es muy importante, aunque a simple vista parezca innecesario, pero en estos casos la embajada puede dar fe que es la persona quien se encuentra pidiendo el documento.
Adicionalmente también se llega a solicitar otro documento que es parecido, pero que se puede pedir fe de vida laboral. Este tiene prácticamente el mismo fin que la otra, solo que esta llega a señalar la vida laboral del solicitante.
¿Cómo solicitar la fe de vida laboral?
Como hemos mencionado este es un documento que explica las decisiones laborales del solicitante, así como todas las prestaciones sociales por las que ha pasado, para que de esta forma pueda ver al momento de su retiro cuanto tiene y poder tomar la decisión de cobrar una buena pensión. Este documento lo puedes llegar a ver y pedir de forma online.
Para pedir la fe de vida laboral por Internet, solo tienes que enviar un correo electrónico al cuerpo del NAF, enviando tu número de prestación social. Para que ellos te lleguen a enviar una planilla que tienes que completar.
Cuando hayas llenado todos los datos en la planilla y la hayas enviado, tienes que esperar un tiempo para que te den respuesta. Ya que tienen que verificar que todo lo dicho con lo que está en el registro social.
Como te puedes dar cuenta toda la información suministrada a lo largo de este artículo te resultará de mucha utilidad cuando llegues a necesitar pedir la fe de vida. Espero que sea de gran utilidad para ti y que te haya aclarado cualquier duda que tenias referente a este tema.
Si quieres conocer ¿Cómo pedir la fe laboral mediante Internet? en el siguiente vídeo aprenderás cómo hacerlo. Por lo que te invitamos a verlo completo.