A continuación, en este artículo se dejarán a la mano cada uno de los detalles más importantes referentes al conocido Graduado Social, esto en caso de querer toda la información detallada.

El Graduado Social UNED
Se conoce como a un Graduado Social a aquel asesor jurídico y económico perteneciente a una materia social y empresarial, que además de lo mencionado, resulta experto en cada una de las relaciones laborales, los recursos humanos, la economía laboral consultor en derecho laboral y dentro de la Seguridad Social.
Por otro lado, esta profesión, se encuentra legitimada para poder intervenir en diferentes procesos judiciales pero se encuentra completamente limitada al área del derecho laboral. Así como también es el caso de los abogados y la del procurador-
Gracias a ello, a continuación en este artículo te dejaremos cada uno de los detalles más interesantes con respecto a el Graduado Social y mucho más.
Graduado Social
El Real Decreto Ley del 17 de agosto de 1925, dio a conocer la profesión de Graduado social por lo que, se deberá de tomar dicha fecha como la referencia de nacimiento de cualquier profesión, siendo una carrera que realmente es joven si es comparada con otras que cuentan con siglos de existencia.
Además, el Graduado Social ha adquirido en los últimos años dentro de la reconocida Jurisdicción de lo Social, del mundo del Derecho del Trabajo, en las Universidades y ante las Instituciones y Organizaciones, el reconocimiento de una profesión como operadores jurídicos y especialistas cualificados en Derecho de Trabajo de la Seguridad Social y en el mundo de los Recursos Humanos y asesoramiento en Empresas.
Más Detalles
Por otro lado, muchas reglas se han venido controlando desde aquel entonces, convirtiéndose en la profesión de Graduado Social que hoy en día conocemos, así como las competencias y el perfil profesional habiendo adquirido un gran reconocimiento como operadores jurídicos dentro de la Ley Orgánica del Poder Judicial, en la Ley de la Jurisdicción de lo Social y en la Ley Concursal.
Para que un profesional Graduado Social, ejerza sus actividades se debe encontrar en posesión de la titulación la cual acredite la formación específica del Título de Grado de Relaciones Laborales y los Recursos Humanos. La misma denominación suele variar en ciertas universidades así como ocurre dentro de la Universidad Carlos III de Madrid en la cual se recibe bajo el nombre de «Título de Grado en Relaciones Laborales y Empleo».
Además de lo mencionado, la Diplomatura en Relaciones Laborales y los Recursos Humanos forman parte fundamental en los estudios de Graduado Social, para esto se necesita del apoyo de la planificación estudiantil que se encuentre vigente en el momento de la adquisición del título. Además, a la vez deben estar colegiados en el Colegio Oficial de la provincia en la cual se desee ejercer principalmente la actividad profesional.
En la actualidad, como ya se hizo mención, es tomada en cuenta como una Profesión reconocida en las diferentes Instituciones Universitarias y dentro del Ministerio de Educación donde existen tres modalidades distintas para realizar la colegiación: Libre, de empresa y no ejerciente.
¿Qué es un Graduado Social?
A cada uno de los Graduados Sociales, una vez disfruten de la condición de técnicos en materias sociales, laborales, se les otorga diferentes funciones de estudio, las cuales podrían ser las siguiente: gestión, asesoramiento y representación.
Las Competencias: Diferentes Actuaciones dentro del Mundo del Trabajo y la Seguridad Social
Una vez que se tiene en cuenta todo lo antes mencionado, es el momento adecuado para poder conocer cada pequeño detalle referente a las diferencias encontradas en las Actuaciones dentro del Mundo del Trabajo y la Seguridad Social; para ello, realizamos diverso grupos en los cuales se encontrarán los datos necesarios.
Primer Grupo
- La Vía Judicial. Se trata de la Representación ante los Tribunales de la Social, esto en todo tipo de procedimientos laborales y de seguridad social de trabajadores y/o empresarios. Algunas entidades como lo son: despidos, reclamación de cantidad, derechos, derechos fundamentales, prestaciones, etc. ante empresas, administración, entidades, corporaciones, etc.
- Vía Administrativa. Esta otra hace mención a la representación y a la dirección técnica de procedimiento entre: Inspección de Trabajo (inspecciones, recursos, actas de infracción), centros de conciliación, reclamaciones previas a la vía jurisdiccional de lo Social. Prestaciones Contributivas y no contributivas. Ayudas sociales.
- El INSS. La solicitud y la tramitación de pensiones como la incapacidad, jubilación, invalidez, la viudedad, orfandad, paternidad, maternidad contarán con la realización de ciertos documentos y procedimientos específicos para llevar a cabo la cobertura sanitaria de los ciudadanos o los trabajadores.
- La Tesorería. Se basa en los procedimiento de afiliación, cotización, el reclamo de las cuotas, los pagos y los ingresos además de la recaudación y mucho más.
Segundo Grupo
- La Prevención de Riesgos. Da a conocer el asesoramiento y la gestión adecuada dentro de la prevención de riesgos.
- El Auditor Laboral. Se enfoca en los estudios y dictámenes.
- Mediación. Se sabe que la mediación fuera de la esfera judicial, para que cada una de las partes se encuentre en un pleito o en una discordancia podrán llegar a algún acuerdo mutuo.
- Los Servicios a Empresas. Se enfoca en los graduados sociales que asesoran y gestionan correctamente gran parte de las pymes, esto tanto en la materia laboral y de seguridad social, como la contabilidad, los impuestos la prevención de riesgos y mucho más.
- El Servicio de Trabajadores. Son quienes asesoran a cada uno de los empleados, y que además, representan ante la administración o los juzgados en el reclamo de los derechos, cantidad, prestaciones, despidos y más.
- Los Servicios a Instituciones, Organizaciones, Entidades. Trabaja con el material Laboral y de la Seguridad Social como la fiscalidad.
Para finalizar, esperamos que la información compartida en este artículo resulte de gran ayuda para poder conocer acerca del Graduado Social.
Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de requisitos de una carta de despido, en donde vas a obtener más datos interesantes.