Si eres un extranjero en España y aún no conoces sobre la ley para carnet de conducir es importante que leas toda la información que traemos para ti en este nuevo post, de esta manera te podrás poner al tanto de la forma en la que puedes conducir en este país.
Ley para carnet de conducir en el caso de los extranjeros
Actualmente existe una ley en donde se establece que los extranjeros también deben contar con un carnet de conducir especialmente para ellos. Es decir, únicamente vas a poder conducir en España si cuentas con el permiso correspondiente; para poder conducir en este país debes tomar en cuenta todo lo mencionado en este artículo.
¿Cómo puedo conducir en España? Ley para carnet de conducir en el extranjero
En España se encuentran muchos extranjeros como turistas, los cuales están en busca de un alquiler de coche para así conocer el país de una mejor manera. Tanto los españoles, como los extranjeros y los turistas deben contar con un carnet de conducir para así evitar algún inconveniente en la vía o de manera legal. Además, si estás buscando ¿Cómo alquilar un vehículo? te sugerimos entrar a requisitos para rentar un auto.
Uno de los requisitos establecidos en la nueva ley del carnet de conducir para todos los extranjeros, es que por lo menos el conductor cuente con dos años de antigüedad en este ámbito, como también este debe ser mayor a los 23 años de edad. El carnet puedes tramitarlo mucho antes de viajar, ya que estos pueden ser otorgados para conducir en el exterior, recuerda que solo puede ser emitido en tu país de origen.
En muchas ocasiones este permiso de conducir se encuentra en otro idioma diferente al país o al lugar que vas a viajar, si este es el caso debes contar obligatoriamente con una traducción del mismo, además, debe venir adjunto del documento original. Si eres un extranjero y te encuentras residiendo en el país puedes usar durante tus primeros 6 meses en el que se te ha otorgado tu residencia legal, tu carnet de conducir del país de origen.
¿Cómo solicitar un permiso de conducir basándose en ley para carnet de conducir en el exterior?
Puedes llegar a utilizar el sistema de la Dirección General de Tráfico y por este medio solicitar una cita previa para así obtener el permiso de conducir, esto puedes hacerlo muy fácil entrando en su enlace. Para solicitar la cita y obtener el permiso debes ser de Argentina, Colombia, Ecuador, Perú, Chile, Uruguay, Bulgaria, Marruecos o Rumania, además de España.
Dependiendo del lugar en el que te encuentres la cita puede ser otorgada para dentro de 6 a 8 meses, por este motivo debes solicitar tu cita con tiempo y en muchas ocasiones antes de viajar al país que desees.
Información sobre el carnet de conducir en España
Toma en cuenta lo mencionado a continuación:
- Para solicitar la cita previa del carnet de conducir debes contar con el número NIF o en tal caso dependiendo del país en el que te encuentres solicitando el carnet de conducir los requisitos van a variar.
- Si la cita la vas a solicitar de manera online debes entrar en la plataforma Web del DGT (Dirección General de Tráfico). Este sistema es especialmente para los conductores que desean y necesitan una licencia de conducir, por este mismo medio puedes encontrar mayor información sobre tu solicitud.
- Los aspirantes que van a obtener el carnet de conducir en España necesitan presentar un examen de modelo de test teórico.
- El carnet por puntos es muy conocido en España, ya que en el encontrarás infracciones, bajas de puntos, pérdidas y recuperaciones.
- Existen un foro donde podrás conocer información sobre el carnet por puntos, además, podrás realizar preguntas, consultas. Y a su vez, puedes intercambiar información relevante con algún otro usuario.
- Es importante que si cuentas con un carnet de conducir por puntos en España tengas a mano el número de teléfono del DGT (Dirección General de Tráfico), ya que por este medio puedes aclarar tus dudas y realizar consultas. Por otro lado si no cuentas con este número puedes hacerlo por la plataforma Web.
- Los extranjeros que se encuentran en la comunidad van a obtener un carnet único, el cual es conocido como el carnet de conducir de la Unión Europea.
- Cuando adquieras tu carnet o permiso de conducir recuerda evitar multas, excederte en la velocidad, darle un buen uso al automóvil, entre otros.
¿Qué debo evitar cuando estoy conduciendo?
Es importante y fundamental que evites ciertas acciones cuando estés conduciendo, principalmente para evitar que ocurra algún accidente en la vía. Lee cada uno de los siguientes puntos:
- Evita usar tu teléfono celular cuando estas conduciendo. Si necesitas atender una llamada muy importante o hacer llegar un mensaje, es recomendable que te estaciones en un lugar seguro y uses tu celular.
- No debes conducir en ningún momento bajo las influencias de alguna sustancia tóxica, ya sea alguna bebida alcohólica o drogas.
- No excederse con el límite de velocidad.
- Distraerse.
- Conducir estando cansado/a.
- Tener impaciencia en el tráfico.
- Cambiar consecutivamente de carril.
- Agresividad al estar al volante.
- Estacionarse ocupando dos puestos.
- Frenar con agresividad.
- Realizar maniobras muy arriesgadas.
- Tener el volumen del equipo de sonido muy fuerte.
Normas básicas de circulación, tráfico y seguridad vial para conductores
Existen una serie de normas sumamente básicas que todo conductor debe cumplir, además, que deben de conocerlas al pie de la letra para así evitar ciertos inconvenientes o problemas legales. Te sugerimos que leas cada una de ellas, y si es preciso tomar nota para que así siempre las recuerdes, porque un conductor precavido es uno bueno.
- Cuidado con las plazas, circunvalaciones y cruces dobles.
- Usar las luces intermitentes cada vez que sea necesario.
- Tratar de no tener ningún tipo de distracciones al conducir.
- Puedes conducir por el lado derecho primordialmente.
- Está al tanto de las señales de tráfico y las mismas respétalas.
- Ten cuidado con las luces de los semáforos.
- No estar bajo los efectos del alcohol.
- Puntos del carnet de conducir.
- Conocer la señal L.
- Respetar en todo momento el límite de velocidad estipulado.