Muchas personas desconocen los límites FOGASA, sus beneficios, los tramites que se pueden realizar y muchos aspectos más que podrás necesitar en algún momento, por esto, te invitamos a seguir leyendo este artículo, ya que te facilitaremos todos los datos que necesitas saber sobre este organismo.

Límites FOGASA: ¿Qué es?
FOGASA o mejor dicho el Fondo de Garantía Salarial de España, es un organismo adscrito al Ministerio de Empleo y Seguridad Social con carácter administrativo y autónomo, creado en el año 1.976 según el artículo 31 de la Ley 16/1976.
Básicamente su objetivo principal es el de garantizar el salario para los empleados que laboraban en una empresa con problemas económicos o que haya sido declarada como insolvente, de esta forma le prestan protección y apoyo en momentos difíciles o en situaciones específicas.
Funciones de FOGASA
Como dijimos anteriormente FOGASA se encarga de pagarles a los empleados el importe por sueldos o salarios pendientes por cancelar y que son reconocidas por medio de una resolución judicial o acto de conciliación. Para esto se deberá tener en cuenta los siguientes conceptos:
- Prestaciones por extinción de contrato.
- Autonomía de gestión.
- Pagos de hasta el 30% del total de las prestaciones de servicios laborales por cuenta ajena.
- Cancelación por Indemnizaciones por discriminación laboral, culminación de contrato o falta grave por parte del empresario.
- Tesorería y patrimonio.
- Sueldos y salarios de tramitación que correspondan a las tres veces el límite del mismo.
- Personalidad pública y jurídica diferenciada.
- Compensación económica debido a la finalización del contrato por motivos específicos.
- Pago grupal por despido colectivo.
¿Quién se puede beneficiar de FOGASA?
- Los empleados que posean una relación laboral especial.
- Trabajadores que cuenten con una relación laboral ordinaria.
- Empleados que se dediquen a la intervención de operaciones mercantiles sin riesgo.
- Personas que se dediquen al área deportiva y que se encuentren en situación laboral especial.
Las personas que no podrán beneficiarse de FOGASA son aquellos individuos que laboren como empleado del hogar o que sean socios cooperativos en trabajos relacionados, además de cooperativas de explotación territorial.
Financiación de FOGASA
El Fondo de Garantía Salarial de España o FOGASA es financiado por dinero obtenido por subrogación del trabajador, cotizaciones de empresa privada y pública, fruto o restas patrimoniales del estado, entre otras fuentes de ingreso legal.
FOGASA: Conceptos que garantiza y los que no
Este organismo garantiza los pagos extraordinarios, salarios de empresas que se declaran judicialmente insolventes, tramitación de salarios devengados por despido en un proceso judicial o incluso el pago de sueldos y salarios de empresas en concurso de acreedores.
También garantiza la indemnización por despido colectivo o individual debido a la finalización del contrato temporal luego de estar indicada la indemnización. Por otro lado, las garantías que se encuentran excluidas de FOGASA son:
- La indemnización propuesta o acordada en documento privado o a través de una conciliación administrativa, excluyendo aquellas que se acuerdan en el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
- Se excluye todo aspecto extrasalarial como transporte, bonos por incapacidad temporal, plus, dietas, entre otros.
Límites establecidos por la FOGASA
Se debe tener en cuenta que el límite máximo que posee un importe salarial es el doble del salario mínimo interprofesional, por lo que para el año 2.019 es de 69,86 € al día. Por otro lado, los salarios cuentan con un límite de 120 días.
Teniendo estos datos en cuenta, se puede decir que en el año 2.019 el límite que podía lograr abonar esta organización a un empresa por concepto de salario, es de 8.383, 20 €, ya que se multiplica el límite salarial con el salario mínimo diario interprofesional.
Sin embargo, las indemnizaciones presentan un límite máximo para todos los tipos de indemnización, siendo consistente en el monto equivalente al salario anual. Por lo tanto, durante el año 2.019, FOGASA abono un monto máximo de 25.498,90 € por concepto de indemnización.
Si se llega a dar el caso, de presentarse una indemnización que parte por un despido objetivo procedente, los días límites serán de 20 por año, a diferencia de los despidos extintos o improcedentes que cuentan con 30 días por año, teniendo en cuanto la anualidad del salario y los limites dobles de SMI.

Requisitos necesarios para la solicitud de Límites FOGASA
- Copia del NIE o DNI vigente.
- Documento del procedimiento o sentencia de extinción laboral.
- Decreto y ejecución de insolvencia de la empresa.
- Declaración del concurso de acreedores.
- Certificado del administrador concursal de los montos que se deben a las personas interesadas.
- Documento que compruebe la finalización de la relación laboral otorgado por el Juzgado mercantil.
Esta solicitud se puede realizar en el lapso de un año, luego de la preinscripción del proceso en el juzgado social y el concurso en el juzgado mercantil de los acreedores.
Solicitud de las prestaciones
El proceso para realizar la tramitación o petición de prestaciones por medio del Fondo de Garantía Salarial o FOGASA, lo debe realizar la persona o un representante legal que contrate el interesado.
Luego de haber realizado dicha solicitud, el organismo solicitará un historial o expediente en un plazo de tres meses y diez días adicionales para informarle al individuo.
Se debe tener en cuenta que este procedimiento debe realizar en una de las oficinas de FOGASA ubicadas en el territorio español, allí deberán solicitar una planilla o a través del número telefónico 913 63 82 26 / 913 63 82 36 en Madrid para la emisión del certificado digital.
Cancelación de las prestaciones y los Límites FOGASA
Después de la presentación del expediente en el organismo acompañada de una resolución en donde especifiquen el por qué y las cantidades que se le reconozca al individuo, se realiza el acuerdo de las cuotas a depositarse en la cuenta bancaria que posea la persona interesada o el representante legal.
Si deseas conocer más sobre el ámbito laboral Español, te invitamos a visitar nuestros artículos en donde encontrarás Cómo hacer que te despidan y cobrar el paro sin problema legal, así como las causas específicas, las condiciones laborables, y muchos más datos que te ayudarán, en tus actividades laborales diarias.