Existen muchos trámites que han de realizarse en las oficinas del INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social), entre estos trámites podemos llegar a mencionar la solicitud de citas previas, de información o en tal caso, para encontrar una oficina de la Seguridad Social cerca de mí. Descubre todo esto y más en nuestro post.
Oficina de la Seguridad Social cerca de mí
Hay muchas gestiones que pueden llegar a realizarse en las oficinas de la Seguridad Social, pero para poder saber cuáles son, debemos saber distinguir los diferentes organismos que a este se conforman. Cada uno de estos organismos tiene una función distinta. Los organismos más conocidos son la TGSS (Tesorería General de la Seguridad Social) y el INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social).
¿Cuáles son los trámites que se pueden realizar en el INSS?
Entre estos trámites podemos encontrar la localización de oficinas cercanas a ti, la solicitud de citas previas y además, la solicitud de información. Por otro lado, podemos mencionar otra serie de trámites que esta oficina te ofrece, como lo son:
- La asistencia sanitaria.
- Pensiones de jubilación.
- Pensiones por incapacidad permanente y/o temporal, por viudedad, a favor de familiares y por orfandad.
- Prestación por riesgos durante el embarazo o durante la lactancia, por maternidad o paternidad.
- Convenios internacionales.
- Tarjeta sanitaria.
Ciertamente hay que saber que el INSS no suele encargarse en ningún momento de prestaciones relacionadas con el desempleo, ya que las mismas le corresponden al Servicio Público de Empleo Estatal, también conocido como SEPE. Tampoco se encargan de las pensiones no contributivas, las autónomas y el IMSERSO. Si requieres realizar algún tipo de trámite pero el mismo no se encuentra en lo mencionado anteriormente, entonces puede que lo que busques lo encuentres en los trámites que realiza la TGSS.
Las oficinas del INSS – Oficina de la seguridad social cerca de mí
Las oficinas del INSS cuentan con una estructura de 52 direcciones provinciales, además de unas 400 oficinas, en estas han de trabajar 12.000 mil empleados. Por otro lado, las oficinas del INSS suelen conocerse como unos centros de atención y de información al usuario, además de que puedes llegar a acudir a ellas siempre y cuando cuentes con una cita previa.
Es importante que estés al tanto, de que cuando poseas una cita ya previamente solicitada, puedes acudir a cualquier centro de atención que cuente con citas disponibles, en vez de hacerlo en la oficina que se encuentre más cercana a ti. De manera obligatoria, estás oficinas cuentan con un horario ya establecido, el cual inicia desde los días lunes hasta los días viernes, a partir de las 9:00 am hasta las 2:00 pm (únicamente estos son sus días laborables).
¿Cómo puedo buscar una de las oficinas del INSS?
Para poder localizar alguna de las oficinas del INSS, deberás de seguir los pasos mencionados a continuación:
- Accede al buscador de la página principal de las Oficinas de la Seguridad Social.
- Luego de ello, tienes que proporcionar tu dirección actual.
- Después de haber realizado los pasos anteriores, en pantallas verás un listado o un directorio de las oficinas que se encuentran más cercanas a ti.
- En tal caso de que llegues a realizar respectiva búsqueda pero por medio del mapa, recuerda que debes tomar en cuenta que el INSS se encuentra señalado por unos símbolos de color verde y de color amarillo.
- En el mapa puedes llegar a ubicar las oficinas del INSS, conociendo especialmente la dirección exacta, su código postal y a su vez, la población que en ella exista.
Pero, si tu cita previa vas a llegar a solicitarla de manera online o en tal caso, usando la famosa App del INSS, en el mismo sistema podrás encontrar el listado completo de cada una de las oficinas disponibles, además puedes seleccionar la oficina de tu preferencia. También está la opción de solicitar tu cita por vía telefónica, de esta manera debes indicar tu código postal y así el sistema te va a proporcionar una oficina a la cual te podrás dirigir.
¿Cómo solicitar una cita previa en la oficina de Seguridad Social cerca de mí?
Puedes llegar a solicitar tu cita de tres maneras distintas, las cuales son las siguientes:
- Teléfono.
- Internet.
- App.
Teléfono
Solicita tu cita previa por vía telefónica, para ello debes comunicarte al 901-10-65-70. Ten en cuenta que este sistema funciona de manera automática, así que puedes realizar tu llamada cuando lo desees y desde el lugar en el que te encuentres.
Internet
Para solicitar una cita previa ante el INSS de manera online, es necesario que accedas a su plataforma web, además de ello, debes contar con una clave del sistema, el DNI electrónico o el certificado digital. En caso de que no poseas ninguno de ellos, puedes introducir tus datos personales y continuar con los pasos que aparecerán en pantalla.
App
La aplicación móvil del INSS puedes obtenerla por medio del Google Play Store, con tan solo colocar en el buscador lo siguiente, “Seg-Social Cita Previa”, podrás descargar esta aplicación de manera totalmente gratuita. Como también, podrás notar que el sistema es muy sencillo y práctico.
¿Cuál es el teléfono de información del INSS?
El número telefónico del INSS es el medio ideal para obtener información de manera rápida y precisa, como también puedes realizar tus consultas y realizar cualquier cantidad de trámites mientras sean los correspondientes a este. El número es 901-16-65-65. Puedes llamar únicamente desde los días lunes a los días viernes, en estos no entran los días festivos y el horario de atención al cliente es desde las 9:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.
En todo este tiempo contarás con un sistema automatizado, el cual responderá cada una de tus consultas, dudas, entre otros. A su vez, puedes solicitar los requisitos relacionados con el trámite a realizar. Si el caso es que solicitaste un documento por este medio, el mismo se te hará llegar a tu dirección, además debes de proporcionar tu nombre completo, de la misma manera en la que te encuentras registrado en el sistema de la Seguridad Social. Puedes abrir este enlace para conocer mayor información sobre: Tarjeta social digital: ¿Qué es y cómo funciona?