Plazo Para Solicitar Paro: ¿Cómo Pedir Una Prestación?

Conoce información sobre el plazo para solicitar paro, para que así puedas obtener una prestación de servicios por parte del Seguro Social, además de ello, es importante que diferencies los tipos de plazos que existen para que así sepas cual es el indicado para ti. ¡No te lo pierdas!

plazo para solicitar paro

Plazo Para Solicitar Paro

Los plazos siempre van a depender de la prestación que vayas a necesitar o a solicitar. Como sabemos, es importante conocer cada uno de ellos para que obtengas la prestación ideal. Por ello, a continuación te mencionamos los tipos de plazos existentes.

  • El plazo para poder pedir una prestación contributiva.
  • Plazo para solicitar los subsidios cuando hay “mes de espera”.
  • Plazo para solicitar los subsidios restantes sin “mes de espera”.

Anteriormente mencionamos los tipos de plazos que actualmente existen, pero para saber de qué tratan cada uno de ellos, debemos continuar leyendo este blog.

El plazo para poder pedir una prestación contributiva

Podemos decir que este tipo de plazo se basa en la prestación contributiva, en donde un trabajador se encuentra en paro pero el mismo cuenta con 360 días, acumulando sus cotizaciones laborales. Además de las cotizaciones que posee ya acumuladas en los seis (6) últimos años transcurridos (esto dependerá del tiempo que lleva el trabajador prestando sus servicios en la empresa).

El plazo para poder solicitar este tipo de prestación contributiva es de unos quince días, recuerda que estos deben ser hábiles, además de ello, estos comienzan a transcurrir desde el momento en el que dicho trabajador se encuentra en paro, sea por un despido o porque el contrato ha llegado a su fin. En estos días no se encuentran válidos los sábados ni domingos. Normalmente esto es conocido por situación legal de desempleo.

Pasos para solicitar la prestación contributiva

Muchos trabajadores se han llegado a preguntar “¿qué plazo tengo para solicitar el paro?”, por eso como mencionamos en la sección anterior que este tipo de prestación cuenta con un plazo de 15 días y para ello, es necesario conocer los pasos que debes seguir. Estos son los siguientes:

  1. Solicita una cita previa antes de dirigirte al Seguro Social, la misma has de solicitarla por vía telefónica o de manera online. En este momento un personal autorizado te proporcionará una fecha disponible para que asistas a solicitar la prestación contributiva.

plazo para solicitar paro

NOTA: Ten en cuenta que no puedes dejar pasar la fecha que te han otorgado, como tampoco puedes asistir antes de solicitar previamente tu cita, ya que por la situación que anualmente estamos viviendo por medio de la pandemia del Covid-19, muchas oficinas no permiten la entrada sin contar con una cita. Las mismas suelen darlas con mucha anticipación.

  1. Cuando hayas hecho la pre-solicitud a tu cita y la pediste de manera online, en este medio has de rellenar una planilla o formulario, el mismo debes de tenerlo impreso y llevarlo a la respectiva cita. Esto debes hacerlo por el sitio Web del SEPE, si deseas ingresar fácilmente hazlo por aquí.
  2. Luego de que hayas solicitado la cita previa y estás en dicha espera, puedes ir inscribiéndote en la misma plataforma Web del SEPE como un demandante de empleo.
  3. En el momento de la cita debes presentar cada uno de los documentos que te hayan solicitado sin prórroga alguna.

Plazo para solicitar los subsidios cuando hay “mes de espera”

Por otra parte, podemos mencionar el plazo ideal para solicitar un subsidio cuando existe un mes de espera, en estos casos se deja transcurrir por completo para poder recibir dicha ayuda o prestación. Estos 30 días se conocen como días en blanco, ya que en ese tiempo el trabajador no podrá recibir ningún pago, además de ello debe esperar que transcurra obligatoriamente este tiempo estipulado.

Al transcurrir el mes de espera vas a poder solicitar dicho subsidio correspondiente, siempre y cuando lo hagas dentro de un plazo de 15 días hábiles al apenas culminar el tiempo de espera, o sea los 30 días. Los tipos de subsidios que puedes solicitar suelen variar, estos suelen ser:

  • Ayuda familiar
  • Subsidio extraordinario por desempleo (SED)
  • Subsidio para los mayores de 45 años de edad sin carga familiar.

Puedes conocer mayor información sobre la prestación contributiva. Existen muchos casos en los que el trabajador recibe una ayuda contributiva, pero además de ello el mismo solicita un subsidio por cargas familiares, en este caso puede ser por tener un cónyuge o sino hijos. De igual manera el trabajador debe dejar transcurrir dicho mes de espera desde el momento en el que inició su paro.

plazo solicitar paro

Plazo para solicitar los subsidios restantes sin “mes de espera”

También podemos mencionar este tipo de plazo, es donde el trabajador no cuenta con una cotización suficiente y no existe un mes de espera. Esto siempre suele ocurrir cuando el empleado que se encuentra en paro no ha podido llegar a acumular los 360 días estipulados, para sus cotizaciones.

De igual forma, se tiene que presentar la solicitud correspondiente para este tipo de ayuda dentro de 15 días hábiles, ten en cuenta que en estos días no entran los sábados, los domingos y tampoco los días festivos. Los 15 días se comienzan a contar o a tomar en cuenta desde el día siguiente en el que inicia el desempleo. Estas ayudas o estos subsidios suelen ser muy específicos, entre estos podemos mencionar:

  • El subsidio para emigrantes retornados del extranjero.
  • Liberados de prisión.
  • Incapacidad.

¿Qué puede llegar a suceder en los casos anteriores, si se solicita la ayuda fuera del plazo correspondiente?

En cualquiera de las prestaciones anteriormente mencionadas se cuenta con un plazo establecido por 15 días hábiles, sin embargo, si llegas a dejar transcurrir dicho tiempo y no has solicitado tú ayuda, esto no quiere decir que perdiste el derecho de adquirirlas, pero si vas a recibir una penalización por solicitarla fuera de los 15 días.

Esta penalización suele ser un poco agravada dependiendo del tiempo que ya haya pasado, además esto también va a depender de que en vez de recibir una penalización, llegues a perder la ayuda que te correspondía. El sistema de penalizaciones por llegar a solicitar alguna prestación o ayuda fuera del plazo se encuentra regulado por las leyes del país.

(Visited 7 times, 1 visits today)

Deja un comentario