Qué títulos universitarios se pueden homologar en España

En este post llegarás a conseguir información de interés sobre ¿Qué títulos universitarios se pueden homologar en España? Para que tengas conocimientos si estas pensado en emigrar y querer ejercer tu profesión, por lo que te sugerimos sigas leyendo.

Qué-títulos-universitarios-se-pueden-homologar-en-España-1

¿Qué títulos universitarios se pueden homologar en España?

Toda persona que piensa emigrar a cualquier país y en este caso España, tiene que llegar a realizar varios trámites para lograr establecerse en el país de manera legal y de igual forma, lo tiene que hacer en el ámbito profesional. Entre estos trámites que te tocará realizar, tenemos: si cuentas con un título universitario según la profesión, es posible realizar la homologación o equivalencia de este título para que puedas ejercer dentro del país sin ningún tipo de problema. 

Es por esto que a lo largo este post conocerás ¿Qué títulos universitarios se pueden homologar en España? Donde tienes que saber que existen tres procedimientos para lograrlo, los cuales son:

  • Homologación.
  • Equivalencia.
  • Convalidación.

Estos procedimientos permiten a la persona que los haga, que se reconozca los estudios universitarios realizados en el Extranjero. Para finalmente poder ejercer su profesión en España.

La Homologación

Cuando hablamos de homologar nuestro título universitario, es para que tenga los mismos efectos académicos y profesionales del título o grado académico español.

La homologación se llega a realizar cuando el título se refiere al ejercicio de una profesión de grado o máster que se encuentra regulada dentro de un listado de profesiones.

Dentro de las profesiones reguladas, estas se pueden ver en el anexo 1 real decreto 967/2014 del 21 de noviembre, donde llegan a señalar 32 profesiones. Entre las que podemos mencionar las siguientes:

  • Médico.
  • Veterinario.
  • Enfermero.
  • Fisioterapeuta.
  • Dentista. 
  • Farmacéutico.
  • Psicólogo general sanitario.
  • Ingenieros.
  • Arquitecto.
  • Abogados.
  • Logopeda
  • Entre otros.

En algunos casos, los títulos de ingeniería se tendrá que hacer doble paso, tendrás que pedir la equivalencia de grado y la homologación del máster. Ya que con el mismo título podrás realizar dos titulaciones, debido a que es posible homologar a master si la carrera de ingeniería cuenta con al menos cinco años de estudio en el país donde lo cursaste.

Qué-títulos-universitarios-se-pueden-homologar-en-España-2

Equivalencias

Son realizadas por aquellas personas que deseen un título relativo a una profesión que no se encuentra regulada. Entre las carreras que no son reguladas y que podemos mencionar son las siguientes:

  • Periodismo.
  • Administración.
  • Arte.
  • Humanidades.
  • Ciencias biológicas.
  • Ciencias Químicas y Geológicas.
  • Ciencias Físicas.
  • Matemáticas y Estadísticas.
  • Entre muchas otras.

La diferencia entre la homologación y la equivalencia, es que la persona tendrá que llegar a cursar determinadas materias o cursos. Para que puedan ejercer en el país.

Convalidación

La convalidación es un procedimiento que consiste en el reconocimiento de algunas materias para que puedas continuar con tus estudios en un centro docente español. Las carreras en las que tendrás que hacer convalidaciones se encuentran contempladas en el Anexo 1 del Real Decreto 967/2014 del 21 de noviembre donde se muestran las siguientes: 

  • Abogado. 
  • Procurador de los tribunales. 
  • Arquitecto. 
  • Psicólogo General Sanitario. 

A pesar de que se encuentran en la lista de homologación, solo pueden ser objeto de convalidación ya que es necesario un máster habilitante, así como una colegiatura obligada. 

En el caso de que seas Profesor de Educación Secundaria Obligatoria, ESO, Bachillerato o con Formación Profesional e Idiomas, tendrás que realizar un máster en Pedagogía para que puedas dar clases. 

¿Es necesario homologar un título universitario en España?

Este es un procedimiento que es opcional para algunas profesiones universitarias, pero eso dependerá de la profesión, ya que algunas necesitan que sus profesionales se encuentren colegiados para ejercerla. Es por esto que quienes deben de realizarlo son:

  • Los profesionales del área de la salud.
  • Los profesionales que tienes que estar colegiados para ejercerla, tales como arquitecto, ingenieros y abogados.
  • Si la persona va a cursar estudios superiores como máster, doctorados.
  • O si van a ejercer en organismos públicos.

Si quieres conocer ¿Cómo puedes solicitar y aplicar para residencia por razones humanitarias? te dejaremos el siguiente enlace Residencia por razones humanitarias.

Qué-títulos-universitarios-se-pueden-homologar-en-España-3

Pasos que tienes por hacer para conocer que títulos universitarios se pueden homologar en España

En los casos de homologación y equivalencias se llegan a pedir los mismos requisitos, entre los que tenemos los siguientes:

  • Copia compulsada del documento que acredite la nacionalidad del solicitante.
  • Copia compulsada del título legalizado y apostillado.
  • Copia compulsada de las notas legalizadas y apostilladas.
  • Copia compulsada de la programación académica, la cual debe mostrar los años académicos del plan de estudio seguido, las materias cursadas y la carga horaria de cada una de ellas expresadas en horas o créditos también legalizadas y apostilladas.
  • Y la acreditación del pago de la tasa modelo 079.

La compulsa de estos documentos debes de realizarla en: 

  • Registro Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. 
  • Delegaciones y subdelegaciones del gobierno. 
  • Y en notarías. 

Tienes que asistir con originales, copias e identificación. En algunos casos tendrás que llegar a pagar una tasa. Luego tendrás que hacer una presentación donde:

  • Mediante Internet en el ministerio de educación y darle el seguimiento de la solicitud con un certificado o clave digital.
  • O de forma presencial, con la descarga del formulario para títulos universitarios oficiales para grados académicos español y presentarlos en cualquier registro público de la Administración General del Estado.
  • Luego tendremos que esperar la respuesta que puede tardar varios meses.

Donde se pueden dar las siguientes respuesta:

  • La homologación de nuestro título en el extranjero al título correspondiente.
  • La homologación condicionada donde tendremos que cumplir ciertos requisitos complementarios.
  • O la denegación de la homologación.

Datos adicionales

  • El plazo para llegar a solicitar estas solicitudes se encuentra abierto de manera permanente.
  • No necesitas ser residente legal para realizar estos trámites, podemos dejar un poder a algún familiar o amigo para ir adelantando estos trámites.
  • Todos estos procedimientos puedes realizarlo tú mismo.
  • La documentación debe ser entregada en copias compulsadas nunca en originales.

En el siguiente vídeo tendrás información de un real decreto para las homologaciones de títulos universitarios extranjeros. Por lo que te invitamos a verlo y así disfrutes de los datos interesantes para ti.

(Visited 10 times, 1 visits today)

Deja un comentario