RAI discapacidad: ¿Qué es?¿Cómo solicitarla? y más

La Renta Activa de Inserción o RAI Discapacidad es una gran ayuda que el gobierno Español ofrece a los ciudadanos con algún tipo de impedimento, pero ¿Cómo pueden solicitarla? o realmente ¿dé que trata?. Te invitamos a leer el siguiente artículo para que conozcas todos los detalles sobre el tema y mucho más.

Rai-discapacidad-1
Las personas que cuentan con algún impedimento también tienen derecho a laborar.

RAI discapacidad: ¿Qué es?

La RAI de discapacidad es un programa que ayuda de forma extraordinaria a las personas que poseen distintos inconvenientes o dificultades a la hora de encontrar un lugar donde laborar. Esta cuenta con una durabilidad de 11 meses con el mismo monto que cada uno de los individuos recibe, siendo una cuantía completamente universal.

En el caso de las personas que cuentan con alguna discapacidad, pueden solicitar esta ayuda hasta por tres veces consecutivas y continuas, pudiendo llegar a tener 33 meses de esta ayuda, sin embargo, las veces que se desea renovar la solicitud deberá pedirla como una nueva, presentando cada uno de los documentos y requisitos para su respectiva aprobación.

Un dato importante que deben conocer las personas que realicen esta ayuda, es que las prestaciones contributivas o de desempleo, son completamente distintas a esta, en la RAI el individuo no cotiza para jubilación o empleo, solo puede añadirse como asistente sanitario para realizar la cotización.

¿Quiénes son las personas que pueden realizar la solicitud de esta ayuda?

  • Todas aquellas personas que hayan sido víctimas de violencia doméstica o de género.
  • Emigrantes españoles que hayan retornado a país.
  • Personas que no cuenten con un trabajo de larga duración y que sean mayores de 45 años.
  • Aquellos individuos que cuenten con una discapacidad reconocida por un especialista, igual o mayor del 33% o personas que su discapacidad disminuya la capacidad para laborar del 33%.

Sin duda alguna, este último requisito es uno de las más importantes que debe presentar una persona para su solicitud, ya que cada una de las incapacidades cuenta con un reconocimiento por parte del Ministerio de Defensa o Seguridad Social español, si se trata de un retiro por inutilidad o incapacidad.

Requisitos para cobrar la RAI por discapacidad

Los requisitos RAI discapacidad pueden variar según el lugar u oficina donde se dirija, pero los aspectos básicos que debe cubrir una persona que quiera solicitar la ayuda son:

  • No poseer derecho a la renta agraria.
  • Informe de un especialista que reconozca el nivel de la discapacidad que posea igual o mayor a 33%, o incluso ser pensionado por incapacidad.
  • Haber eliminado el subsidio por ausencia de empleo o prestación contributiva, sin contar aquellos que fueron penalizados o sancionados por alguna razón.
  • No haber dejado de buscar un nuevo empleo, rechazado alguna oferta laboral, o haberse negado a prestar algún tipo de acción de formación y promoción para aumentar su capacidad.
  • Encontrarse inscrito como solicitante de empleo de forma ininterrumpida por lo menos, durante 12 meses.
  • La persona tuvo que haber realizado tres intentos de búsqueda de empleo de forma activa, como mínimo durante el lapso de inscripción, pudiendo presentar o enviar el currículo vitae, portales laborales privados o públicos, entrevista de trabajo, trabajo parcial con terceros o cuenta propia, inscripción en agencias de colocación, asistencia a los talleres, charlas o actividades de formación que el Servicios Públicos de Empleo le recomiende, entre otros.
  • No haber solicitado la ayuda más de tres veces la prestación RAI por discapacidad.
Rai-discapacidad-2
El RAI para discapacitados es un excelente programa de ayuda económica.

Documentos necesarios para la solicitud la prestación RAI por discapacidad

  • Imprimir y llenar el modelo de solicitud del programa de renta activa de reinserción.
  • Fotocopia del NIE o DNI vigente del solicitante.
  • Aquellos que sean una unidad familiar, deberán presentar el libro de familia y copia del DNI o NIE de cada uno de los integrantes.
  • Los ciudadanos que sean mayores de 26 años y que integren un núcleo familiar, deberán presentar su certificado de discapacidad.
  • Documento que certifique la búsqueda de empleo obtenido a través del Servicio Autonómico de Empleo.
  • Acreditación de la renta, la cual no debe pasar el límite del mismo.
  • Documento que reconozca la limitación que posee la persona.

¿Cómo debo solicitarla?

Hay distintas formas para solicitar la prestación RAI por discapacidad, por medio de la oficina del servicio público de empleo estadal o de forma online a través de su sede electrónica. En esta podrás tramitar la solicitud de una cita previa, calcular el monto exacto al cual se tiene derecho, cambio de los datos básicos, entre otros.

Una vez que se haga la solicitud de la cita, podrá dirigirle a la oficina y presentar cada uno de los documentos que nombramos anteriormente y realizar la solicitud de la ayuda.

¿Una persona puede trabajar mientras cobra el RAI por discapacidad?

Una vez la persona empiece a cobrar la RAI, puede empezar a laborar bajo el mando de un patrón o por cuenta propia como autónomo, con la condición de que trabaje tiempo parcial y no supere el límite de la renta que indica el ente. Para estos casos, el gobierno español también ofrece una ayuda especial.

Esta nueva ayuda, cuenta con una durabilidad de 180 días, suponiendo el 25% de la RAI, durante su disfrute, la persona no consumirá los montos mensuales de la Renta Activa de Inserción.

Por otro lado, debemos saber que la renta activa de inserción o RAI es completamente incompatible con el subsidio o prestación por renta agraria, prestaciones o pensiones por parte del Seguro Social debido a la incapacidad a laborar y desempleo.

¿Qué debe aportar una persona emigrante que retorne al país que quiera solicitar la ayuda?

  • Emigrantes procedentes de Suiza: certificado de la Agregaduría Laboral del país o formulario U1.
  • Países que sean miembros de la Unión Europea: formulario E-301 o U1.
  • Emigrante procedente de Australia: formulario de enlace.
  • Países fuera del Espacio Económico Europeo o Unión Europea: documento emitido por las Áreas y Dependencias Provinciales de Trabajo y Asuntos Sociales de las Delegaciones.

Si esta artículo te gusto, te invitamos a visitar ¿Cómo tramitar la cotización de jubilación? de forma legal dentro del territorio español.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja un comentario