Requisitos Para Abrir Una Cuenta Bancaria En España: Guía

España se compone de un sistema de pago donde para costear los impuestos, servicios y demás es de vital importancia contar con una cuenta bancaria. Por ello, y en vista de que se debe contar con la solvencia de una entidad financiera en este país, te mostramos los requisitos para abrir una cuenta bancaria en España.

requisitos-para-abrir-una-cuenta-bancaria-en-espana-1

Requisitos Para Abrir Una Cuenta Bancaria En España

En España, independientemente de la nacionalidad que poseas, es menester acreditar la situación en la que se encuentre, es decir, residente o no residente para poder realizar la apertura de una cuenta bancaria dentro del país.

Si en su caso es residente, ya cuenta de manera formalizada con una residencia y tiene una tarjeta que lo acredite, sólo debe presentarse en el banco y presentarla en el momento de la apertura de la cuenta. Por contra si su situación es de un ciudadano “no residente” existen dos opciones que puede tomar:

      1. Solicitar Certificado De No Residencia

La primera opción expresa que una vez presente en la Dirección General de la Policía con el pasaporte y su respectiva fotocopia; solicite el “certificado de no residencia”. En un plazo de tiempo posterior a diez días, tendrá que regresar a la dirección antes mencionada para recoger el documento.

Al cumplir con estos pasos, el ciudadano puede dirigirse a cualquier banco que desee con la intención de abrir una cuenta, con el pasaporte y el certificado en mano.

      2. Solicitar La Apertura De Cuenta

La siguiente opción es que haciendo uso del pasaporte, solicite directamente en el banco la apertura de la cuenta. De este modo es el propio banco quien solicita el certificado de no residencia junto a una autorización que deberás firmar en ese momento.

Una vez hecho esto, la cuenta no estará activa hasta que el banco reciba el certificado que autorice el uso de la misma. Por lo que, temporalmente durante el proceso los fondos depositados se encontraran bloqueados.

Requisitos Para Abrir Una Cuenta Bancaria En España Siendo Extranjero

Si el interesado en abrir una cuenta es un extranjero, primero debemos aclarar que no todo los bancos solicitan las mismas condiciones pero a nivel general se dividen en dos casos en los que se debe determinar que tipo de persona (Natural o Jurídica) será el titular de la cuenta:

En Caso De Ser Persona Natural o Física

En este caso los documentos necesarios para abrir una cuenta bancaria en España, los documentos cambian en función del lugar de residencia. Lo cual obliga a las entidades financieras a identificar a los clientes dependiendo de:

  • Ser Residentes

En caso de ser residentes las situaciones son más variadas por lo que, los españoles deben presentar el:

  1. Documento de identidad/NIF (número de identificación fiscal).

Los ciudadanos comunitarios deben facilitar:

  1. Pasaporte y NIE (Número de Identidad de Extranjero).
  2. Documento de identidad del país de origen.
  3. TIE (tarjeta de identidad de extranjero).

Los ciudadanos con origen en países no comunitarios deben presentar:

  1. Deben presentar la Tarjeta de identidad de extranjero (TIE) o pasaporte.
  • Ser No Residentes

Los españoles no residentes así como el resto de extranjeros en territorio nacional deben acreditar esta condición con el:

  1. NIF, Pasaporte o el documento de identidad de su país.
  2. Certificado consular de inscripción en el registro de residentes del país o certificación negativa de residencia tramitada en el Ministerio del Interior.

Algunos bancos les llegan a solicitar a los futuros clientes unos requerimientos de ciertos movimientos. Esta información es plasmada en el documento DAE (Declaración de actividad económica) donde la persona establece las actividades que ejecuta de carácter profesional, frente al banco, combinado con la autorización al banco de resguardar sus datos personales; para cumplir con la normativa aplicable en esta materia.

El banco también puede solicitar algunos documentos que justifiquen la actividad económica o exigir al cliente información sobre el origen de los fondos usados. La documentación en este caso depende de si el nuevo cliente trabaja por cuenta propia o por cuenta ajena.

Viajar a España Requisitos

Si Es Cuenta Propia

Para un cliente que se dedica a trabajar por cuenta propia, los documentos requeridos son:

  • Declaración de IRPF, bajo el modelo 100.
  • Retenciones del IRPF (modelo 190).
  • Último recibo de colegio profesional bien sean cuotas trimestrales o anuales.
  • Declaraciones anuales de IVA, bajo el modelo 390.
  • Declaración anual de operaciones (modelo 347).

Si Es Por Cuenta Ajena

Cuando el cliente trabaja por cuenta ajena o que presta sus servicios profesionales a una empresa, los documentos que se requieren son:

  • Prestaciones por desempleo, pensiones u otros subsidios
  • Certificado de relación laboral emitido por el empleador.
  • Contrato laboral vigente con una antigüedad menor a tres meses.
  • Vida laboral.

En Caso De Ser Persona Jurídica

La información que debe brindar la persona, se compone de datos como su número de identificación fiscal, la denominación social y forma jurídica, el código de actividad económica o empresarial (CNAE), la fecha de constitución y su dirección fiscal, teléfono y dirección de correo electrónico. Sumado a los siguientes documentos:

  1. Escrituras de constitución y documento de inscripción en el Registro Mercantil.
  2. Escrituras de apoderamiento.
  3. Documentos identificativos de los representantes de la sociedad.

En algunos casos, otro requerimiento legal de las entidades es recabar información relacionada con la actividad económica, adoptando ciertas medidas que tienen como intención comprobar la veracidad de dicha información por medio de un informe del origen de sus fondos. En este caso los documentos que puede presentar en este caso son:

Documentos En Caso De Declaración Económica

  1. Declaración trimestral de IVA (modelo 303) o el Certificado de situación censal expedido por la AEAT, ambos deben contar con una antigüedad no superior a los 3 meses.
  2. Declaración al Censo de Obligados Tributarios (Modelo 036) que indique el alta en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores su antigüedad no debe superar un 1 año.
  3. Impuesto de Sociedades (modelo 200) no debe superar el año de antigüedad.
  4. Balance y cuenta de explotación de las cuentas anuales presentadas en el Registro Mercantil.
  5. Memoria de actividades.
  6. Declaración anual de IVA (modelo 390).
  7. Declaración anual de Operaciones (modelo 347).

Ventajas De Abrir Una Cuenta En España

Dejando de lado una obviedad como una mejor rentabilidad y facilidad para desplazarse correctamente, podemos destacar algunas ventajas ofrecidas por diferentes bancos como:

  • Posibilidad de transferencia de regiones fuera del EEE (Espacio Económico Europeo)  en la misma moneda GRATUITAS hasta 50.000€
  • Ofrecen un control de las finanzas personales de forma eficiente y rápida.
  • Proveen a sus clientes del acceso a distintas promociones y descuentos de diferentes productos financieros.
  • También permite obtener cierta rentabilidad, dependiendo de la cuentas bancarias en cuestión.
  • Realizar transferencias desde países del EEE (Espacio Económico Europeo) en diferentes moneda como euros, libras esterlinas y coronas noruegas de manera gratuita.
  • Activación en menos de 5 minutos online.
  • Transferencias de carácter nacional y a países del EEE (Espacio Económico Europeo) de hasta 20.000€ de forma gratuita.
  • Permite el ingreso de cheques de otros pilares financieros de España.
  • Ofrece al interesado en adquirir su tarjeta de debito o crédito de forma gratuita.

Si te ha gustado este artículo y eres un extranjero con ganas de estudiar en España, puedes visitar nuestro artículo sobre como Estudiar en España: Principales Requisitos y Mucho Más.

(Visited 8 times, 1 visits today)

Deja un comentario