Requisitos para reagrupación familiar en España 2020

Si llevas tiempo en España y quieres conocer los requisitos para reagrupación familiar en España 2020, para poder unir a tu familia completa. Por lo que te invitamos a seguir leyendo sobre este tema.

Requisitos-para-reagrupación-familiar-en-España-2020-1

Requisitos para reagrupación familiar en España 2020

Si eres una persona extranjera que te encuentras viviendo en España y tienes un permiso de residencia. Cuentas con un procedimiento legal que te permitirá traer a toda tu familia contigo, por lo que aquí te enseñaremos cómo lograrlo de una manera sencilla.

Siguiendo los requisitos para reagrupación familiar en España 2020 que mencionaremos. Podrás lograrlo y es de lo que estaremos hablando a lo largo de este post.

¿Cuáles son los requisitos para reagrupación familiar en España?

Es de gran importancia que cuando la persona interesada en realizar estos trámites sepa con seguridad todo lo que requerirá para traerse a su familia a España de manera legal. Por lo que es necesario cumplir con ciertos requisitos legales como los siguientes:

No poseer antecedentes penales

Es importante que la persona o el familiar reagrupado no puede tener registros de antecedentes penales. Ni en España ni en cualquier otro país en el que haya vivido durante los últimos 5 años.

No estar de manera ilegal en España

La persona solicitante que ya vive en España, no puede encontrarse en situación irregular. Por lo que deberá de tener una tarjeta de residencia válida y vigente.

Nacionalidad

En este caso tanto el reagrupante o el reagrupado no pueden ser ciudadanos comunitarios, lo que quiere decir que ninguno de los dos podrá tener nacionalidad de un país de la Unión Europea, EEA, Suiza. Esto es algo que se llega a establecer en la ley de extranjería.

Tiempo de residencia en España del Agrupante

Como hemos explicado anteriormente el reagrupante tiene que residir de manera legal en España para que la reagrupación se llegue a dar. Ya que contar con un permiso de residencia no es suficiente.

Es importante que el reagrupante tenga 12 meses como mínimo viviendo en territorio español y que el mismo haya conseguido su primera renovación de su tarjeta de residencia inicial. Lo que quiere decir que no vas a poder traer a tu familia con la primera tarjeta de residencia y trabajo que tengas o una tarjeta que hayas conseguido por arraigo.

Es por esto que es necesario que se produzca una primera renovación como mínimo. Y es con la segunda renovación de la tarjeta es que podremos reagrupar nuestro núcleo familiar.

Requisitos-para-reagrupación-familiar-en-España-2020-2

Requisitos para reagrupar a los hijos

Una gran cantidad de extranjeros que residen en España, tienen interés de traerse a sus hijos. Es por esto que te enseñaremos los requisitos para reagrupación familiar en España 2020 en específico para los hijos. Entre los requisitos que podemos mencionar tenemos:

  • Para realizar este trámite los hijos no pueden tener más de 18 años, por lo que deben ser menores de edad.
  • En el caso de un hijo discapacitado mayores de edad es posible traerlos.
  • Y si el hijo es adoptado, no cuenta con ninguna diferencia.

Requisitos para reagrupar padres suegros ascendientes

En este caso en específico cuando se quiere traer a los padres o suegros, el requisito temporal de residencia por parte del reagrupante se llega ampliar. Por lo que es necesario que el solicitante haya vivido en España por mínimo 5 años y que el mismo cuente con residencia de larga duración.

Requisitos económicos del reagrupante

El reagrupante debe de demostrar que puede hacerse cargo del familiar que va a traer a España. Para esto debe demostrar lo siguiente: 

  • Se tiene que presentar el contrato de trabajo el cual debe ser indefinido o por un año por lo menos. 
  • Tiene que mostrar las 6 últimas nóminas. 
  • Un informe laboral. 
  • La última declaración de la renta. 
  • Tiene que demostrar la posesión de un 150% de IPREM si traemos a un único familiar y para cada familiar adicional debemos de sumar un 50% a esa cantidad. 

Requisitos económicos del reagrupado

También es de gran importancia que el reagrupado pueda demostrar la necesidad de ser reagrupado y sostenido económicamente por el reagrupante en España. Es por esto que si el reagrupado trabaja, cuenta con pensiones que le permiten vivir bien y cuentas bancarias con suficientes ingresos es posible que la solicitud sea rechazada. Si deseas aprender sobre qué es un contrato de relevo y para que sirve, te dejaremos el siguiente enlace Contrato relevo.

Requisitos-para-reagrupación-familiar-en-España-2020-3

 Documentos que son exigidos para demostrar el parentesco

Como ya hemos explicado anteriormente es posible llegar a reagrupar a los siguientes miembros de la familia:

  • Cónyuges.
  • Esposos.
  • Padre.
  • Madre.
  • Suegro y suegra.
  • Hijos e hijos putativos.

En cualquiera de los casos se les va a pedir alguna documentación que demuestre el vínculo de parentesco. Para los cuales debemos de tener:

  • En el caso de los cónyuges, es necesario el acta de matrimonio que puede ser una copia que no esté legalizada.
  • Si es la pareja, de hecho deben de llevar el registro de pareja que es el documento que le llegarán a pedir.
  • En el caso de los hijos, deben llevar el certificado de nacimiento para probar que realmente son sus hijos.
  • Con los padres, se les pedirá el acta de nacimiento del reagrupante.
  • Y en el caso de los suegros, se debe mostrar el acta de nacimiento del cónyuge más el certificado de matrimonio.

Vivienda adecuada

Otro de los requisitos para reagrupación familiar en España 2020, es que el reagrupante tiene que demostrar que cuenta con una vivienda apta para que la otra persona pueda vivir adecuadamente. Lo que quiere decir que es una vivienda que tiene las condiciones suficientes para que puedan convivir bajo unos mínimos establecidos.

Para esto debemos de solicitar un informe de una vivienda adecuada, que es emitido por el ayuntamiento de la localidad. En este informe se llega a tomar en cuenta lo siguiente:

  • Cuantas personas viven en la casa.
  • Lo espaciosa que sea la vivienda.
  • El número de habitaciones y sus usos.
  • Las condiciones de la vivienda.

En el siguiente vídeo aprenderás sobre 10 claves para solicitar la reagrupación familiar. Por lo que te invitamos a verlo completo.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario