Si deseas conocer el status de tus trámites de una manera muy sencilla y por Internet, puedes entrar en SEPE nóminas ERTE. Además, podrás conocer sobre prestaciones, subsidios, ayudas por haber desempleo, los detalles relacionados con las nóminas, entre otros. Descubre todo esto y un poco más gracias a la información que les traemos.
SEPE Nóminas ERTE
Para poder obtener información relacionada sobre las prestaciones, los subsidios y cualquier otro tipo de ayuda que se encuentre visible en nuestra nómina, es necesario conocer las formas disponibles para ello. Para aquellos que no lo sabían, existen únicamente cuatro formas, por medio de las cuales conoceremos todo este tipo de información y de manera muy detallada.
Estas formas son las siguientes:
- Consultando el expediente por vía online, sin la necesidad de un certificado.
- Utilizando el servicio telefónico de información oficial del SEPE.
- Solicitando una cita previa.
- Consultar por medio de la Sede Electrónica.
Consultando el expediente por vía online, sin la necesidad de un certificado
Para usar esta primera forma debes conocer cada uno de los pasos a seguir, por este motivo decidimos mostrárselos a continuación:
- Entra en este SEPE, para que puedas acceder de manera online a tu expediente.
- Luego de ello, debes seleccionar la sección que verás en pantalla sobre “Consultar prestación”.
- Te aparecerán dos sistemas como medio de identificación para que puedas acceder. Estos son:
- Usando un certificado digital, el DNI electrónico o sino, usando un usuario – clave. Para elegir esta opción, debes darle clic al botón izquierdo.
- Contraseña por teléfono celular. Este método no es muy confiable, sin embargo, hay personas que suelen usarlo muy seguido. Para elegir esta opción, el botón a seleccionar es el derecho.
- Dependiendo de la opción que hayas elegido, deberás proporcionar los datos solicitados por la plataforma. Recuerda que esta información debes proporcionarla correctamente, además de que deben coincidir con los registros del SEPE.
- Por otro lado, la plataforma arrojará un código para confirmar que eres tú quien está ingresando al sistema, dicho código cuenta con números y letras.
- Si los datos que proporcionaste son correctos, vas a recibir inmediatamente un mensaje de texto a tu celular avisándote que acabas de ingresar al sistema.
- Introduce un código que debiste haber recibido en el mismo mensaje de texto y haz clic en “Acceder”.
Si logras realizar de manera correcta y exitosa, vas a poder acceder a toda la información de tu expediente, como por ejemplo a recibos, facturas de nóminas, datos personales, solicitudes en espera, prestaciones, entre otros.
Utilizando el servicio telefónico de información oficial del SEPE
Para usar este servicio telefónico del SEPE, debes llamar al 91-273-83-83, si no logras comunicarte por allí, puedes llamar a los diferentes números de teléfonos fijos, los cuales son provinciales y van a variar dependiendo de donde te encuentres. De igual manera, sin importar al número que desees llamar, debes cumplir con un horario de atención, el cual inicia a las 9:00 am y finaliza a las 2:00 pm (Solamente puedes llamar de lunes a viernes).
Es importante que cuando decidas usar este método, tengas un poco de paciencia ya que por encontrarnos en medio de dicha pandemia por el Covid-19, el servicio telefónico se encuentra saturado en muchos momentos, así que si no logras comunicarte sigue insistiendo. Puedes conocer los números fijos provinciales por Atención telefónica, solo debes darle clic.
Solicitando una cita previa en SEPE nóminas ERTE
Si requieres y deseas ser atendido de manera presencial en cualquiera de las oficinas del SEPE, debes entonces solicitar una cita previa, para ello te recomendamos ingresar en este SEPE Cita Previa y seguir los pasos.
Consultar por medio de la Sede Electrónica
Muchos usuarios cuentan con su certificado digital, si eres uno de ellos puedes darle un buen uso, ya que con el podrás gestionar cualquier trámite relacionado con las prestaciones que recibes por parte del SEPE, como también si cuentas con un DNI electrónico o contraseña. Todo esto puedes hacerlo por la plataforma Web. En caso de que no poseas ninguno de estos datos, puedes recurrir al primer método de ingreso que hemos mencionado en dicho post. Además, en él dejamos detalladamente cada uno de los pasos que se deben de realizar.
Guías paso a paso
Una gran ventaja, es que por medio de YouTube puedes encontrar diferentes guías paso a paso que puedes seguir y tomar en cuenta para realizar tus trámites, en especial si se trata del SEPE nómina ERTE. De este modo, acá les proporcionaremos uno de ellos. ¡No te lo pierdas!
Recomendaciones para SEPE nóminas ERTE
En ocasiones, puede que te encuentres cobrando el paro, entonces vas a necesitar consultar tu status o expediente de manera online, así te mantendrás al tanto de cualquier información que sea actualizada sobre tus trámites, incidencias o en tal caso sobre alguna sanción.
Por otro lado, es recomendable verificar el estatus de tu expediente por lo menos una vez por mes, ya que estarás al pendiente de cambios o modificaciones, como también puedes volver a gestionar alguna solicitud. Por este medio, puedes ver los detalles de tus pagos de nómina, como los detalles del pago siguiente; además del estado de todas tus solicitudes del SEPE.
En tal caso de que te encuentres en ERTE, vas a tener un mes completo para modificar o actualizar tus datos, incluyendo los de contacto, ya que si una empresa desea contactarte y solicitar tus servicios como uno de sus nuevos trabajadores, esta información siempre debe ser reciente. En ciertas ocasiones pueden llegar a aparecer un error en la plataforma, uno de los más comunes es el de “Cobro indebido”, sin embargo, al final del mes esto suele modificarse y corregir cualquier otro error que haya sido presentado en el sistema.
Importante de saber
El mes de Julio del año 2020, fue una fecha muy importante y crucial, ya que el sistema del SEPE mejoró cada uno de los servicios que en él ofrece, además la plataforma que anteriormente todos conocíamos fue actualizada y mejorada, para que los usuarios pudiesen usarla de una manera más sencilla y fácil. Por ello el mismo ahora es más seguro y confiable para los trabajadores. Además puedes conocer información del SEPE por acá.