Tarifa plana autónomos: ¿qué es y quien puede pedirla?

Si eres nuevo autónomo o tienes un periodo de tiempo laborando por tu cuenta, te recomendamos leer el siguiente artículo sobre Tarifa plana autónomos, en donde podrás conseguir ¿en qué consiste?, los montos de cada bonificación y sobre todo, ¿Quiénes son las personas que pueden solicitarla.

Tarifa-plana-autónomos
Existen autónomos en todas las áreas laborables.

Tarifa plana autónomos: ¿Dé que trata?

Se trata de un descuento en la cuota completa que deben realizar los autónomos en el Seguro Social español, logrando cancelar 60 euros cada mes durante los primeros doce meses de ingreso, con el objetivo de aumentar e incentivar el trabajo de cada joven que realice por cuenta propia, sin necesidad de ingresar o esperar un puesto dentro de un ente público o empresa privada.

En el año 2.013, luego de cinco años de encontrarse en una gran crisis económica en España, el gobierno diseñó y aprobó un decreto-ley 4/2.013, como medida de apoyo aquellos emprendedores de 30 o 35 años, estimulando la creación de nuevos puestos y el crecimiento personal de cada individuo, mientras desarrolla sus habilidades.

Esta bonificación se encuentra diseñada principalmente para las autónomas mujeres menores de 35 años de edad y para los hombres menores de 30 años, sin importar el área donde desean desempeñarse. Esta medida se enfoca, principalmente, en un monto fijo de 50 euros cada mes durante los primeros 6 meses de actividad como autónomo, cubriendo cualquier contingencia básica que se le pueda presentar.

La última actualización que realizaron en este decreto durante el año 2.019, el monto ascendió a 60 euros cada mes, cubriendo contingencias profesionales y comunes que se le puedan presentar.

Requisitos para la solicitud de la Tarifa plana autónomos

  • No poseer altas como autónomos: este requisito cuenta también, para todas aquellas personas con más de dos años con cese de actividad y tres años para aquellos que disfrutaran en algún momento de esta bonificación. Cabe destacar que, este aspecto suele no cumplirse, solo el Seguro Social toma la decisión de admitir la solicitud o no.
  • No poseer ningún tipo de deuda a favor de Hacienda o Seguro Social.
  • No puede ser autónomo pluriactivo o colaborador: todos aquellos familiares que de alguna u otra forma cuenten con sus propias bonificaciones, así como aquellos que hayan realizado la solicitud del descuento por pluriactividad.

Las personas que cumplan con estos requisitos pueden solicitar el monto básico de la tarifa, aunque desde el año 2.020, también pueden  solicitar la tarifa plana autónomos societarios, debido a una modificación de criterios por parte de la Seguridad Social, luego de distintas sentencias impuestas por el Tribunal Supremo.

Tarifa-plana-autónomos
La tarifa plana para autónomos tiene una durabilidad de dos años.

¿Cuánto puede ahorrar un autónomo?

Un aspecto muy importante sobre el tema de las Tarifa plana para autónomos durante el año 2.021, los descuentos son aplicados en base al monto mínimo de cada ejercicio, iniciando de la primicia, que todas aquellas personas que cumplan con los requisitos básico, podrán obtener el descuento de 60 euros para autónomos. Este descuento implica un ahorro para los autónomos de aproximadamente 229 euros cada mes y de 2.748 euros durante el año.

Un dato muy importante que debe tener en cuenta las personas que realicen este procedimiento, es que después del primer año de descuento, los autónomos realizarán un descuento del 50% de la cuota, teniendo que cancelar 144,50 euros,  posteriormente en los últimos seis meses del segundo año, el descuento se reduce al 30% pasando a cancelar 202,30 euros. El funcionamiento de este descuento se puede apreciar más fácilmente de la siguiente forma:

  • Los 12 primeros meses: el monto fijo es de 60 euros, siendo la reducción del 80% del monto original.
  • Desde el mes 13 al 18: el monto disminuye un 50%.
  • Los meses 19 al 24: la cuota resulta ser el 30% del monto original.

La tarifa plana para autónomos es por máximo dos años (24 meses), según las necesidades que posea el individuo y las ganancias que ha logrado obtener.

Ampliación tarifa plana autónomos: ¿Cuál es la diferencia?

Cuando nos referimos a la ampliación tarifa plana autónomos, hablamos sobre el descuento de la cuota obligatoria para el Seguro Social, la cual es ampliada por otros doce meses iniciales con el monto de 60 euros. Esta aplicación es utilizada más que todo para la comunidad de Madrid, pudiendo abonar la cuota de doce meses consecutivos.

Requisitos necesarios para la ampliación tarifa plana autónomos comunidad de Madrid

  • Contar con el beneficio de tarifa estadal, es decir, haber cumplido con los requisitos mínimos expuestos anteriormente para la solicitud de la Tarifa plana autónomos.
  • Vivir dentro de la Comunidad de Madrid.
  • Encontrarse al día con todas las obligaciones con el Seguridad Social, Hacienda y todas las administraciones públicas en la comunidad de Madrid.

¿Cómo debo solicitar la ampliación tarifa plana autónomos comunidad de Madrid?

Luego de iniciar el cobro de la tarifa plana indicada por el decreto-ley creado por el gobierno español, deberá transcurrir un mínimo de diez o doce meses para realizar la solicitud de la ampliación de esta por doce meses más.

Esta solicitud se debe realizar de forma digital o electrónica, por medio de la plataforma oficial de la comunidad de Madrid, allí podrás encontrar toda la información relacionada a este tema.

Es muy importante tener en cuenta, que cuando se realiza la presentación de los documentos necesarios, es obligatorio poseer el DNI electrónico actualizado o un certificado en el que la Comunidad de Madrid identifique la persona.

En las pestañas que puedes visualizar en esta página, deberás ingresar en “Gestión» para visualizar la solicitud y en “impresos” para obtener el documento y poderlo presentar posteriormente en el registro electrónico.

Una vez cuentes con todos los documentos que el sistema requiere, puedes ingresar a la opción “tramitar” y seguir las indicaciones que la página indica. Las notificaciones que puedan presentarse por el registro o solicitud del descuento, el Seguro Social procederá a comunicarse por el correo electrónico de la persona.

Si te gustó nuestro artículo, te invitamos a conocer sobre los Requisitos necesarios para colocar una máquina de lotería dentro de un establecimiento en España y las distintas licencias existentes sobre el tema, siendo una excelente oportunidad de generar ingresos legalmente dentro del territorio español.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario