Tarjeta Azul Madrid: ¿Quién la usa? Ventajas y Más

La Tarjeta Azul Madrid es de gran importancia para aquellas personas que realmente la necesiten, gracias a ello es que a continuación en este artículo te presentaremos requisitos, preguntas frecuentes y mucho más.

Tarjeta Azul Madrid
Todos los Requisitos, Preguntas Frecuentes y mucho más

Tarjeta Azul Transporte Madrid

Se sabe que el ayuntamiento de Madrid otorga una tarjeta de viajes completamente ilimitados tanto en bus como en metro, esto con un costo de tan sólo 6,20 euros al mes para aquellos pensionistas que superen los sesenta y cinto (65) años de edad, sean discapacitados o dependientes.

Sin embargo, hoy en día continúan existiendo residentes que desconocen la manera adecuada para poder adquirir dicha Tarjeta Azul Metro Madrid, es por ello que a continuación en este artículo te proporcionaremos cada uno de los detalles más importantes como lo serían Tarjeta Azul Madrid Requisitos, preguntas frecuentes y mucho más.

#2 Tarjeta Azul Madrid: ¿Quién puede Solicitar esta Tarjeta?

Según ha estado informando el Ayuntamiento de Madrid, los requisitos para poder solicitar dicha Tarjeta son los siguientes y para llevar a cabo el proceso se deberán de cumplir los tres.

En Primer Lugar:

El primer requisito para poder gozar de la Tarjeta Azul es encontrarse empadronado o empadronada en el municipio de Madrid.

tarjeta azul madrid

Tarjeta Azul Madrid – Segundo Lugar:

Para continuar, es importante saber que se deberá de permanecer en cualquiera de las categorías que mencionaremos a continuación:

  1. Ser una persona mayor de los sesenta y cinco (65) años de edad.
  2. Tratarse de un Pensionista por razón de la edad (entre los sesenta (60) y los sesenta y cinco (65) años)
  3. Igualmente, ser un Pensionista por gran invalidez o por contar con incapacidad permanente absoluta o total.
  4. Ser una Persona con discapacidad (contar con un grado de discapacidad igual o superior al 33%) mayores a los dieciocho (18) años de edad.
  5. Igualmente, ser una persona con discapacidad (contar con un grado de discapacidad igual o superior al 33%) mayores a los siete (7) años de edad y menores de los dieciocho (18) años. En caso de los menores de siete años, se deberá de solicitar en CRTM la Tarjeta Infantil de Transporte para poder viajar de manera gratuita.
  6. Ser una persona incapacitada legalmente.
  7. Tratarse de una persona valorada como dependiente.
  8. Finalmente. ser cónyuge o pareja de hecho de alguna persona beneficiaria mayor de los sesenta y cinco (65) o de alguna persona pensionista.

Tercer Lugar:

No haber superado un nivel de renta determinado y además de estar empadronado en Madrid y pertenecer a alguno de los grupos anteriores, no hay que contar superar el nivel de rentas, pues de acuerdo con la información que obre en el poder de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) y del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) en el momento de la solicitud.

Referente a dicho requisito económico, el cálculo para la concesión o la denegación de la Tarjeta Azul se enfoca en el IPREM o Indicador Público de Efectos Múltiples si bien varía en función de la categoría de la persona beneficiaria.

¿Es posible Solicitarla si me encuentro Desempleado?

No, no es suficiente estar en paro. Pues necesariamente hay que encontrarse en uno de los grupos anteriores (es decir, pensionistas, discapacitados, ser mayor a los 65 años, discapacitados, entre otros)

¿Dónde puedo Solicitar la Tarjeta Azul?

  • Es el Ayuntamiento de Madrid el que se encarga de tramitar las solicitudes referentes a la Tarjeta Azul Madrid y al Consorcio Regional de Transportes en Madrid igualmente conocido como CRTM, siendo la responsable de realiza la emisión, envío y gestión en la llegada de cada mes.

La primera vez que se desee solicitar la Tarjeta Azul Madrid, es importante hacerlo en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía Línea de Madrid, siendo completamente obligatorio solicitar una cita previa.

La Documentación y Más detalles para adquirir la Tarjeta Azul Madrid

Una vez que se tiene en cuenta lo antes mencionado y se resolvieron algunas de las dudas más comunes, es importante mencionar que la documentación que se debe de presentar, y los diferentes impresos oficiales, así como la información complementaria se encuentran disponibles en la Página Oficial del Ayuntamiento.

Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de Base de datos nacional de subvenciones

(Visited 14 times, 1 visits today)

Deja un comentario