La población minusválida en España es considerable ente la cantidad de habitantes que existen en el país, por lo que a continuación te ofrecemos un artículo sobre la Tarjeta de minusvalía para el coche: ¿Cómo conseguirla?, en el cual te indicaremos todos los requisitos que necesitas entregar en el ayuntamiento para su adquisición.

Tarjeta de minusvalía para el coche ¿Cuál es su función?
Antes que nada debemos saber que el certificado de minusvalía nació bajo la necesidad de respuesta hacia las necesidades de las personas con esta condición, así como un apoyo a la discriminación que pueden sufrir debido a fuentes de trabajo, deficiencia médica, transporte, edificaciones y hasta de la misma sociedad, de acá parte la creación de la tarjeta de minusvalía para el coche.
Las tarjetas de minusvalía consiste en un documento propio e intransferible suministrado a las personas con minusvalía leve o grave, el cual le ofrece apoyo y beneficios laborales, educativos, salud, judicial, de vivienda y muchos más dentro del territorio Español.
En ciudades como Madrid y Barcelona en ocasiones puede representar una tarea casi imposible para conseguir aparcamiento para cualquier ciudadano, más aun para aquellas personas con algún tipo de minusvalía. Como una forma de ayudar o apoyar a este porcentaje de la población española, la Unión Europea promovió el empleo de esta tarjeta.
¿Cuáles son los requisitos que deben cumplir las personas para solicitar la tarjeta de minusvalía para el coche?
- Tener un grado discapacidad de 33%, según indique el certificado de discapacidad.
- Deberá tener dificultad en la accesibilidad al transporte público (baremo de movilidad positivo).
- Capacidad visual de menos de 10%.
- Deberá ser una persona responsable jurídica o física del transporte colectivo para las personas con minusvalía.
Todos estos requisitos deben ser certificados por un centro de valorización especializado, donde estudien el grado de discapacidad de cada persona.
Desde el 2.016, la ley establece que aquellas personas minusválidas que posean problemas laborales, podrán adquirir la pensión por incapacidad permanente según el grado que determinen el centro de valoración: inalterable, total o gran invalidez.
Te invitamos a seguir leyendo sobre la documentación necesaria para tramitar una herencia, ingresa en el enlace y conocerás todos los detalles sobre esto.

¿En dónde se debe solicitar?
Estas tarjetas son solicitadas por lo general en el ayuntamiento o en los organismos autónomos de cada entidad, a continuación te dejaremos la información correspondiente de Madrid y Barcelona.
Requisitos y pasos para solicitar la tarjeta de minusvalía para el coche Madrid
Todas aquellas personas empadronadas en el Municipio de Madrid, que sean personas físicas deberán ingresar a la página del ayuntamiento y seguir los pasos que a continuación te indicamos:
- Ingresa a la página del Ayuntamiento de Madrid y selecciona la opción «tipo de servicio» e ingresa «movilidad).
- Luego en «Gestión» coloca «tarjeta de estacionamiento para movilidad reducida». Seguidamente en la opción «oficina» marca «movilidad reducida».
- Selecciona la fecha y hora que tengas disponible para trasladarte a la oficina y entregar la siguiente documentación.
Nueva tarjeta
- Solicitud del formulario normalizado encontrado en la tramitación en línea «modelos de formulario».
- Fotocopia del DNI y original.
- Dos fotos tamaño carnet actualizadas tradicionales o digitales con formato BMP, JPG o PHG.
- Original y copia del Dictamen Técnico Facultativo, que indique el nivel de discapacidad en el aparato locomotor, esto es expendido en el Centro Base de la Comunidad de Madrid.
- Informe o dictamen médico.
- En caso de ser discapacitado visual grave deberá aportar los siguientes documentos: certificado emitido por la O.N.C.E. que lo identifique como integrante de la organización, Certificado por el oftalmológico de la O.N.C.E. que notifique el grado de agudeza de sus ojos, Dictamen técnico de los especialistas en discapacidad de la comunidad de Madrid.
- Si la persona discapacitada es menos de edad, deberá adjuntar la copia del libro de familia.
En caso de las personas que deseen solicitar la renovación de la tarjeta, deberá realizar el mismo procedimiento, sin necesidad de presentar nuevamente todos los documentos.
En el caso de las personas jurídicas:
- Formulario especifico obtenido en la tramitación en línea «modelos de formulario».
- Copia del documento que justifique que traslada personas minusválida.
- Título de propiedad del vehículo jurídico.
- Fotocopia del DNI de la persona encargada del transporte.
- Permiso de Circulación.
- Copia del convenio o contrato de la administración pública, este requisito lo deben cumplir las personas jurídicas con ánimo de lucro.
- Declaración responsable del propietario, el cual debe identificar el vehículo para el traslado de personas discapacitadas.
Duplicado de la tarjeta a cauda de pérdida o robo:
- Formulario normalizado, solicitado en tramitación en línea «modelos de formulario».
- Original y fotocopia del DNI.
- Copia de la denuncia realizada ante los cuerpos de seguridad del estado. Verifique que este se refiere a ‘tarjeta de estacionamiento para personas con movilidad reducida expedida por el Ayuntamiento de Madrid’.
- Dos fotos actualizada tamaño carnet, digitalizada en formato PHG, JPG o BMP o impresa en papel fotográfico.
Tarjeta de minusvalía para el coche en Barcelona
En el caso de Barcelona, la adquisición de la tarjeta de minusvalía para el coche se puede realizar a través de la página web del Ayuntamiento de Barcelona, cumpliendo con los requisitos y documentación indicada por la oficina.
Se debe acotar que estos documentos son semejantes a los que piden el ayuntamiento de Madrid, pero para mayor información visita la página del ayuntamiento de Barcelona que compartimos anteriormente.
Otra opción que ofrece el ayuntamiento de Barcelona para las personas con movilidad limitada es el servicio de transporte preferencial, ajustado para todas las necesidades que puedan tener.
Tarjetas provisionales por causa humanitarias para las personas minusválidas
Según la Disposición Adicional Primera del Real Decreto 1056/2014, todas aquellas personas que tengan movilidad limitada a causa de un problema de salud, se le dará una tarjeta provisional de forma excepcional para simplificar su traslado.
Estas personas estarán en la obligación de suministrar los siguientes documentos para la obtención de la tarjeta por causa humanitaria, conjuntamente con el certificado médico facultativo de los servicios públicos de salud, dos fotos tipo carnet del titular, las cuales pueden ser entregadas en papel fotográfico o digital con formato PHG, JPG o BMP.