Tarjeta social digital: ¿Qué es y cómo funciona?

Si te encuentras laborando dentro del territorio español, este artículo te deberá interesar, ya que a continuación te indicaremos ¿Qué es una Tarjeta social digital? y sobre todo ¿Cómo funciona este instrumento?, supervisado por el instituto Nacional de la Seguridad Social.

Tarjeta-social-digital
La tarjeta social digital es una forma única para unir todas las prestaciones públicas

Tarjeta Social Digital ¿Qué es?

Anteriormente denominada tarjeta social universal, es un sistema de datos que fue creado en el 2018 el 14 de septiembre, a través de una resolución del instituto Nacional de la Seguridad Social, en donde se establece los mandatos técnicos en donde se especifican las necesidades para desarrollar y aplicar la “Tarjeta Social Digital”.

Esta tarjeta tiene como fin mejorar la organización y coordinación de las políticas de protección que han sido impulsadas por las diferentes administraciones públicas.

Este sistema de información tiene como principio el de agrupar toda la información de las prestaciones sociales públicas, recibidas por los ciudadanos que han sido gestionadas por la Administración General del Estado, las Entidades Locales,  las Comunidades Autónomas y otras instituciones.

La Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social es entre los organismos que se encargan de suministrar información a esta tarjeta, permitiendo de esta forma que las personas y familias puedan visualizar los datos correspondientes a las prestaciones sociales, o a las ayudas de contenido económico que le han sido asignadas a estos grupos.

¿Cuáles son las funciones de la Tarjeta Social Digital?

Debido a la importancia que posee este tipo de tarjeta social digital, debe cumplir las siguientes tres funciones básicas:

  • Dar apoyo a los organismos públicos en facilitar la toma de decisiones en las elaboraciones de políticas sociales.
  • Facilita mantener informados a los ciudadanos sobre la información actualizada de sus prestaciones, o las posibles ayudas que reciben o perciben, y que pueda se descargada desde un depósito con la mayores garantías de seguridad y confiabilidad.
  • La Tarjeta Social Digital (TSD), le ofrece a las Administraciones como usuarios del sistema, una amplia visión de la protección social  percibida por cada usuario. Es así como el control y la gestión de las ayudas o asistencias serán con un perfil de mayor seguridad.

¿Qué información contiene la Tarjeta Social Digital?

Esta tarjeta contiene información actualizada que se refiera sobre todo a las prestaciones sociales cuyo contenido sea económico, como sería el Ingreso Mínimo Vital, cargo financiado con recursos de carácter público. Además estará registrada información de los datos actualizados de los titulares de las prestaciones económicas, igualmente se determinan las condiciones del reconocimiento y mantenimiento del derecho de aquellos beneficiarios, cónyuges y otros miembros de la unidad familiar.

Tarjeta-social
La tarjeta social digital ofrece tranquilidad a los ciudadanos españoles.

¿Cómo solicitar y obtener la ayuda de la tarjeta social?

Para ingresar a la Tarjeta Social Digital, te diriges a tu Municipio y solicitas una cita para la cuenta Pilquen, después de esto, los encargados evalúan la posibilidad de que tu familia y tú se unan al Programa de Seguridad Alimentaria.

 ¿Cómo se solicita la tarjeta social digital?

  1. Se debe accede a la página oficial de la tarjeta social digital española.
  2. Debe de elegir un método de entrada, en estos momentos solamente permite ingresar por el certificado digital o clave.
  3. Al ingresar encontrarás 4 pestañas en la parte superior:
  • Datos Personales: Fecha de nacimiento, nombre, dirección, teléfono de contacto, otros.
  • Prestaciones activas: se debe de indicar el tipo, la situación, la cuantía y duración.
  • Situaciones subjetivas: se debe indicar si tiene alguna demanda de empleo, y además si posee alguna situación excepcional, por ejemplo: riesgo de exclusión social.
  • Histórico de Prestaciones: basado en el tiempo transcurrido podrás observar las prestaciones percibidas.

Al abrir la pestaña de prestaciones activas se podrá observar que existe un botón “Más información”, al abrir este botón se muestra un submenú en donde se podrá  ver el histórico de pagos, las cantidades que se hayan percibido hasta las fechas en los periodos correspondientes.

Requisitos para obtener la tarjeta social digital

El instituto de Seguridad Social español solicita a las personas que desean adquirir la tarjeta social digital, los siguientes requisitos:

  • Clave, si no la posee debes de realizar un registro, con el DNI podrás iniciar sesión.
  • Red Sara (registro Electrónico Común).
  • Certificado Digital, certificado expedido por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda.
  • Certificado y volante de Empadronamiento: documento que suministrado por el ayuntamiento en donde reside.
  • Cita Previa: Desde la web de la Seguridad Social y la Sede Electrónica, se puede solicitar una cita previa.
  • Certificado de Justicia: otorgado por el Ministerio de Justicia.
  • Teléfonos de contacto actualizado: suministrar números telefónicos con el propósito de ser notificado de su solicitud.
  • El certificado de la Agencia Tributaria.

La ventaja del sistema es que unifica en esta tarjeta todas las subvenciones públicas como son: el ingreso mínimo vital, pensiones básicas y complementarias, de beneficios temporales como los pagos por maternidad y paternidad, de pagos únicos o asistencias contributivas o no contributivas.

A través  de Google se podrá descargar la aplicación a un teléfono inteligente, de esta forma el beneficiario estará informado de todos sus beneficios a la fecha.

Ingreso mínimo vital: ¿Qué es?

Es una prestación monetaria que realiza el Seguro Social español mensualmente, para todos los hogares que posean riesgo o cierto nivel de pobreza, como medida de protección a las familias de escasos recursos. El  Ingreso Mínimo Vital (IMV) es la diferencia entre los ingresos salariales que poseen una familia y el monto fijado por los especialistas para el tipo de hogar que integran.

Esta renta mínima se encuentra entre los 1.015 euros para las familias con cinco miembros y de 461,5 euros para aquellos adultos que vivan solos. Además, es la que te garantiza mantener tu alimentación básica.

Si nuestro artículo te ayudó a responder las preguntas que tenías sobre el tema, te invitamos a chequear las Base de cotización por contingencias comunes que debes conocer en caso de presentar alguna enfermedad y accidente laboral en el lugar donde te encuentras trabajando, así como la forma correcta de calcularlo y sobre todo ¿Cuándo y cómo cobrarlo?.

(Visited 6 times, 1 visits today)

Deja un comentario