¿Has escuchado hablar sobre las Vacaciones Contrato en Prácticas?, en caso de no gozar de toda la información referente al tema te invitamos a darle un vistazo profundo a este artículo.

Derecho a Vacaciones Contrato en Prácticas
Gran parte de las confusiones que se conocen dentro del mundo de cada uno de los contratos, es la clara diferencia que existe entre un contrato en prácticas y algún contrato de formación y aprendizaje, sin embargo, ambos llegan a ser contratos formativos y cuentan con nombres bastante similares a pesar de no tener nada que ver el uno con el otro y el proceso de su aplicación sea bastante distinto.
Para ello, en este momento te dejaremos a la mano toda la información que deberás de conocer referente a las Vacaciones Contrato en Prácticas, además de salario, duración, y mucho más.
Vacaciones Contrato en Prácticas: ¿Qué es?
Se sabe que las Vacaciones Contrato en Prácticas cuentan con el objetivo esencial de que el trabajador, el cual es contratado, cuente con cada una de las capacidades profesionales perfectas dependiendo de sus niveles de estudios. Por consecuencia, es importante tener bastante en cuenta que dicha experiencia adquirida en cualquier contrato en práctica deberá de permanecer estrechamente relacionada con los distintos estudios realizados por el trabajador.
Sin embargo, en caso de querer más detalles siempre podrán dirigirse al portal oficial del Gobierno de España y cubrir cada una de sus dudas.
Duración de cualquier Vacaciones Contrato en Prácticas
La duración de esta clase de contrato no podrá ser menor a los seis meses, y además de ello, no podrá sobrepasar los dos años. Como siempre, cada uno de los datos podrán cambiar dependiendo del Convenio Colectivo del Sector.
Por otra parte, dentro del contrato en prácticas se conoce la opción de acordar, siempre que la concentración sea mucho menor a los dos años y cuente con hasta dos prórrogas y, cada una de ella deberá de permanecer por al menos seis meses.
Muchas veces las personas creen que este tipo de actividad resulta bastante complejo, sin embargo, se trata de un procedimiento bastante sencillo. A continuación te dejaremos a la mano un ejemplo:
Contrato en Prácticas 6 Meses Vacaciones: Ejemplo
Eres contratado bajo la modalidad de Contrato en Prácticas, trabajando con una duración de un (1) año de contrato; al momento de finalizar la empresa, si desea renovar únicamente contará con dos opciones:
- Realizar una prórroga de un (1) año y extinguir el contrato.
- Realizar una prórroga de hasta seis (6) meses y tener almacenada otra prorroga de otros seis (6) meses en caso de necesitarla.
Periodo de Prueba
Cuando hablamos del Periodo de Prueba dentro de cualquier contrato en prácticas hacemos mención a aquel proceso, el cual no podrá superar el mes, sin embargo, esto podrá variar dependiendo del convenio colectivo del sector aunque este únicamente podrá mejorar y no empeorar las condiciones contractuales.
Por otro lado, dentro de cualquier prórroga no se podrá concretar el periodo de prueba, esto pues se trata simplemente de alguna extensión de contrato y por consecuencia, se da por hecho que el periodo mencionado fue superado con todo éxito.
¿Cómo funciona una Jornada laboral dentro de un Contrato en Prácticas?
Se sabe que la Jornada Laboral de cualquier Vacaciones Contrato en Prácticas podrá ser formalizada como cualquier otra clase de contrato, siempre y cuando sea en un tiempo parcial o la jornada completa, ni más ni menos.
Diferencias existentes con algún Contrato de Formación
El Contrato de Formación y Aprendizaje siempre llegará a ser una jornada completa, donde el trabajador destinará el setenta y cinco por ciento (75%) a ejecutar el trabajo efectivo, teniendo el veinticinco por ciento (25%) para formarse de una manera teórica mediante el transcurso del primer año. Los grupos antes mencionados siempre podrán variar dependiendo de cada una de las condiciones señaladas en sus respectivas prórrogas.
¿Cuento con Derecho a las Vacaciones?
Por supuesto que contará con derecho a las vacaciones, las Vacaciones Contrato en Prácticas siempre serán las mismas para cada uno de los trabajadores.
Por tal motivo, si a algún trabajado lo contrataron mediante esta modalidad, contará con un mínimo de tan sólo treinta días naturales o veintidós días laborales de vacaciones por un año trabajado. Lo cual podrá aumentar dependiendo del convenio colectivo ejecutado en el sector.
Tales vacaciones deberán de ser disfrutadas durante el año de transcurso del contrato y es la empresa quien deberá de notificarle al empleado de las mismas.
Vacaciones Contrato en Prácticas: Indemnización y Finiquito
En caso de tener dudas referentes a la indemnización y finiquito por despido dentro de cualquier contrato en prácticas es importante mencionar sus causas de extinción de contrato; estas podrán deberse a cualquiera de los factores que mencionaremos a continuación:
- La Finalización de la duración del contrato
- El Despido por parte de la empresa
- La Baja voluntaria del trabajador
#1 La Finalización del Contrato en Prácticas
La Finalización ubicada en dicho contrato se dará a conocer en el momento en el cual se agoten las prórrogas posibles o en el momento de la vigencia de la primera contratación, cuando la misma llegue a su fin.
Tanto la empresa como el trabajador en caso de no querer continuar, deberán de avisar con quince días de antelación y el incumplimiento de esta norma podrá traer consecuencias.
#2 El Despido por parte de la empresa
En caso de que el empresario desee que se culmine su relación laboral antes de la fecha señalada en el contrato en prácticas, esto será tomado como despido. Sin embargo, en el caso de la empresa, la misma deberá de facilitar una carta de despido además de abonar una indemnización.
#3 La Baja voluntaria del trabajador
Finalmente, el trabajador podrá irse de manera voluntaria de la empresa siempre y cuando este lo consiga oportuno, independientemente de la duración del contrato. Sin embargo, es obligatorio que presente un pre-aviso de al menos quince días.
Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de Tipos de despido.