Formulario para ciudadanía Americana: ¿Cómo llenarlo?

El trámite para obtener la ciudadanía de algún país es un proceso un poco tedioso y largo; sin embargo, una vez que lo logras eres capaz de obtener todos los beneficios de ese lugar, al igual que toda la población que ha nacido allí. Esta condición le ofrece a las personas derechos políticos y sociales para que intervenga de la mejor forma en las decisiones políticas que se tomen; si ya tiene el formulario para ciudadanía Americana y aún no sabes como utilizarlo, a continuación te dejamos toda la información que necesitas saber.

formulario-para-ciudadania-americana
Conoce todo lo relacionado con la ciudadanía americana

Formulario para ciudadanía Americana

El formulario para la ciudadanía americana es la solicitud legal que debes realizar para que te otorguen dentro de los parámetros legales la ciudadanía de Estados Unidos. El mismo debe ser completado con mucho cuidado y se coloca toda la información necesaria; más adelante te daremos todos los pasos que debes seguir para culminar este trámite de manera satisfactoria.

Esta solicitud debe presentarse ante UCIS y de acuerdo a la página oficial de los servicios de inmigración U.S Citizenship and Immigration Services, existen dos métodos de realizar este proceso.

En línea

El primero es presentar el formulario a través de la Web; este método generalmente se utiliza por aquellas personas que se encuentran ubicadas en las afueras de los Estados Unidos, los que solicitan una exención de tarifa, o un miembro de los servicios militares del país que se presenta como sí mismo. A continuación, te dejamos los pasos y recomendaciones que debes aplicar para completar este proceso:

  1. Lo  primero que debes hacer es tener una cuenta en línea y de esta forma tengas permitido el acceso para presentar el formulario N-600. Esta cuenta te permite pagar la tarifa de presentación en línea, verificar el estado del caso, recibir las notificaciones y todas las actualizaciones de caso, responder las solicitudes de la evidencia, entre otros aspectos importantes.
  2. Después de esto solo tiene que hacer uso de tu cuenta y presentar el formulario correspondiente.

A través del correo postal

La segunda forma consiste en presentar el formulario por correo postal, esta opción es posible si la solicitud se encuentra impresa, es miembro del servicio militar de los Estados Unidos o pide una exención del monto. De ser alguno de tus casos, debes enviar el documento a alguna de las siguientes direcciones:

  • Por correo postal USP: USCIS P.O. Box 20100 Phoenix, AZ 85036.
  • Para ser entregado por FedEx, UPS o DHL: USCIS Attn: Form N-600 Suite 100 Phoenix, AZ 85034.

Consejos para presentar el formulario

El primer consejo y el más importante de todos, es que debes completar correctamente toda la información en las secciones que se añaden al formulario. La solicitud que no esté completamente llena, o tenga algún tipo de error, inmediatamente será rechazada; por esta razón, a continuación te dejamos un pequeño ejemplo para que observes la información que debes llenar.

En la primera parte del formulario los datos que solicitan se relacionan a la elegibilidad; por esto solo debes marcar una sola casilla en este momento. En el caso de que marques más de dos, de inmediato USCIS rechaza tu formulario N-600 y el mismo será devuelto para corregirlo y próximamente realizar el trámite de nuevo.

formulario-para-ciudadania-americana

La firma  como solicitante debe ser la que generalmente es utilizada en lo trámites. Un punto importante que debes tener en cuenta; debido a que si tu hijo es menor de 14 años, tu eres el único responsable en llenar su formulario N-600 y colocar tu firma en la parte número ocho.

En el caso de que estés completando está solicitud de alguna otra persona; debes colocar la firma en la parte número 10, en donde es estrictamente necesario completar la información de contacto, la declaración y firma de la persona que autorizó realizar esa solicitud. En el caso de que el formulario sea impreso; se recibe a través del correo postal una notificación de que han aceptado la cuenta de USCIS y también incluyen todas las instrucciones que debes seguir para mantener activa tu cuenta en línea.

Requisitos para solicitar el formulario N-600

Los pasos para poder solicitar el formulario para ciudadanía americana por medio de la naturalización, no son difíciles de cumplir. Sin embargo, debes prestar mucha atención en ciertos aspectos:

  • Tener la mayoría de edad (18 años)
  • Permanecer dentro del país como residente legal por una lapso mínimo de cinco años (tres años en el caso de que te hayas casado con un ciudadano americano)
  • La residencia debe ser continua, es decir, que no se vea interrumpida por ninguna situación.
  • Buena reputación moral
  • Conocer por lo menos de forma básica el idioma inglés
  • Tener un conocimiento básico de toda la historia y política de Estados Unidos
  • Estas dispuesto a tomar el juramento de lealtad para el país.

¿Cómo completar mi solicitud?

La solicitud es lo primero que debes completar y esto lo consigues en USCIS, esta es la forma de que te aprueben o rechacen la oportunidad para aplicar a la ciudadanía. Debes primero completar una serie de pasos:

  1. Llenar el formulario N-400 para aplicar por naturalización. Debes verificar que todas las respuestas que coloques sean correctas para evitar que el proceso sea demorado.
  2. Obtén todos los documentos necesarios y encárgate de sacar todas las copias requeridas.
  3. Debes presentar también: Dos fotografías iguales al formato de la del pasaporte. Escribes tu identificación y el número A# (número de residencia permanente con lápiz. preferiblemente en la parte posterior de cada de unas de las fotos).
  4. Un cheque que cubra el costo de la aplicación y las huellas, que puede variar. entre los 725$ o 640$ dependiendo de la edad de la persona.
  5. Enviar esta solicitud de PO Box de acuerdo al estado y lugar que le corresponda.

Por último debes llenar esta aplicación y verificar que todos los datos sean correctos. También debes enviar a USCIS varios documentos que incluyen: tres formas de identificación, alguna evidencia que demuestre los viajes que realizó fuera de Estados Unidos desde el momento en el que se convirtió en Residente Permanente Legal.

Si quieres seguir enterándote de más información como esta, no dejes leer Residencia Por Matrimonio En Los Estado Unidos, te aseguro que resolverá las dudas que tengas.

(Visited 2 times, 1 visits today)

Deja un comentario