Instituto tecnológico de Massachusetts: ¿cuánto cuesta?

El Instituto tecnológico de Massachusetts (MIT) es una institución universitaria con un gran prestigio a nivel mundial, si este interesado en ingresar a ella te conviene conocerla, así que en este artículo te daremos todos los detalles.

instituto-tecnológico-de-massachusetts

Instituto de Tecnología de Massachusetts

Esta famosa Institución está considerada como una de las instituciones tecnológicas más prestigiosas del mundo. Se ha mantenido a través de los años en función de la calidad y optimización de los procesos de enseñanza de alto nivel.

Fue creada en el año de 1861 a la par del crecimiento industrial que se estaba dando en USA. Fue una de las primeras instituciones politécnicas creadas en el país con la finalidad de llevar a cabo prácticas de laboratorio investigativo; El Instituto tecnológico de Massachusetts ha sido renovado en sus actividades curriculares varias veces, pero no fue hasta la década del 30 que comenzó su verdadero desarrollo.

Durante esa época los investigadores utilizaron el instituto con un centro de investigación trabajando en computadoras, radares y sistemas de navegación, con el objeto de colaborar con el ejército de los EEUU durante la segunda guerra mundial. Posteriormente continuó su desarrollo e incluso logró ampliar su estructura hasta llegar a lo que tenemos hoy en día.

Capacidad estudiantil

Para la fecha, el Instituto de Tecnología de Massachusetts cuenta con aproximadamente más de 4.000 estudiantes de grado y 6.500 estudiantes de postgrado. Recibe cada año unas 18.000 solicitudes de admisión donde solo se reciben 1.800, por lo que su tasa de aceptación y exigencia es de apenas 8,5%.

Personal docente

Cuenta con una población docente de alto nivel por donde han pasado profesores e investigadores que han ganado 75 premios nobel, 45 Rhodes Scholars, unos 52 National Medal of Science y 38 MacArthur Yellow. Además cuenta con una relación con empresas donde muchos ex alumnos han formado compañías de alto nivel alrededor del mundo.

Organización

La estructura organizativa del MIT está basada en procesos que puedan llevar a los egresados directamente a desarrollar áreas de importancia para el país. En este sentido podemos apreciar una estructura académica donde se pueden apreciar las siguientes escuelas y facultades:

Escuela de Ciencia (School of Science)

  • Facultad de Ingeniería (School of Engineering).
  • Escuela de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (School of Humanities, Arts, and Social Sciences)
  • Escuela de Arquitectura y Planeamiento (School of Architecture and Planning)
  • Facultad de Ciencias de la Salud y Tecnología Whitaker (Whitaker College of Health Sciences and Technology)
  • Escuela de Administración y Dirección de Empresas Sloan (Sloan School of Management).

En total se incluyen 32 áreas y departamentos educativos enfocados en análisis de investigación, desarrollo de procesos en ingeniería y educación tecnológica. Allí los docentes se integran como investigadores con un alto rango de estudios, creando un ambiente estudiantil de óptimas condiciones.

Historia

Su fundador William Barton Rogers, era un geólogo que deseaba establecer una institución la cual pudiera hacer frente a los avances tecnológicos y científicos que se estaban dando en diferentes áreas de la sociedad, la idea según sus propias palabras era:

“Concebir la enseñanza, no de los pequeños detalles y las manipulaciones de las artes, que se pueden hacer sólo en el taller, sino la inculcación de los principios científicos en que se basa y la explicación de ellos, y junto con esto, una revisión completa y metódica de todos sus procesos y operaciones principales en relación con las leyes físicas».

Aunque la guerra civil retrasó un poco la apertura inicial en 1861, no fue hasta el año de 1865 cuando se recibieron los primeros estudiantes. Con el pasar de los años se intentó crear una relación y fusión con la Universidad de Harvard, la cual tenía mucho prestigio y poder económico.

No obstante, los propios alumnos impidieron que dicha fusión se llevará a cabo. Para el año 1916 la sede fue cambiada a la zona de Back Bay en Boston, a la orilla sur del río Charles, a Cambridge, a la orilla norte, al otro lado del río; esto le permitió aumentar su crecimiento.

Podemos mencionar que el desarrollo de los radares utilizados en la segunda guerra mundial fue creado en el Instituto tecnológico de Massachusetts. Los aportes a la ciencia y la tecnología se hicieron llegar a medida que pasaba el tiempo; durante el siglo XX presentó al gobierno de los Estados Unidos proyectos como:

  • La Computadora Whirlwind, un desarrollo creado entre 1947 y 1952, que contribuyeron al desarrollo del computador personal.
  • La creación del MIT Media Lab en 1985 que permitió posteriormente en el año 2001, abrir los proyectos investigativos del MIT en línea.
  • Para el año 2004, Susan Hockfield, una neurobióloga molecular, se convierto en la primera dama cabeza del Instituto.

¿Cuánto cuesta estudiar en el MIT?

Para la fecha estudiar durante un año en el Instituto Tecnológico de Massachusetts tiene un costo aproximado de 73 mil 160 dólares. La cifra incluye costos de comida alojamiento, material de apoyo y gastos personales, pero veamos detalladamente cada uno de esos gastos:

  • Matrícula inicial $53 mil 450, donde se incluye un seguro médico.
  • El alojamiento anual está por el orden de los $10 mil 430, lo cual es obligatorio adquirirlo y todos los estudiantes están obligados a permanecer viviendo en el campus, sin embargo el precio de las residencias es variable según algunas condiciones.
  • Las comidas engrosan un monto de $5 mil 960 anuales.
  • Cuota estudiantil de $340, utilizada para el mantenimiento de las diversas organizaciones, clubes estudiantiles, centros deportivos y viajes.
  • Material de apoyo como libros y suministros: $820.
  • Los gastos personales abarcan un promedio de $2 mil 160.

Todo esto abarca el precio total indicado más arriba; sin embargo la Institución ofrece alternativas de asistencia financiera para las familias que según un estudio previo, tengan necesidades económicas. La reducción puede llegar hasta un 50% del costo total.

Reconocimientos

Este instituto cuenta con reconocimientos internacionales, por ejemplo la escuela de ingeniería está considerada por U.S. News & World Report Como la mejor en Estados Unidos y en el mundo. Asimismo ha sido catalogada mundialmente como la mejor en tecnología por el instituto Times Higher Education QS World Universito Rankings.

También lleva 10 años consecutivos desde el 2012 hasta el 2021 siendo reconocida como la mejor universidad en el mundo según el «QS World Universito Rankings». También se incluyen los profesores y egresados que han obtenido más de 75 premios nobel.

Si te ha gustado este articulo no olvides dejar tu comentario; asimismo, recuerda comentarlo con tus amigos y familiares, también puedes ampliar este tipo de información leyendo el siguiente artículo Mejores universidades de Estados Unidos.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario