Requisitos para casarse por civil: Trámite, costos y más

Cuando tienes una pareja, seguro una de las metas principales es casarse y vivir juntos; para cumplirla debes tener en cuenta los requisitos para casarse por civil, ya que es el primer paso para formalizar y hacer oficialmente legal su relación. Si deseas conocer toda la información sobre este tema, no dejes de leer este artículo, te aseguramos que responderá todas tus dudas.

requisitos-para-casarse-por-civil
Firma del libro en Boda Civil

Requisitos para casarse por Civil a nivel mundial

En primer lugar es importante saber que este tipo de matrimonio sucede cuando las autoridades civiles lo aprueban, es decir, el registro civil, la administración pública, los jueces y o en tal caso las autoridades municipales. No guarda ninguna relación con el tema religioso.

Sin embargo, este es el primer paso para formalizar la relación entre dos personas y en la mayoría de los casos, después realizan el matrimonio por la Iglesia. Pero este último es visto más como un deseo en seguir con tradiciones familiares o por decisión propia de mantener y recibir la bendición en su matrimonio.

Una vez que tomas la decisión de legalizar tu relación es importante tener en cuenta todos los requisitos necesarios, estos pueden varias de un país a otro. Sin embargo, algunos de los documentos suelen ser similares en muchos lugares.

A continuación, te dejamos los documentos necesarios en Latinoamérica:

En primer lugar, hay que aclarar que para casarse por la Iglesia es sumamente necesario el matrimonio por civil; ya que este es el que comprueba legalmente mediante un documento, la unión de ambas personas.

Latinoamérica es uno de los lugares más buscados para casarse, debido a sus hermosos paisajes y climas. Además, del vestido que por lo general en este tipo de matrimonio suele ser corto y no muy llamativo, también es necesaria la comprobación de soltería y otros documentos particulares que de acuerdo al país del que se haga referencia pueden cambiar o no.

Por ejemplo en Puerto Rico, es necesario presentar un certificado médico en la Oficina del Registro Demográfico. En el caso de que sea en extranjeros es importante llevar todos los datos de su residencia actual para confirmar que realmente no son propietarios de ninguna casa u habitación dentro del país y que solo acuden por razones turísticas.

Es corto el tiempo que debes esperar, la licencia para poder llevar a acabo el matrimonio, por lo general tarda dos días y el certificado aproximadamente en 10.

Requisitos para casarse por lo civil en Colombia

Los requisitos en este país varían de acuerdo a la posición en la que se encuentren las personas que desean formalizar su relación. Es importante aclarar que, estos requisitos aplican para todos los ciudadanos sin importar el sexo.

Para las personas que están solteras:

  • Una fotocopia de las cédulas de ambos
  • La solicitud de matrimonio
  • Cédula laminada
  • Copia autenticada del registro civil, que no tenga más de un mes de expedición en caso de que sea en el mismo país. Si será en el exterior es necesario que tenga mínimo 3 meses.
  • Además, también los registros de nacimiento deben incluir un texto que diga »válido para matrimonio».

Las personas divorciadas o viudas:

  • Una copia autenticada del registro civil, no debe tener más de 1 mes después de su expedición si la celebración será en Colombia; si es fuera debe ser tres meses. Deben contar con las notas marginales de divorcio y culminación de sociedad conyugal.
  • Registro civil del cónyuge
  • En el caso de las personas viudas es necesario el registro civil de defunción del cónyuge.

Los extranjeros:

Antes de mencionar todos los requisitos necesarios, es importante aclarar que cada uno de estos documentos debe haber sido expedido antes de tres meses de realizarse el matrimonio.

  • Solicitud de matrimonio
  • Pasaporte o cédula de extranjero
  • Traducción oficial del registro civil de nacimiento apostillado
  • Certificado de soltería o documento que confirme el estado civil
  • Traductor oficial, en caso de que la persona no hable español.

Brasil

En el caso de que sean extranjeros y deseen casarse en este país, deben traducir todos los documentos a su idioma Portugués, entregar a las autoridades pertinentes una copia autenticada del Registro Nacional de Extranjeros. Además, ambos deben tener un certificado de antecedentes penales y copia de cada pasaporte.

Chile y Venezuela

Ambos países los requisitos para extranjeros son los mismos, con excepción de algunos documentos. En primer lugar, necesitan de una visa de turismo, en el caso de Chile también es necesaria una tarjeta de turismo, dos testigos que estén al momento del legalizar el matrimonio y la separación de los bienes.

Ahora bien, en Venezuela además de lo mencionado anteriormente, también deben llevar el comprobante del estado civil de cada uno.

Te invitamos a seguir leyendo sobre cómo solicitar tarjeta de crédito de Walmart, ingresa en el enlace y conocerás todos los beneficios y mucho más.

requisitos-para-casarse-por-civil
Formalizando la relación

Requisitos para casarse por el civil en México

A continuación te presentamos todos los documentos necesarios si deseas casarte en la ciudad de México:

  • En primer lugar, la solicitud de matrimonio.
  • Identificación oficial con una original y copia; puede ser cédula o pasaporte.
  • Acta de nacimiento de ambas personas, tanto la original como una copia.
  • El comprobante del pago de derechos, el monto de esto puede variar dependiendo del estado en el que se encuentren.
  • Constancia del curso prenupcial. El curso debe ser realizado con anticipación; en el mismo les indicarán los derechos y las obligaciones.
  • Certificados de buena Salud, en donde se incluya el tipo de sangre también.
  • Si decides casarte en la ciudad de México es sumamente necesario el CURP y así tramitar el REDAM.
  • 4 fotografías tamaño infantil.
  • Dos testigos que deben ser mayores de edad, con nacionalidad mexicana y ambos deben llevar sus documentos de identidad con copia.

Por otro lado, si son extranjeros deben tener el acta de nacimiento que esté legalizada por el Servicio Exterior Mexicano.

Requisitos para casarse por civil en Costa Rica

Es necesaria una orden de matrimonio que debe solicitarse por lo menos entre los 15 y 22 días antes de que ocurra el evento. También, necesitan de dos testigos y los datos de sus padres.

Argentina

Deben enviar una solicitud al consulado con bastante anticipación para así tener un turno para la boda.

Perú

Todos los documentos de ambos, deben estar legalizados y asegurarse de que cumplan con las normas locales, además de esto también es necesario el certificado médico de ambos y por último realizar el pago de los derechos.

Requisitos para casarse por la civil en Florida con extranjero

Para formalizar tu relación este este lugar, no es necesario contar con una residencia o ciudadanía. Sin embargo es importante que ambas personas cumplas con una serie de documentos:

  • Deben pedir una licencia de matrimonio, que permite realizar la celebración en cualquier área de Florida. Es importante saber que el evento debe hacerse enmarcado en los 60 días que se encuentra vigente esta licencia.
  • Curso prematrimonial
  • Todas las personas que sean ciudadanas y residentes de este país deben proporcionar el número de seguro Social. En el caso de ser extranjero, funciona una tarjeta de registro extranjero, licencia de conducir obtenida dentro del país o el número de pasaporte.

Si deseas conocer más información sobre este tema te invitamos a visitar el siguiente artículo Departamento de licencias matrimoniales

(Visited 5 times, 1 visits today)

Deja un comentario