Si deseas saber como es la convocatoria Policía Estatal, tranquilo, te explicamos que debes hacer para la convocatoria, trámite, qué es y mucho más.
¿Qué es la convocatoria Policía Estatal?
La policía estatal es una de las fuerzas más respetadas de México, debido a las distintas tareas y su actividad de resguardo a la comunidad. Hay que empezar describiendo que la policía estatal es un cuerpo especial desarrollado por el Estado.
La meta principal del cuerpo policial del Estado, es proteger y servir a los ciudadanos, manteniendo la paz en los alrededores de la comunidad. Un policía tiene como estandarte la honestidad y la justicia, defendiendo el concepto de la legalidad y resguardo los derechos de cualquier ciudadano.
Este cuerpo se separa de otros, porque es altamente profesional y busca desarrollar las habilidades de sus miembros al máximo, para poder crear un cuerpo eficiente. Se manejan tecnologías avanzadas y se cuenta con un personal eficiente, además de capaz, para cumplir cada tarea o misión que se le asigne.
La policía cuenta con distintos tipos de personal, los cuales se desenvuelven cada uno en las habilidades únicas que posee el otro, creando así un cuerpo completo y eficaz. La idea es que cada uno de los que está presente en el departamento, sea disciplinado y honesto, poniendo por encima la justicia y la verdad que cualquier otra cosa.
No cualquiera puede cumplir con el deber de proteger y servir, dado que, se necesita de una alta actividad física, una moral inquebrantable y, a su vez, un sentido de protección de los derechos de los civiles sobre cualquier cosa. El entrenamiento es severo y no será sencillo.
Debes tener en cuenta el panorama completo al momento de unirte a la fuerza, para no llevarte una mala sorpresa más adelante. Los trámites son un poco complicados, pero no difíciles de conseguir.
¿Cuáles son los requisitos de la convocatoria Policía Estatal?
Bueno, lo primero que parece simple, pero algunos individuos no toman en cuenta, es que la persona que vaya a presentarse para poder entrar al cuerpo policial, debe ser mexicano, dado que, debe defender a los de su nación.
La convocatoria de Policía Estatal busca personas con espíritus jóvenes, para que puedan cumplir con la labor y las tareas de distintas gamas que se le piden. Se busca moldear a profesionales completos y se necesita de la mayor energía de todas, la persona debe estar entre los 19 y 30 años.
Acá no hay distinción de géneros, todos pueden participar en la policía, sin embargo, las estimaciones de la estatura si son diferentes. Las mujeres deben poseer una estatura de mínimo 1,55 metros, en cambio, el hombre debe medir como un mínimo 1,60 metros de estatura.
Se necesita que la persona que vaya a ingresar al cuerpo cuente con distintos conocimientos, por ende, debe haber terminado sus estudios de preparatoria. Se debe ser por lo menos un adulto con la formación mediana básica.
Habrá distintas pruebas que se te hará al presentar tu solicitud, entre las primeras está una psicológica. La prueba psicológica, es la prueba de la confianza que busca ver el concepto propio y su tenacidad de la persona.
Como se estableció en párrafos anteriores, el cuerpo policial tiene pruebas físicas muy duras y las más complejas se ven en el curso que implantan, por ende, se debe tener una condición física que aguante todo tipo de actividad. La salud física no es la única que debe estar en optimas condiciones, la psiquis es una de las que se toma en cuenta también.
Se puede tener tatuajes y perforaciones, pero no pueden ser a simple vista, las mismas deben ser cubiertas para los demás en servicio.
Si te interesan otros temas como Permiso de uso de suelo, no pierdas la oportunidad de pasarte por el artículo.
¿Cuáles son los documentos que se necesitan?
Habrá un papeleo que hacer para poder ingresar, aparte de los exámenes. Los documentos no son muchos y tampoco difíciles de conseguir.
Lo primero que debes tomar en cuenta, es que debes tener tu identificación al día, encima, la foto que lleva la misma debe ser visible, puesto que servirá para reconocerte. Encima de poder comprobar tu identidad, debes demostrar tu residencia en la región, por ende, se te pedirá un comprobante de domicilio que no se exceda del tercer mes, es decir, desde que se te pidió hasta ese mes.
Debes llevar un currículo como en cualquier oferta laboral, para comprobar tus aptitudes y especialidades. No debes olvidar que además de la identificación, debes llevar una partida de nacimiento que diga que naciste en México, de ese modo, tendrás una mayor solvencia.
Debes tener una licencia para conducir, la cual debes anexar entre los papeles. También, debes suministrar los papeles que avalen la culminación de tus estudios, debido a que, se necesita verificar que si terminaste la preparatoria.
Le debes entregar el registro de contribuyentes, como un documento de comprobación para saber si eres contribuyente o no. Debes certificar que tienes tu créditos al día, al menos, no cuotas grandes, todo con el fin de que puedan existir intenciones terceras que puedan nublar tu labor.
Algo importante, que no puedes olvidar, es la carta militar, la cual tomaran en cuenta al momento de la elección. Cada documento debe estar al día y debe tener su respectiva copia, dado que se archivará y sellará en dos departamentos.
Debes tomar en cuenta que los días que empieza el proceso son los primeros meses del año. En la página del Gobierno Mexicano, te saldrá la fecha exacta del día que debas registrarte para poder realizar el proceso.
¿Cuál es el sueldo de un policía estatal?
Como policía y defensor de la ley, se te prestará ayuda y prestaciones, además, de un sueldo fijo para que sea más llevadero el trabajo. El sueldo base de un policía es de 12, 213 pesos mexicanos.
El aguinaldo, a diferencia de otros trabajos, es de 2 meses de trabajo, más una prima vacacional que tiene como máximo 25 días. Al arriesgar tu vida, te dan un seguro de vida para tus familiares, que aumenta si el fallecimiento es combate.
Se te da , a su vez, un seguro para cubrir cualquier tipo de emergencia médica, que cubre grandes porcentajes y hasta ciertas operaciones complicadas. Tu familia, también contará con este seguro, cubriendo tanto tu salud como la de ellos.
La familia, además, si la persona cae en servicio contará con una ayuda por el Estado para poder mantener la vivienda. Si el agente cae en discapacidad, contará con su sueldo y una manutención especial por lo mismo.
¿Cómo se llega a ser policía?
Bueno, lo primero es que debes cumplir con todos los requisitos y aptitudes ya descritas. También, debes realizar un curso donde se medirán tus habilidades.
El curso, tiende a durar seis meses y, se suma, que todo el proceso se hace en el plantel, por ende, se medirá todo tu comportamiento en el tiempo que estés internado en el plantel. Las horas de actividad serán desde las 8 de las mañana hasta las 7 de la noche o más.