Renovar licencia de conducir Jalisco en pocos pasos

Para poder circular en vehículo por todo el territorio mexicano sobre todo en Jalisco, es obligatorio tener al día la licencia de conducir. Por esto, te invitamos a conocer como Renovar licencia de conducir Jalisco en pocos pasos.

Renovar-licencia-de-conducir-jalisco-en-pocos-pasos-1
Jalisco

Renovar licencia de conducir Jalisco

La licencia de conducir en México es un permiso que se les da a todos aquellos conductores responsables y capacitados, de poder manejar un vehículo sin causar daños a otros y respetando las señales de tránsito. Un dato curioso de las licencias en México, es que la mayoría de los estados poseen un formato distinto pero sin dejar de ser válido en todo el territorio.

Teniendo en cuenta la importancia que de esta autorización legal para poder conducir en estados como Jalisco o Ciudad de México, entre otras, es importante tener al día este documento, evitando la infracción de la ley. Para poder renovar licencia de conducir Jalisco, es necesario tener los siguientes requisitos:

  • Aprobación de la prueba de manejo, en donde el conductor demuestra sus destrezas y habilidades detrás del volante, mientras respeta las señales de tránsito.
  • La copia y original de los documentos que indique la oficina de tránsito.
  • Pago de la cuota establecida por la ley para la adquisición de la licencia de conducir.
  • Constancia de la cita para renovar licencia de conducir Jalisco impresa para la presentación de los documentos, emitida por la Secretaria de Movilidad en su página Web.

Este es un proceso sumamente sencillo, el cual comienza el día que se solicita la cita para la tramitación en la dirección de licencias, en donde las autoridades responsables verificarán los documentos y datos que presenta para poder realizar la prueba de manejo. El proceso completo puede tomar aproximadamente cuatro horas, obteniendo un documento con vigencia de cuatro años.

Documentos necesarios para la tramitación de la licencia de conducir por primera vez en Jalisco

  • Original y copia del documento que conste el domicilio o residencia: Este debe tener una vigencia de no más de tres meses y deben contener todos los datos de identidad del solicitante, así como del lugar y responsable donde reside. En caso de que no se posea, este documento puede ser solicitado en la oficina de la autoridad local, quien otorgará la constancia acreditada.
  • Copia y original del pasaporte, cartilla militar o cualquier identificación oficial: en caso de ser extranjero no nacionalizado, deberán presentar la forma migratoria o pasaporte vigente. Las personas que ya hayan sido nacionalizadas, podrán presentar la matrícula consular, carta de naturalización o la identidad oficial.
  • Original y copia del CURP o partida de nacimiento: El CURP  es la clave única del registro de población.
  • Documento o constancia de pago del trámite.
  • Constancia expedida por el laboratorio en donde especifique el tipo de sangre que posee.
Renovar-licencia-de-conducir-jalisco-en-pocos-pasos-2
Datos que recomienda la oficina de tránsito de Jalisco para la adquisición de la licencia de conducir

Documentos para renovar licencia de conducir Jalisco

Como dijimos anteriormente, la licencia de conducir en México posee una durabilidad de cuatro años, por lo que en Jalisco, también tiene el mismo periodo de vigencia. Cuando este tiempo pase, es necesario la actualización del documento, presentando los siguientes requisitos en la oficina encargada.

  • Licencia Vencida: En caso de haber sufrido un robo o extravío del documento, debe dirigirse a la secretaría de movilidad para informarles y solicitar una certificación.
  • La CURP o clave única de registro de población.
  • Constancia o comprobante de domicilio actualizado, el cual no debe tener una antigüedad mayor a tres meses. Como se expuso anteriormente, este documento debe contener los datos del solicitante, del lugar donde reside y estar acreditado por la autoridad responsable.
  • Constancia o documento que especifique el tipo de sangre del individuo.

Módulos para renovar licencia de conducir en Jalisco

En el año 2020, las autoridades de Jalisco, tomaron la decisión de crear módulos para la renovación de la licencia de conducir, con mayor rapidez y seguridad ante el problema de emergencia que se estaba presentando en el país y el mundo entero.

Una de las últimos módulos que abrieron fue en el Centro integral de Servicios de Zapopan (CISZ), en donde los usuarios pueden dirigirse para poder realizar este trámite, además de los nueve centros anteriores que se aperturaron en el Área Metropolitana de Guadalajara.

Este nuevo módulo cuenta únicamente para la renovación de licencia de conducir en modalidades como: chófer, motociclista, automovilista o permiso para menores, en el horario comprendido de lunes a viernes de 9 a 15 horas, con previa cita.

Sin embargo, los nueve módulos no están capacitados para la tramitación de las nuevas licencias de conducir, solo las oficinas centrales de la Secretaría de Transporte, Macroplaza en Zapotlanejo y Plazas Outlet.

Los módulos que permiten renovar este documentos son: Las Águilas, Tlaquepaque, Plazas Outlet, Plaza Las Torres, Kiosko ubicado en la Recaudadora 4, Centro Sur, Zapotlanejo y las oficinas centrales de la Secretaría de Transporte

Sin importar la oficina o módulo al que desee asistir, es importante tener en cuenta solicitud de la cita previa a la tramitación y el horario que se encuentran laborando, ya que algunas de las oficinas trabajan de 10:30 a.m. a 4:30 p.m. y otras de 10 de la mañana a las 15 horas.

Pasos para poder solicitar la cita de renovación de licencia de conducir en Jalisco

El proceso para la adquisición de la cita para renovar licencia de conducir Jalisco es muy sencillo, solo se debe ingresar en la página oficial de transporte de Jalisco y aplicar los siguientes pasos:

  1. Ingresa en la página y haz clic sobre la opción agendar.
  2. Selecciona entre las doce opciones de oficina que te muestra la página.
  3. Verifica la dirección que te muestra y selecciona el trámite que vas a realizar (nueva licencia, renovación, autorización de menores, entre otras)
  4. Haz clic sobre agendar cita.
  5. Ingresa los datos que te solicita el sistema, como: Nombre completo, correo electrónico, teléfono móvil, teléfono fijo y CURP.
  6. Selecciona la fecha y acepta.
  7. Guarda el comprobante que el sistema te mostrara o llegara directamente a tu correo electrónico.

Si te gustó este artículo y quieres conocer más sobre trámites, te invitamos a visitar cualquiera de nuestros artículos, como: Requisitos para entrar a Pemex a trabajar.

(Visited 13 times, 1 visits today)

Deja un comentario