Requisitos para abrir una estancia infantil particular

Los requisitos para abrir una estancia infantil particular pueden variar de acuerdo al lugar en donde se vaya a realizar; este tipo de centros son muy conocidos sobre todo en México, ya que hay localidades en donde no existen otros medios para el cuidado de los niños. Si deseas emprender un nuevo proyecto, esta es una excelente opción que puedes aplicar en cualquier lugar del  mundo. Para enterarte de todo lo necesario te invitamos a que continúes leyendo el artículo.

requisitos-para-abrir-una-estancia-infantil-particular
Diseño de estancia infantil

Requisitos para abrir una estancia infantil particular

Antes de mencionar toda la documentación necesaria para esta nueva idea, es importante que tengas claro la definición de estancia infantil o guardería. De esta forma puedes elaborar correctamente tus objetivos y las metas que deseas lograr con este hermoso proyecto que; además, te beneficia a ti y a todas las personas de tu alrededor.

¿Qué es una estancia infantil?

Son centros en los cuales les brinda una variedad de cuidados a los niños, pueden ser privados o públicos y en la mayoría los infantes son inscritos desde los 12 meses o incluso antes hasta los 3 años.

El lugar destinado para todos esos servicios en muchas oportunidades es el hogar de la persona que desea comenzar con el proyecto  o también puede ser en un espacio escogido y acondicionado especialmente con la función de educar a los niños.

Para abrir una guardería es importante cumplir con una serie de permisos, el dueño debe solicitarlos al estado que corresponda. El permiso debe ser actualizado cada año y no cuenta con la opción de traspaso, si una persona compra el establecimiento debe solicitar de nuevo este documento.

Consideraciones y requisitos para abrir una estancia infantil particular en la ciudad de México

En cada estado pueden ser diferentes los puntos para tomar en cuenta, sin embargo, en Veracruz, Jalisco y Yucatán todos los documentos y normas suelen ser similares a los de la Ciudad de México. A continuación serán mencionados:

Establecimiento

Es el requisito principal a tomar en cuenta, sin el establecimiento no existe un lugar donde ubicar la guardería. Para tomar una buena decisión en la elección, es importante tener claro si será en el hogar o en un local comercial; esto claramente aumentaría los gastos y el presupuesto debe ser mayor.

Desde el comienzo debes tener muy claro la cantidad de niños que serán permitidos, de esta forma el lugar que se escoja debe ser adaptado a estas necesidades. También, hay que tomar en cuenta que el establecimiento tenga un espacio bastante amplio, en donde los niños puedan recrearse de diferentes maneras.

Dentro de la guardería hay que incluir habitaciones para hacer la siesta, comedor, varios baños, espacios en donde puedan realizar actividades deportivas.

Ubicación

Como recomendación para elegir la ubicación de la guardería, debes tomar en cuenta que la mayoría de los ciudadanos buscan un sitio que además de brindar un excelente servicio, sea accesible y fácil de llegar. Dependiendo de la ubicación también puedes tomar la decisión de que establecimiento vas a utilizar y así mismo establecer una cantidad adecuada de niños.

Pedagogía

Una de las actividades que debe ser fundamental dentro de la guardería es la educación; esta debe ser de acuerdo a los grupos de edad presentes dentro de ella. Las maestras que brinden los cuidados y conocimientos, son personas altamente capacitadas y con la vocación de enseñarle a los más pequeños de la casa.

Miembros del equipo

Además de las maestras, también son necesarios especialistas para todas las actividades deportivas, personas cono conocimientos en primeros auxilios y que cuenten con toda la capacidad en brindar cuidados especializados a quienes lo requieran.

No debes olvidarte de contratar un personal especialmente para las labores de mantenimiento y de higiene. Es un requisito para mantener las normas de seguridad y salubridad, además, de ser un aspecto bastante necesario de cuidar ya que a través de esto pueden adquirir infecciones o enfermedades los infantes.

Te invitamos a seguir leyendo sobre los requisitos para entrar al colegio Militar en México, ingresa en el enlace y conocerás todos los detalles para que puedas ingresar de forma correcta.

equisitos-para-abrir-una-estancia-infantil-particular
Guardería amueblada

Equipamiento

Por último, los equipos necesarios para este establecimiento van a depender del servicio que se quiera ofrecer y la población para atender. Pueden variar desde cunas, colchonetas, sillas, mesas, juguetes, entre otras cosas que puedan colaborar con el cuidado de los niños de forma segura y que sean acordes a todas sus necesidades.

Seguridad como un requisitos para abrir una estancia infantil particular

Las autoridades se encargan de revisar todo el lugar, antes de otorgar el certificado de apertura y así confirmar que dentro del establecimiento se están cumpliendo todas las reglas y normas establecidas por el estado. También, incluye la verificación de las ordenanzas contra eventos naturales como sismos, incendios, etc.

Inspeccionan detalladamente todas las habitaciones para verificar que no existan objetos con los cuales los niños puedan sufrir un accidente. Se revisan y aseguran las ventanas, el piso debe ser anti-resbalante; si el local en su exterior posee un jardín, es importante verificar que no existan plantas venenosas o que provoquen alergias en los niños.

¿Qué es SEDESOL?

Actualmente en México existe una organización llamada SEDESOL que comenzó a funcionar en el año 2007y hasta el día de hoy aún sigue poniéndose en practica para ayudar a los mas necesitados

Las siglas significan Secretaría de Desarrollo Social y el principal objetivo es administrar y colaborar con el desarrollo de los programas destinados ayudar a todos los ciudadanos de acuerdo a sus necesidades. Ya sean recursos, bienes, servicios, alimentación, etc. de esta forma se piensa disminuir la pobreza que existe.

Las personas que puede utilizar este programa son todas aquellas madres, padres o responsables de los niños que se encuentren solos sin trabajo o que el tiempo no les permita cuidar a los infantes.

Guarderías SEDESOL

Como se mencionó anteriormente, esta organización se encarga de facilitar un poco la vida de la población. De esta forma las guarderías SEDESOL ayudan a todos los representantes que estén trabajando pero no cuenten con un nivel económico capaz de pagar un centro de cuidados privado; o en el caso de las personas desempleadas y que deseen que sus hijos comiencen con la educación que les corresponde según su edad.

Este tipo de organización brinda la oportunidad de que cada persona que desee poner en práctica un proyecto lo haga, este es el caso de las guarderías particulares. Si te interesa esta información, a continuación te dejamos toda la documentación necesaria para esto.

Requisitos para abrir una estancia infantil particular SEDESOL

  • Mayor de edad.
  • Poseer la identificación oficial.
  • El nivel académico debe estar completo, por lo menos hasta el bachillerato con el título registrado
  • La planilla en donde se haga la solicitud para formar parte del programa de ayudas.
  • Documentos en donde se compruebe la propiedad.
  • CURP con original y copia.
  • Elegir una persona que será la responsable ante el programa SEDESOL para que presente la copia certifica del acta constitutiva y la identificación.
  • El documento donde se verifique el nivel de escolaridad, además, de 3 cartas de recomendación que deben ser de diferentes personas que no tengan antecedentes penales. Todo esto se presenta con copias y originales.
  • La constancia de haber realizado el examen psicométrico en SEDESOL y de la conclusión de los cursos de capacitación que la organización exige.
  • Uno o más dos documentos que demuestren el uso del inmueble, ya sea propio como es en este caso o alquilado.
  • RCF con estados de cuenta y que se observe la Clave Bancaria Estandarizada.

Si esta información no es suficiente para aclara tus dudas, te recomendamos leer «Solicitud para establecer y operar una estancia infantil en el Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras».

requisitos-para-abrir-una-estancia-infantil-particular

Documentos para inscribir a los niños en estancias infantiles SEDESOL

Si te interesa inscribir a tu niño en este tipo de guarderías, te dejamos los requisitos necesarios:

  • En primer lugar, debes tomar en cuenta que se permite el ingreso de los niños a partir de los 11 meses.
  • Completar en su totalidad la solicitud para recibir el apoyo y después entregarla en la delegación que corresponda.

Los documentos necesarios para estos trámites son:

  • Una copia de la identificación oficial, la misma puede ser la credencial para votar, cédula, el pasaporte o cartilla de servicio militar.
  • La copia del acta de nacimiento de cada uno de los niños que serán inscritos.
  • En caso de que los niños estén bajo la responsabilidad de otro adulto que no sean sus padres, se debe presentar un documento por escrito en donde se autorice a esa persona de realizar todos los trámites pertinentes.
  • De ser ese el caso, es importante también presentar al momento del trámite la copia de la cédula del representante.
  • Una copia del CURP de la persona que hace el trámite y de los niños que serán inscritos en la guardería.
  • Los niños que tengan alguna discapacidad deben incluir dentro de sus documentos un certificado de salud, especificando la condición que padece y todos los medicamentos o cuidados especiales que amerita.
  • Por último, es necesario llevar un documento que contenga el nombre completo de la persona responsable y del niño. En este mismo papel se debe colocar si está trabajando, buscando empleo o estudiando.

Aspectos importantes de conocer sobre los requisitos para abrir una estancia infantil particular SEDESOL

  • La persona que crea el proyecto y lo está llevando a cabo debe estar comprometida y permanecer dentro del programa mínimo un año.
  • El objetivo principal de este establecimiento es brindar los cuidados al sector de la población que se dirige toda la organización.
  • El encargado debe tener la mayoría de edad.
  • El establecimiento elegido para la guardería debe contar con ciertas características específicas. Una de esas es que el espacio debe contar con un tamaño, que por lo menos permita el ingreso de 10 niños; y además, debe estar en un piso bajo.
  • Los alrededores del lugar no deben tener ningún peligro, para mantener seguros a los niños.

Pasos

  • Después de llenar la solicitud, se entrega en la oficina y se anexa un documento donde se compruebe el domicilio.
  • Se entregan todos los documentos con su respectiva copia
  • También es importante después de entregar esa documentación, llevar el título en donde compruebe el nivel de escolaridad
  • Importante acreditar que se tiene acceso a la propiedad, en caso de que sea alquilado también se debe entregar todos los documentos correspondientes.
  • Las cartas de recomendación no pueden ser de familiares y tienen que ser llenadas con el formato CUIS.
  • Si la persona no realiza la evaluación psicométrica, debe esperar un año hasta que estén disponibles nuevamente.
  • No puede ser responsable de otra guardería SEDESOL; solo puede ser posible si interrumpió su primera responsabilidad como consecuencia de una enfermedad o que alguien de un cargo mayor lo haya cambiado de sus funciones.
  • Todas las personas que formarán parte dele quipo deben estar altamente capacitadas. Por esta razón, es importante y es uno de los principales requisitos, culminar con todos los cursos que se sugieren.
  • Una vez que se decide iniciar todos los trámites, los participantes dentro del proyecto deben estar establecidos.
  • Otra recomendación es que elijas un cuaderno para mantener toda la información organizada y plasmada en un papel, de esta forma mantienes un orden y no te olvidas de nada.
  • Debes hacer un alista en donde coloques todo lo relacionado con el primer gasto, que normalmente es para equipar todo el lugar. Comprando juegos, mesas, sillas, el comedor, etc.
  • Este programa SODESOL cuenta con una capacidad de 70 mil pesos aproximadamente para ayudar a los más necesitados.

(Visited 82 times, 1 visits today)

Deja un comentario