Requisitos Policía Federal: Documentos y proceso

La Policía Federal de México puede ser una buena opción para aquel ciudadano que quiera servir a su país en materias de su seguridad. Aquí revisaremos los requisitos para la Policía Federal. Acompáñanos.

requisitos-policia-federal-1

Requisitos para la Policía Federal: pasos para servir en la seguridad de la nación

Los requisitos para la Policía Federal pueden poner a un joven mexicano en la ruta de la satisfacción profesional. Servir a su país en el terreno de la seguridad pública puede brindar un importante propósito a su vida, sobre todo en un contexto como el mexicano, con tan alta incidencia del crimen organizado en sus calles y territorios rurales. Un equipo joven bien preparado para acometer la labor de mantener el orden y prevenir delitos de todo tipo puede hacer realmente la diferencia para mejorar comunidades, incluyendo aquellas en las cuales nacieron, haciendo que dinámicas dañinas queden en el pasado y el país vaya cambiando trozo a trozo.

¿En qué consiste el trabajo de un Policía Federal mexicano común?

Principalmente, se basa en restablecer el orden en situaciones conflictivas, garantizando la paz pública ante elementos disruptivos de la sociedad asociados al mundo del crimen. Este trabajo puede tener muchas aristas, desde los trabajos de inteligencia para conseguir información crucial con el objetivo de detener delitos en proceso en Internet y la realidad física, pasando por interrogatorios a testigos importantes de tales hechos, hasta el resguardo de la integridad de las escenas del crimen para hacer posible la ulterior investigación.

Asimismo, la Policía Federal tiene también responsabilidades en el mundo del tránsito, manteniendo el libre desplazamiento con seguridad y castigando las infracciones a los reglamentos viales en todo tipo de transporte público o privado. Y de darse lamentablemente un desastre natural por sismo, inundaciones o cualquier otra catástrofe, el Policía Federal también debe estar allí para dirigir los esfuerzos de contención del desastre y protección de las personas afectadas.

Como puede verse, las responsabilidades son bastante amplias en el trabajo de un Policía Federal de México. Por tanto, una serie de requisitos básicos deben conservarse en la admisión de posibles nuevos funcionarios, para que exista la certeza desde el Estado de que se cuenta con las aptitudes mínimas para servir adecuadamente al país. Veamos en qué se basan estos requisitos y la documentación asociada.

Si tienes un interés especial por todo lo relacionado con la admisión en las diferentes ramas policiales de México, tal vez te resulte de provecho visitar este otro artículo de nuestra Web dedicado a los requisitos y trámites para participar en la convocatoria para la Policía Estatal. ¡Sigue el link!

Condiciones personales, ramas de la institución y requisitos de documentación

Existe un perfil básico que todo joven individuo que desee pertenecer al cuerpo de la Policía Federal Mexicana debe cumplir para ser considerado. Se pueden resumir en la siguiente lista:

  1. En primer lugar, el aspirante debe ser un ciudadano mexicano que cumple regularmente sus derechos civiles y políticos.
  2. Debe poseer una estatura mínima para pertenecer al cuerpo: 1.65 cm tanto para hombres como mujeres aspirantes.
  3. Su edad debe mediar entre los 18 y los 40 años.
  4. El aspirante debe haber terminado al menos los estudios de enseñanza media básica.
  5. Por supuesto, el individuo debe estar alejado de vicios como el alcohol o las sustancias psicotrópicas que puedan comprometer su comportamiento dentro de sus labores.
  6. Poseer una salud mental y física comprobada que le permitan afrontar todas las responsabilidades propias del cargo.
  7. Están prohibidas todas las perforaciones y tatuajes en el cuerpo en el caso de los hombres. Las mujeres pueden aplicarse maquillaje permanente en ojos, boca y cejas, además de las habituales perforaciones en sus orejas, pero no más de dos.
  8. El futuro policía debe estar completamente dispuesto al cambio de domicilio en el territorio mexicano si sus labores lo requieran.
  9. Por supuesto, los antecedentes penales descalifican de entrada al aspirante. Su relación con la ley debe ser prístina para poder servirle.

requisitos-policia-federal-2

¿Cómo es el proceso?

Si se cumplen con todos estos detalles de perfil, deberá entonces enfocarse en reunir la documentación necesaria y presentarla ante las autoridades competentes. El proceso sería el siguiente:

  1. Lo primero es hacer una solicitud formal para ser considerado para el cuerpo. Esto puede hacerse por varias vías, pidiendo una cita presencial a través del número 01-800-737-4842, acudiendo a algún sitio de reclutamiento de los muchos que hay en el territorio mexicano o bien mediante la página Web oficial de la Secretaría de la Seguridad Pública de Ciudad de México, accesible en el link señalado.
  2. Luego, en las citas establecidas, deberá ir presentándose la documentación necesaria. El primer documento es la Partida de Nacimiento, seguida de la Constancia de residencia o domicilio, documento que no debe tener una antigüedad superior a tres meses. Cualquier recibo de teléfono, luz o agua pueden servir para acreditar su domicilio.
  3. Otro documento importante es la Constancia de estudios que acredite la culminación de la enseñanza media básica. En el caso de estarse reuniendo documentación para los requisitos de Policía Federal como investigador o los requisitos para la Policía Federal en Seguridad Regional, deberá presentarse documentación que sea constancia de estudios profesionales.
  4. La cartilla del servicio militar con su hoja de liberación en el caso masculino también se exigirá para ser considerado.
  5.  Deberá presentarse también el pasaporte o la credencial para votar vigentes.
  6. Debe adjuntarse el CURP (Clave Única de Registro de Población).
  7. También una hoja de vida o currículum con datos vigentes.
  8. Por último, serán necesarias tres referencias personales, familiares y profesionales sobre su persona. Toda esta información consignada tanto en original como en copia.

Tras este proceso de documentación iniciarán evaluaciones profesionales como pruebas psicológicas, poligráficas y toxicológicas, acompañadas de evaluaciones del entorno social del que se proviene. De superar todo de forma adecuada, se le informará por teléfono o correo electrónico los siguientes pasos para iniciarse en el cuerpo policial.

¿En qué ramas de trabajo puede dedicarse una vez incorporado a la Policía Federal? Existen muchas opciones. Se puede dedicar, por ejemplo, a la División Antidroga, combatiendo todos los crímenes específicamente relacionados con este ámbito. Puede también dedicarse al área de la Inteligencia, el área Científica o al área de la Investigación, círculos de recopilación de datos especializados, uso de tecnologías y conocimientos profesionales para prevenir  y combatir el delito.

Por su parte, las Fuerzas Federales y la Seguridad Regional  se involucrarán más en el trabajo de campo para evitar la ejecución de crímenes e infracciones de administración, siendo también enlaces con las autoridades centrales del Comisionado General de la nación.

En el siguiente vídeo se explica de forma somera los requisitos para entrar a la Policía Federal Mexicana. Hasta aquí nuestro artículo sobre los requisitos para la Policía Federal. Hasta pronto y buena suerte en sus trámites.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario