¿Es hora de tomarte un descanso y no sabes cómo hacer tu solicitud de vacaciones? En este artículo te decimos paso a paso, indicándote los requisitos que debes cumplir, períodos y más.

¿Es obligatorio hacer la solicitud de vacaciones?
Pasamos gran parte de nuestro tiempo en la productividad y monotonía, que ocasiona trabajar de lunes a viernes e incluso los fines de semana. Por eso es tan importante, tomar un buen y merecido descanso.
Las vacaciones son esenciales en todo contrato laboral, no solo para mejor desempeño de los empleados. También vienen siendo, legalmente, una compensación monetaria, que merece cada trabajador por sus labores durante el año. En el Estatuto de los Trabajadores, según el artículo 38, se estipula lo siguiente:
- El tiempo de vacaciones anuales pagas, no durará menos de 30 días y será pactado entre la empresa y el el trabajador o colectivo. Dichas vacaciones, deben ser efectuadas sin sustitución por indemnizaciones u otras medidas.
- La planificación de la agenda para el plazo de vacaciones va acorde al convenio realizado por el empresario y sus empleados. Si no existe ningún acuerdo, la autoridad competente a estas gestiones, fijará la fecha que corresponda al momento de hacer la solicitud de vacaciones.
- La solicitud de vacaciones debe hacerse con antelación de 2 meses como mínimo.
Si el tiempo que toca de vacaciones llega a coincidir con el de una: “Incapacidad Temporal”, ya sea de embarazo, por maternidad, período de lactancia o suspensión del trabajo, se podrá disfrutar de las vacaciones en una fecha distinta. Incluso, si el año culmina y apenas la suspensión temporal se levante, el trabajador sigue teniendo el derecho de disfrutar esas vacaciones.
Pasa igualmente, en caso de un trabajador que tenga una incapacidad temporal distinta a la anteriormente mencionada. Siempre y cuando no hayan transcurrido más de 18 meses después del año en que resultó incapacitado.
Si deseas saber sobre otras IT, puedes leer el siguiente artículo: Contingencias comunes: ¿Qué son? Cotización y más. Y si quieres conocer un poco más sobre la Ley Federal del Trabajo en México, entra en el siguiente enlace y te enterarás.
¿Cómo presentar la carta para la solicitud de vacaciones?
Hasta ahora, no se ha reclamado un formato de solicitud de vacaciones oficial, para los trabajadores, a no ser que el Convenio Colectivo indique lo contrario.
Se tiene que hacer por escrito, detallando el momento de la solicitud y los periodos a tomar las vacaciones. Tomando en cuenta el preaviso de 2 meses, aunque puede ser menor a este.
Datos que deben ser proporcionados en la carta
- Ciudad y fecha: día de la solicitud.
- Datos personales: nombre y apellido, puesto de trabajo, número de contacto, dirección de domicilio, etc.
- Datos de la empresa.
- Días de vacaciones: especificar su inicio y finalización de éstas, de ser exigido.
- Firma del solicitante: puede ser firmada igualmente por la entidad gestora o quien recibe la solicitud, colocándole su nombre y fecha al papel impreso.
Es posible, que exista un contrato donde ambas partes están de acuerdo con que el preaviso no se efectúe, para que así haya un disfrute de las vacaciones en la fecha que se prefiera.
Por otra parte, es importante que la empresa, estando al tanto de la solicitud de vacaciones, acepte el requerimiento para que puedas disfrutar de tus vacaciones remuneradas.
¿Qué ocurre en caso de que la empresa no quiera acceder?
Habíamos mencionado que en el Estatuto de los Trabajadores, se puede presentar este caso. Para esto, se inicia un proceso judicial donde hay un juez como mediador para hacer valer la solicitud y efectuar las vacaciones. Si no, se pasa a realizar una demanda de indemnización, por daños y perjuicios a la empresa.
¿Hay derecho a vacaciones remuneradas si hay despido?
Sí. No importa la causa o las razones del despido. La empresa tiene la obligación de pagar las vacaciones que no se tomaron antes. El estimado de la retribución por estas vacaciones se calculan, según el equivalente a la mitad de días laborales por mes trabajados.
A diferencia de los trabajadores a tiempo parcial, que cuentan los días para sacar su retribución de vacaciones pagas. También hay que mencionar, que existen las vacaciones impuestas por la empresa, aunque debe haber un acuerdo entre la compañía y el empleado previamente para establecer remuneraciones por ausencia de vacaciones, entre otros factores.
¿Cómo calcular los días que se tienen de vacaciones?
Para llevar un control anual de los días, en que hay que solicitar las vacaciones más los que se tomarán para efectuarlas, hay que generar un sistema. Ya sea que lo hagas de forma física (tachando los días en el calendario) o virtual (hojas de cálculo Excel, recordatorios por aplicaciones, etc.).
Sin embargo, también se puede realizar esta gestión mediante el contrato de agentes de Recursos Humanos. Estos harán posible la organización y agilización de los trámites para aquellos que lo requieran.
Aunque, mientras más grande la empresa, mayores son sus empleados y, por lo tanto, la responsabilidad es enorme, por lo que es recomendable que se descargue un software de control y administración. Actualmente, tener un software de control de ausencias y vacaciones para los empleados, es muy efectivo. Uno de los más famoso es: “Factorial”.
Este organizador de gestiones, ayuda a que la persona le lleguen notificaciones, no solo del período de vacaciones a solicitar. También ahorra tiempo y evita que existan complicaciones.
Por ejemplo: cuando las vacaciones de 2 o más empleados se pautan para el mismo período, se puede hacer la reclamación mucho antes de la solicitud de vacaciones. Haciendo posible ajustar los tiempos sin generar conflictos.
Otro de los beneficios a mencionar es lo permisible que puede ser a la hora de su manejo y control. Tanto empresario y equipo de Recursos Humanos, como el empleado, pueden usar el software.
Solamente se tiene que haber establecido la política de convenio que existen para las vacaciones en la empresa y listo. También aplica para hacer tener control de horarios, gestionar documentos, listado de ausencias, entre otras funciones aptas para una empresa. En el siguiente video, hay mayor información acerca de los días de vacaciones que le corresponden a cada trabajador por año: