Convenio Colectivo: ¿Qué es? Tipos, Función y Más

¿Ha oído mencionar anteriormente al Convenio Colectivo? de ser así, te invitamos a continuar leyendo la información suministrada a continuación para de esa manera conocer cada pequeño detalle.

convenio colectivo
El Convenio Colectivo

¿Qué es un Convenio Colectivo?

Se conoce como Convenio Colectivo a aquel acuerdo en el cual se llegan a establecer diferentes condiciones de trabajo y productividad, luego de haber realizado la negociación colectiva entre los empresarios y diferentes representantes de los trabajadores. Es aquel el cual regula los diferentes aspectos encontrados en la relación laboral como podrían ser los salarios, las jornadas, las vacaciones y demás condiciones de trabajo.

Por otro lado, el Convenio Colectivo no es más que un acuerdo acerca de las condiciones laborales que se constituye luego de haber realizado la negociación entre los empresarios y los representantes de cada trabajador.

Sin embargo, en este artículo se dejarán a la mano cada uno de los detalles más relevantes con respecto al tema para que de esa manera sea capaz de conocer cada pequeño detalle correspondiente al Convenio Colectivo Perú sin ningún problema.

Convenio Colectivo

Basándonos en la información suministrada por la Real Academia Española o igualmente conocida como la RAE, el Convenio Colectivo no es más que un acuerdo el cual se vincula entre los diferentes trabajadores y los empresarios correspondientes a un sector o a alguna empresa determinada, la cual regula las condiciones laborales.

Por otra parte, el Diccionario del Español Jurídico es el que define que el Convenio Colectivo no es más que un acuerdo señalado entre uno o más empresarios o una o más organizaciones de trabajadores en la cual se establecen las diferentes condiciones de trabajo en las que se deberían de ajustarse las relaciones laborales en un ámbito determinado.

Convenio Colectivo por Laura Palma Carpio, Abogada especialista en Derecho Laboral

El convenio colectivo establece las condiciones de trabajo y productividad. El convenio es el resultado del acuerdo alcanzado entre los representantes de los trabajadores y empresarios.

Tal y como establece el Estatuto de los Trabajadores en su artículo 3, el convenio colectivo es una de las fuentes de la relación laboral. Hay diferentes clasificaciones de los convenios colectivos. En primer lugar están los convenios estatutarios, conformes al Estatuto de los Trabajadores y los extraestatutarios, la diferencia entre ellos, es que los convenios colectivos estatutarios tienen la consideración de norma jurídica aplicable, a diferencia de los extraestutarios que carecen de la fuerza normativa.

Otra de las clasificaciones es la relativa a la zona geográfica a la que afecten, pueden ser de ámbito nacional, autonómico, provincial o local. También pueden ser convenios que únicamente afecten a una empresa o a varias empresas del mismo sector económico, en caso de controversia entre estos convenios, el convenio aplicable sería el convenio de empresa por encima del convenio sectorial.

Más Detalles

Para poder acceder a consultar algún Convenio Colectivo, el Ministerio de Trabajo mantiene a disposición alguna página web con increíble acceso a los diferentes buscadores, bien sea nacional como autonómicos.

Por otro lado, el período de vigencia del convenio colectivo de trabajo deberá de ser debidamente aprobado por las partes que intervengan en la negociación y además, por norma general, cada uno de los convenios se retrasan de año en año excepto cuando se denuncie expresamente por las partes.

convenio colectivo

Tipos de Convenio Colectivo

Se sabe que en el Convenio Colectivo existen un par de calificaciones, un ejemplo podría ser dentro de la función del área geográfica, o del número de personas afectas, o igualmente el modo en que se ha realizado el convenio o del ámbito de aplicación. A continuación mencionaremos cuáles son los diferentes tipos de Convenio Colectivo.

#1 Convenios Colectivos dependiendo el Área Geográfica

  • Los Convenios colectivos de ámbito nacional
  • Convenios colectivos de ámbito estatales
  • Los Convenios colectivos de ámbito provincial
  • Convenios colectivos de ámbito local

#2 Los Convenios Colectivos según el Número de Personas Afectadas

  • Los Convenios colectivos de ámbito inferior a la empresa: Únicamente afecta a una empresa.
  • Convenios colectivos de ámbito superior a la empresa: Es donde afectan a varias empresas pertenecientes a una misma fracción económica.

#3 Convenios colectivos dependiendo el Modo en el cual se hayan hecho

  • Convenios Colectivos Estatuarios: Se trata de hechos conforme al Estatuto de los Trabajadores, lo cual es una norma jurídica y cuenta con eficacia general.
  • Los Convenios Colectivos Extra Estatuarios: Son aquellos que no han seguido con ciertos requisitos del Estatuto de los Trabajadores, y por consecuencia tienen eficacia limitada y no cuentan con la fuerza normativa adecuada.

#4 Los Convenios colectivos según su Ámbito de aplicación

  • Convenio Colectivo Sectorial: Se trata de aquel el cual se aplican en un sector de actividad económica en específico.
  • Los Convenios Colectivos de Empresa: Este otro es aquel el cual afecta únicamente a una empresa determinada.

La Negociación y el Convenio Colectivo: ¿Cómo poder conocer cuál Convenio deberá de ser aplicado?

Se sabe que el Convenio Colectivo deberá de encontrarse determinado dentro del propio contrato de trabajo mediante alguna cláusula; en caso no aparecer especificado en dicho contrato, es posible consultarlo con diferentes representaciones del sindicato de la empresa o dirigiéndose a Recursos Humanos.

Otra manera con la cual se podrá conocer el Convenio al cual el usuario pertenece, es mediante la actividad a la que se dedica la empresa, conociéndolo podrá acceder a las publicaciones de los boletines de leyes y decretos, trabajando junto a buscadores específicos, cualquier clase de buscador por Internet o bien sea mediante la página oficial del sindicato correspondiente.

Finalmente, en la búsqueda del Convenio Colectivo correspondiente es completamente importante tener en cuenta los distintos ámbitos de aplicación, esto pues será aplicable el que sea mucho más específico en cuanto a la regulación. Otro de los aspectos que se deben de tener en cuenta siempre será la fecha de publicación del convenio, por consecuencia se deberá de buscar siempre el más reciente y que continúe en vigor.

Si la información compartida en este artículo te resultó de gran ayuda, te invitamos a echarle un vistazo a este otro acerca de Derecho a vacaciones laborales, en donde conocerás muchos datos.

https://www.youtube.com/watch?v=tfAEUSZETeY

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario