Emigrar a Australia: 15 consejos de mucha utilidad

Descubre como es el proceso para emigrar a Australia y que tipo de cosas necesitas para salir con calma cuando partas de Venezuela hacia allá.

emigrar a Australia

¿Por qué emigrar a Australia?

En Venezuela, la situación es complicada y, por eso mismo, muchas personas han buscado la forma de emigrar a otros países para tener una calidad de vida distinta. Bueno, Australia, no es solo un país para buscar eso que deseas, sino que tiene consigo beneficios que en otros países que a lo mejor has ideado no tienen.

Lo primero que te podemos decir es que seguro cuando llegues vas ir en búsqueda de algún tipo de empleo para mantenerte en tu estadía, pues, Australia cuenta con una de las ofertas de empleo más grande en el mundo. Al ser un país que se ha visto envuelto en un crecimiento económico constante, le ha dado la posibilidad de consolidar su industria, lo cual ha hecho que la búsqueda de empleados sea grande.

Lo importante al buscar un país para vivir o residir, es la calidad de vida, cosa que como país no solo tienen, sino que superan a la mayoría en el mundo, Cuentan con uno de los mejores sistemas de salud y transporte en el mundo, sumando, que como país ofrecen uno de los mejores sueldos mínimos y, también, viviendas, que con créditos, se pueden pagar.

En el país austriaco no tendrás que preocuparte por los robos u algún tipo de actividad que perjudique tu seguridad, cuenta con un sistema completo de protección personal y una de las mejores seguridades del mundo. El índice de crimen es bajo, lo que ha logrado que las cárceles se mantengan casi vacías.

Cuenta con un desarrollo cultural grande, con un nivel de aceptación de cualquier tipo de etnia, creencia, gusto, ideología, etc. Ellos respetan con lo que te sientas bien, claro mientras no afecte a otros.

Luego de leer este artículo, también puedes pasarte por Cómo trabajar en España siendo venezolano, para los interesados.

¿Cómo emigrar?

Seguro te preguntas cómo emigrar a Australia, después de haber leído los beneficios de este gran país ubicado en el continente de Oceanía.  Si eres venezolano, pensarás que puede ser muy complicado, pero el proceso es igual para cada inmigrante que desea cursar un nuevo rumbo.

Hay ciertos pasos o transacciones que debes realizar antes de dar el salto de vivir una nueva vida. Australia es un país que pide requisitos y papeles para estar en orden y con tranquilidad en el país.

La visa

Un documento esencial para poder estar en el país con calma es ser portador de una visa, lo que sirve como trámite para entrar o salir del país. Existen distintos tipos de visas: Turista, trabajador, estudiante.

La visa de turista es la que usan las personas que desean ir al país por un periodo corto de tiempo. No uses esta visa para intentar quedarte o algo, ellos son muy estrictos con sus reglamentos y si tratas de quedarte con este tipo de visa, pueden expulsarte.

Otro tipo de visa es la de trabajo; documento que permite a quien la tenga poder trabajar en las distintas áreas que destaque en el país, dándole oportunidad de quedarse de ser necesario. La visa de estudiante, parecida a la de trabajo, permite a la persona estudiar y tener trabajo de medio tiempo, además, que deja al extranjero residir el tiempo que dure sus estudios.

A lo mejor te preguntas cómo emigrar a Australia desde Venezuela, bueno, la visa la sacas desde la embajada de Chile, un acuerdo diplomático.

Estudios

Los estudios en Australia, son un buen pase para que se te abran las puertas en este país, permitiendo residir a las personas que estudien cursos de ingles o posgrados en el continente. Es de destacar que cuentan con una de las mejores educaciones a nivel mundial.

Elegir la ciudad

Antes de viajar ten en cuenta a dónde quieres ir, es decir, a que parte de la región austriaca quieres residir, puesto que, cada una cuenta con sus ventajas y desventajas propias. Debes escoger la que más cumplas con tus expectativas.

Época para viajar

La época perfecta para viajar a este país, es la temporada de invierno. Parece extraño decir que viajes en la temporadas frías, sin embargo, es el punto, en el cual no hay casi visitantes y las empresas solicitan de los servicios de cualquiera, es decir, hay buenas ofertas de trabajo.

Documentos al día

Como te explicamos, Australia, es un país que toma enserio todo tipo de trámite y analiza cada cosa que se les entreguen, por ende, debes tener cuidado. Revisa que tengas tus papeles y documentos al día, que tanto tu cédula como tu pasaporte estén vigentes, como mínimo por un año más, sino puede que tengas problemas para sacar la visa.

Todo con tiempo

Algo que debes tomar en cuenta es que al ser un viaje largo, debes tener las cosas organizadas, porque devolverte rápido no será una opción. Toma el tiempo para arreglar y cerrar todo con anterioridad.

Currículo

Algo que debes tener listo, es tu currículo, de esa forma cuando llegues al país podrás entregar esto a todos las empresas y estar listo para buscar ofertas de trabajo.

 Equipaje

No puedes llevar cualquier cosa en tu maleta, debes tener cuidado, la aduana de Australia tiene ciertas cosas prohibidas al momento de trasladarse.

Mascotas

Si tienes algún tipo de animal, debes revisar las condiciones que el país explica si lo tienes, puesto que, tienen reglas estrictas al viajar con mascotas.

¿Dónde llegar?

Debes tener algún tipo de reserva en algún hotel, para que puedas quedarte unos días y tener algo mientras buscas un arriendo.

Taxi

La posibilidad de que tengas algún familiar que te apoye en el viaje, es baja, por ello, es posible que llegues sin que te esperen. Llama a un taxi que pueda buscarte en el aeropuerto hasta tu hotel o residencia.

Lleva dinero

Es posible que cuando te lances a viajar tengas que llevar dinero a la mano, pero trata que no sea mucho. Lleva menos de 10 mil dólares austriacos, lo otro lo transfieres.

(Visited 9 times, 1 visits today)

Deja un comentario