Emigrar a España: Documentos, requisitos, trámites

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre emigrar a España desde Venezuela, así que si estas interesado en mudarte a este increíble país no te puedes perder toda la información que te vamos a ofrecer a lo largo de este post, así que no dudes en continuar leyendo. Comencemos.

emigrar a españa
Como emigrar a España desde Venezuela, cada día es una pregunta más recurrente entre los venezolanos.

Emigrar a España desde Venezuela

En los años 50 luego de la Segunda Guerra Mundial muchos emigrantes europeos principalmente de Portugal y España, ingresaron a nuestro país buscando mejores oportunidades huyendo de la crisis que enfrentaban en los suyos.

En la actualidad, esta realidad ha cambiado ahora somos nosotros los venezolanos los que hemos estado saliendo de nuestras fronteras en búsqueda de una mejor calidad de vida, han sido muchos los destinos que los venezolanos han elegido para comenzar sus vidas de nueva, pero uno de los favoritos es España, en el se encuentran más de 5 millones de venezolanos que se encuentran trabajando y estudiando para buscar mejoras en sus vidas.

Ventajas de emigrar a España

Como latinoamericanos, tenemos ciertas ventajas a la hora de escoger este destino, vamos a nombrar algunas de estas: En primer lugar no tenemos una barrera con el idioma ya que tanto en Venezuela como en España, se tiene como lengua oficial el Castellano, aspecto que nos puede abrir muchas puertas y a su vez nos da la oportunidad de poder desarrollarnos en distintos trabajos e integrarnos a la sociedad de manera más fácil.

Por otro lado, podríamos decir que se tiene historia parecida por lo tanto resulta más sencillo adaptarse, es muy común encontrarnos con españoles muy amables, hospitalarios y con un increíble sentido del humor por lo tanto adaptarse puede resultar un poco más sencillo.

Aunque existen aspectos en donde no congeniamos tipo la cultura que es muy distinta, así como el sistema de vida o el clima ya que en España como en cualquier país de Europa se tiene lo que se conoce como las cuatros estaciones. En cambio en Venezuela aunque se tengan periodos de frío y calor, el clima suele ser bastante constante sobre todo en el centro del país o la capital y un poco más caluroso el resto de los estados.

Sin embargo, no creemos que el hecho de adaptarte será un problema, como los europeos fueron los que mejor se adaptaron a nuestras costumbres y cultura, hasta llegar al punto de que algunos no quisieran regresar a sus países o se sienten más venezolano que cualquier otro, ha pasado de igual manera los venezolanos se han sabido mezclar en este país de formar muy rápida y cada día se han ganado una parte del corazón de todos los españoles.

Es importe mencionar que tienes tres opciones para poder emigrar a España desde Venezuela, las cuales te vamos a describir a continuación:

La primera de ellas es como descendiente de españoles, si tus padres o abuelos son nacidos allá puedes optar por tus papeles y lograr nacionalizarte, la segunda opción es como un no descendiente de español, es decir, como venezolano nada más, esto implica un proceso de nacionalización un poco más largo, sin embargo, no resulta imposible, involucra un poco más de papeleo pero con paciencia y constancia seguro lo vas a lograr.

La tercera opción que tienes, es el caso de que tus padres o abuelos no sean españoles pero si de algún otro país de la comunidad europea como sería el caso de los italianos o portugueses. Cabe recordar que, todos los países que forman parte de esta comunidad tienen sus fronteras en común, por lo tanto, todo lo que está relacionado con sus leyes migratorias se relacionan, lo que hace posible que cualquiera de sus ciudadanos puedan establecer su residencia en cualquiera de los países que forman parte de este sin ningún tipo de inconveniente.

Para esto es muy importante, que conozcas tu ascendencia, y en caso de que se encuentren vivos y aún no se haya realizado la debida documentación, puedas solicitarle sus partidas de nacimiento y pasaporte, para que de esta forma puedas iniciar los trámites y lograr conseguir una visa que te permita viajar de manera legal a estos países y en nuestro caso a España. Así que presta especial atención a este punto.

Desventajas de Emigrar a España

Hay algunos aspectos que debes considerar a la hora de escoger este país como tu destino para emigrar, en primer lugar, aunque en los últimos años ha habido un repunte económico en el país, aún se mantiene altos niveles de desempleo, punto que afecta tanto a los ciudadanos españoles como a los inmigrantes que llegan a este país buscando una mejor calidad de vida, este punto ha generado gran malestar social entre las personas, lo que ha obligado al gobierno a tomar medidas regulatorias en cuanto al ingreso de personas al país.

Otro punto que te puede llamar la atención y hasta confundir al pisar este país, es su sistema político, el cual es muy distinto al que estamos acostumbrados en nuestro país, en donde se tiene un presidente y distintos poderes públicos que llevan las riendas del país.

En España este sistema es un poco distinto o atípico, se tiene lo que sería una monarquía combinada con un sistema de gobierno presidencial. Además de tener regímenes independientes en cada una de las dependencias u estados, pudiendo tener leyes distintas entre uno u otro.

Si deseas conocer todo el proceso para legalizar tus documentos en Venezuela, debes ingresar al enlace anterior, para que puedas conocer todo sobre la solicitud de citas electrónicas, recaudos, documentación y mucho más. No puedes dejar de leerlo.

emigrar a españa
El mudarse a este país tiene ventajas y desventajas, que puedes evaluar para ver si es la mejor decisión que puedes tomar.

Visas para ingresar a España

En principio te puedes preguntar como emigrar a España legalmente; para viajar a este país no se necesita tener una visa, simplemente con tu pasaporte puedes ingresar al país y estar en él por un plazo de 90 días, cabe destacar que después de esos 90 días ya entrarías en una modalidad ilegal, por lo que debes tratar de conseguir algún tipo de visa para poder permanecer en el país un mayor tiempo.

De igual forma, si tienes ascendencia española o de algún país de la Unión Europea, no vas a necesitar de ninguna visa ya que tienes derecho a solicitar la nacionalidad. Pero si este no es tu caso no te preocupes aún tienes opciones para poder permanecer de forma legal en el país a través de algunas visas, estas son:

Visa de Estudiante

Esta es una de las más utilizadas, puedes obtenerla si deseas cursar tus estudios de pregrado o postgrado en el país con modalidad paga o becado. Para obtenerla debes presentar toda la debida documentación en el Consultado General de España, entre los papeles que se deben presentar tenemos: el comprobante de admisión en alguna institución española, así como la debida presentación de un comprobante de que se tiene los recursos necesarios para cubrir los estudios y tu estancia en el país.

Con este tipo de visa tienes el derecho de trabajar, pero casi siempre aplican trabajos de medio tiempo, de igual forma estos son solicitados afuera del país, aunque tienes la posibilidad de renovarla estando en el país.

Visa de Trabajo

Esta puede ser un poco más complicada de conseguir, ya que debes encontrar un trabajo desde Venezuela para que ellos te ayuden a tramitar este tipo de visa, casi siempre estas empresas son transnacionales o compañías muy grandes internacionales. Teniendo un contrato con ellos resulta mucho más sencillo hacer el procedimiento, esta puede ser una opción, pero debes estar consciente que esta implica tener mucho paciencia y constancia en la búsqueda de trabajo.

Otras opciones

Estas no son las únicas opciones de autorizaciones para permanecer en el país, a continuación te vamos a dejar un listado de algunas otras alternativas que puedes tener, y te pueden llamar la atención para lograr permanecer en el país:

  • Autorización de residencia temporal no lucrativa
  • Autorización de residencia temporal por reagrupación familiar
  • Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena
  • Autorización de residencia temporal y trabajo para investigación
  • Autorización de residencia temporal y trabajo de profesionales altamente cualificados titulares de una tarjeta azul-UE
  • Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena de duración determinada
  • Autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia
  • Autorización de residencia temporal y trabajo en el marco de prestaciones transnacionales de servicios
  • Autorización de residencia temporal con excepción de la autorización de trabajo

Puedes buscar un poco más información sobre estas autorizaciones y ver cual se adapta mejor a tus necesidades, te invitamos a consultar en Internet.

De igual forma, debes tener presentar que todo ciudadano extranjero que vaya a permanecer en el país más de 90 días debe obtener un Número de Identificación de Extranjero o lo que se conoce como NIE, este documento legal es el que te va a permitir poder abrir una cuenta bancaria, el poder recibir pago por tus servicios, el pagar impuestos, el poder solicitar o canjear tu licencia de conducir, conseguir trabajo, entre otros beneficios.

Costo de la vida en España

Podemos decir que esto puede variar en función de la ciudad en la que decidas vivir, lugares como Madrid o Barcelona pueden ser más costosos que ciudades como Valencia o Alicante.

Por lo tanto, el costo de vida será distinto en función de donde vivas, pero esto se verá acompañado por los sueldos que puedas percibir, según las últimas escalas salariales revisadas, se puede decir que el salario mínimo promedio en España puede oscilar entre 750 a 1200 euros, dependiendo del trabajo y la ciudad donde lo estés realizando, por esa razón puede ser interesante ver un presupuesto promedio de algunos productos y servicios que necesitaras para poder vivir:

  • Alquiler de un piso de unos 47 metros cuadrados, con una habitación y un baño: € 550
  • Servicios públicos (Agua, electricidad, televisión por cable, Internet, aseo): € 100
  • Mensualidad en un gym: € 50
  • Entrada al cine o al teatro: € 8
  • Litro de gasolina: € 1.20
  • Tarifa de taxi o Uber por km recorrido: € 1
  • Café en un Starbucks: € 1.50
  • Cerveza: € 2

Estos son algunos gastos básicos que podemos mencionar, solo para que tengas una idea de ¿Cuánto necesitarías para poder vivir en este país? si decides tomarlo como opción para emigrar.

Sabemos que uno de los puntos más críticos a la hora de emigrar es donde vamos a vivir, y más sino contamos quizás con algún amigo o familiar que nos de la mano, por lo tanto, utilizar a alguna plataforma Web tipo ServiHabitat (Te dejamos el enlace directo a su página para que puedas informarte un poco más, sobre las opciones de vivienda que puedes tener.

También puedes revisar para que tengas una idea del costo promedio y poder calcular el presupuesto mensual que necesitarías, Comprarcasa, idealista o Tucasa y así encuentras una viviendo, solo debes tener en cuenta que estos portales te van a cobrar unos honorarios ya que estás utilizando a un tercero para ubicarla, por lo que te recomendamos alquilar esta por poco tiempo y en el momento que ya estés en el país tomar la decisión de si seguir en ese lugar o buscar más opciones.

Oportunidades de Empleo

España ofrece una gran cantidad de oportunidades de empleo para las que personas que decidan hacer vida en sus fronteras; estas van desde opciones como profesionales donde las carreras más solicitadas son los ingenieros, hasta cualquier otro tipo de trabajo.

Una opción que ha crecido en el último año a raíz de toda la situación de pandemia mundial que hemos estado atravesando, son los trabajos de repartidor o delivery, han agarrado mucho auge en el país hay una gran cantidad de opciones. Así que solo resta aventurarse y tomar el riesgo sin miedo.

Esperamos que a lo largo de todo este artículo te hayamos dado una idea de los principales puntos que debes tomar en cuenta a la hora de emigrar es España, sin embargo, si deseas conocer un poco más, te invitamos a visualizar el siguiente video. No te lo puedes perder será de gran utilidad.

(Visited 4 times, 1 visits today)

Deja un comentario