Planilla 14-02: ¿Qué es?¿cómo imprimirla? Función y más

La planilla 14-02 es uno de los requisitos necesarios para poder realizar trámites en el Seguro Social de Venezuela. Te invitamos a conocer más sobre este requisito tan importante, por medio de nuestro siguiente artículo.

Planilla-14-02-Qué-es-cómo-imprimirla-Función-y-más-2
Planilla 14-02 del seguro social venezolano

Planilla 14-02: ¿Qué es?

El Seguro Social de Venezuela es el ente encargado de proteger a todas las personas que se encuentran suscritas a este ente, en las áreas de maternidad, enfermedad, muerte, vejez, accidentes, vivencia, retiro, invalidez y paro forzoso.

En el caso de la planilla 14-02 IVSS es un requisito que permite la afiliación de los trabajadores a la entidad, así como aquellos familiares que cumplan con las características impuestas por la ley. Esta solicitud debe realizarla el jefe o patrón encargado de afiliar o registrar al empleado durante los primeros tres días de su ingreso.

En el caso de que el patrón no cumpla con la afiliación, el trabajador puede dirigirse con la planilla y los documentos necesarios a la oficina administrativa donde se pueda observar la relación de las partes (empleado y patrón).

Pasos para conseguir la planilla 14-02 del Seguro Social

La planilla es muy sencilla de conseguir por medio de la página Web del Seguro Social venezolano. Para poder llenarla, solo en necesario tener los siguientes datos:

  • Nombre del patrón o razón social de la empresa.
  • Número del seguro social asignado a la empresa.
  • Cédula de identidad del trabajador y nacionalidad.
  • Ingrese el número de seguro social que posee el trabajador, indicando con el número 1 si es venezolano y número 2 al ser extranjero.
  • Agrega el código de identidad de la sucursal, dependencia o departamento de la empresa donde trabaja.
  • Nombre completo del trabajador, comenzando desde el primer apellido e inicial de su segundo apellido, primer nombre e inicial del segundo.
  • Escribir la fecha completa de nacimiento del trabajador, en formato numérico.
  • Marcar con una X si se trata de un trabajador jubilado o pensionado.
  • Seleccionar el sexo con una X.
  • Indicar si se trata de una persona zurdo o diestro.
  • Agregue la fecha que ingresa el empleado al seguro social, en formato numérico.
  • Indique el sueldo que percibe mensualmente el trabajador en formato numérico.
  • Marque o agregue la actividad u oficio que desempeña, acompañado del código ocupacional.
  • Por último, escriba la dirección exacta donde se encuentra viviendo.

Un dato importante que debemos tener en cuenta, es que no se puede cometer ningún tipo de error al completarse la planilla, además de no ingresar datos falsos.

Documentos que debe presentarse conjuntamente con la planilla 14-02

  • Cuatro ejemplares de planilla 14-02 para imprimir. Para poder imprimir este planilla solo debes ingresar a la página Web del IVSS y ubicar la opción de «Biblioteca de formas», allí podrás encontrar este documento para ser impreso.
  • En caso de ser un trabajador no afiliado: una copia de la cédula de identidad vigente, constancia laboral firmada por el patrón y una copia de la cédula del patrón (formato 14-01).
  • Si se desea modificar los datos de una trabajador afiliado: Copia de la tarjeta de servicio, Acta matrimonial o sentencia de divorcio y Copia de la cédula de identidad vigente del empleado.
  • Incorporación de familiares: al tratarse de hijos, se deberá presentar la partida de nacimiento, adopción o acta de reconocimiento.

Sin importar de que grado sea la persona que se quiera agregar, se debe presentar la copia de la cédula de identidad vigente del familiar, conjuntamente con un documento que compruebe el parentesco, es decir, partida de nacimiento, acta matrimonial, certificado de concubinato, certificado de invalidez, entre otros).  

Planilla-14-02-Qué-es-cómo-imprimirla-Función-y-más-1
IVSS ofrece un sin fin de beneficios para los trabajadores registrados

Reposo médico en el Instituto Venezolano de Seguro Social

Según indica la ley, todos los afiliados pueden gozar distintos beneficios a la hora de sufrir problemas de salud una vez sean evaluados por un especialista médico. Debemos tener en cuenta, que en caso de presentar un reposo mayor a tres días o encontrarse en incapacidad temporal por una patología específica, el trabajador podrá seguir recibiendo su salario diario, sin ningún tipo de reducción o retención fuera de las que indique la ley.

Sin embargo, para que el empleado pueda disfrutar de este beneficio deberá estar inscrito en el seguro social venezolano y poseer la planilla 14-02, la cual en algunos casos, deberá presentar para poder validad el reposo y disfrutar de su sueldo durante el periodo que se encuentren de permiso médico.

Cuando el permiso médico es de cuatro a 52 semanas por el mismo motivo y de forma consecutiva, el empleado tendrá el derecho de  solicitar una indemnización, la cual será de las dos terceras partes del promedio diario de su salario, cancelado en los últimos meses.

Requisitos necesarios para poder validad el reposo en el IVSS

  • Estar registrado en el seguro social.
  • Original y copia de la C.I (cédula de identidad).
  • Planilla 14-02 para validar reposo.
  • Informe detallado de un especialista sobre el diagnóstico, el cual deberá indicar el tiempo que va a durar el reposo, nombre del centro donde se realizó las prueba y su dirección, así como el sello húmeda y la firma del médico tratante.
  • Para la validación del documento deberá ir la persona o paciente que este presentando la patología.
  • Los reposos no pueden ser convalidados luego de 72 horas de ser emitido.

Beneficios del Seguro Social

El Instituto Venezolano de Seguridad Social ofrece muchos beneficios dirigidos a todos aquellos empleados y empleadores que se encuentran dentro del territorio nacional.

Este ente gubernamental funciona como forma de ahorro en cotizaciones obtenidas durante la vida laboral de un empleado, además de respaldar y apoyar a los empleados que han sufrido un accidente laboral.

Un aspecto positivo que se puede destacar de su funcionamiento, es que no discrimina los empleados de empresas públicas con los que laboran en compañías privadas, así como también ampara a FreeLancer o trabajadores independientes, ya que es un derecho que por ley puede disfrutar todos los trabajadores que estén en Venezuela.

Si deseas conocer más datos sobre tramites, entidades u oportunidades que pueden encontrar en Venezuela, como: Abrir cuenta en Bank Of América desde Venezuela en pocos pasos y de forma segura, sin necesidad de salir del país.

(Visited 12 times, 1 visits today)

Deja un comentario