Si quieres conocer los requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela, en el siguiente post te estaremos hablando de estos requisitos y mucha información más que debes de llegar a conocer. Por lo que te invito a que sigas leyendo.
Requisitos para emigrar a Argentina
A pesar de las dificultades que puede estar viviendo Argentina a nivel social y económico, este país cuenta con ciertas características que lo hacen de interés para los inmigrantes. Ya que adicionalmente el gobierno llega a facilitar los trámites migratorios, sino que también se alimenta por la riqueza cultural y natural que tiene el país al recibir estas personas.
Debido a que Argentina es conocida normalmente como un país receptor de gran cantidad de inmigrantes. Es por esto que te estaremos hablando de los requisitos para emigrar a Argentina con todo en regla.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa trabajo?
Dentro de los requisitos para emigrar a Argentina teniendo trabajo tenemos los siguientes que mencionaremos a continuación:
- La persona solicitante de la visa debe tener un contrato laboral suscrito por el empleador y con número de inscripción en el RENURE.
- Debe de contar con un certificado de antecedentes penales que se encuentre legalizado o apostillado.
- Debe de tener un pasaporte vigente.
- Debe hacer entrega del formulario de solicitud de visa firmado.
- Tiene que llegar a firmar el compromiso de decir la verdad o presentar una declaración jurada de carencia de antecedentes penales en otros países.
- Además de tener 2 fotografías recientes tamaño 4x4cm.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar una visa de estudios formales?
Los requisitos para emigrar a Argentina y estudiar tenemos los siguientes:
- Debe contar con una partida de nacimiento debidamente legalizada o apostillada.
- Tener un pasaporte vigente.
- Tiene mostrar el formulario de solicitud de visa.
- Debe de contar con la acreditación de medios económicos suficientes para solventar la estadía y los estudios.
- Debe enseñar una carta o certificado de inscripción en una institución educativa Argentina.
- Así como una precarga electrónica de datos del estudiante por la casa de estudios en la que piensa estudiar.
- Si es menor de edad debe contar con una autorización de los padres legalizada. Así como debe estar presente el representante legal en Argentina.
- Si el estudiante es mayor de 16 años, tiene que presentar el certificado de antecedentes penales legalizado o apostillado.
- De igual forma, si el estudiante es menor de 16 años, debe firmar el compromiso de decir la verdad. O presentar declaración jurada de carencia de antecedentes penales.
- Adicionalmente debe contar con 2 fotografías recientes tamaño 4x4cm.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa Mercosur?
Dentro de los requisitos para emigrar a Argentina desde Venezuela con la visa Mercosur tenemos los siguientes:
- Debe contar con un pasaporte vigente.
- La partida de nacimiento tiene que estar debidamente legalizada o apostillada.
- Adicionalmente debe enseñar el certificado de nacionalización o naturalización de ser el caso de la persona.
- Entrega del formulario de solicitud de visa firmado.
- Si el solicitante es mayor de 16 años, tiene que presentar el certificado de antecedentes penales legalizado.
- Si el solicitante es menor de 16 años, debe de firmar el compromiso de decir la verdad. O presentar declaración jurada de carencia de antecedentes penales.
- Así como mostrar la carta de solicitud de visa donde se especifiquen los motivos de solicitud de la visa y la actividad a realizar.
- Si viene por motivos de estudio tiene que presentar una carta o certificado de inscripción en una institución educativa Argentina.
- Si viene con trabajo el solicitante tiene que mostrar el contrato laboral.
- Así como 2 fotografías recientes tamaño 4x4cm.
Si quieres conocer todos los requisitos para abrir una cuenta en Banesco de una manera sencilla, en el siguiente enlace tendrás la información Requisitos para abrir una cuenta en Banesco.
¿Qué requisitos para emigrar a Argentina se tienen que tomar en cuenta antes de viajar al país?
Cuando se piensa emigrar a Argentina es importante conocer los requisitos para emigrar de Venezuela a Argentina, ya que es importante que el extranjero analice la situación en que se encuentra y las posibles oportunidades que le ofrecería este país. Es por esto, que la persona debe de chequear que cuente con toda la documentación para llevar a cabo el objetivo de su viaje: como lo puede ser que planee trabajar, continuar sus estudios o pasar su retiro en territorio argentino.
Todas estas actividades antes mencionadas llegan a requerir que el inmigrante tenga una visa, entre otros documentos, como estos:
- El pasaporte.
- Los antecedentes penales.
- La partida o acta de nacimiento.
Siendo esta la documentación mínima para ingresar en Argentina y para realizar trámites como la radicación y la obtención del Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino. Los trámites de obtención de estas visas o de residencia prolongada deben de realizarse en los consulados de su país o en territorio argentino.
Es importante recalcar que los ciudadanos de ciertos países como lo son: Estados Unidos, Alemania, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Dinamarca, Francia, Israel, Japón, entre otros, pueden llegar a permanecer durante 90 días sin visado en Argentina. En cambio, los venezolanos pueden permanecer durante 60 días sin visa en Argentina.
¿Se puede llegar a viajar a Argentina sin pasaporte?
Es muy importante que cuando decidas viajar a Argentina tengas todos tus papeles, para que puedas estar tranquilo en el país, ya que de lo contrario te pueden llegar a deportar por no contar con la documentación reglamentaria. Es por esto que el pasaporte es un documento de suma importancia, ya que este te llega a identificar en el exterior y explica tu nacionalidad, además que permite ver los antecedentes que puedes tener.
En el caso de que no cuentes con tu pasaporte puede que no te permitan entrar al país o tengas problemas para encontrar trabajo ya que no podrás postularte a trabajos legales y tendrás que ganar un salario menor que el sueldo mínimo. Así como las autoridades pueden pararte y pedirte tus documentos, en el caso de no tenerlo puedes llegar a ser detenido y terminando retornando al país, es por esto que no existen requisitos para emigrar a Argentina sin pasaporte.
Formas de llegar a Argentina
Para que puedas llegar a emigrar a Argentina cuentan con dos formas, las cuales son: por tierra o por aire. Pero esto dependerá de la situación económica de la persona por la cual decida viajar.
La ruta por tierra
El viaje desde Caracas a Buenos Aires en autobús es un trayecto bastante largo que tienes que recorrer, por las distintas paradas a lo largo del trayecto y las precauciones que se tienen que tomar en cuenta. En la actualidad existen dos rutas para llegar a Argentina, las cuales son:
- La ruta por escala a través de Colombia, Ecuador, Perú, y Chile.
- Y la ruta desde Brasil a través de Bolivia hasta Argentina.
Mediante vuelo comercial
Este es el método más convencional para viajar de un país a otro. Al obtener tu pasaje, podrás estar en Argentina en aproximadamente en 7 horas, y estos vuelos salen desde el Aeropuerto internacional de Maiquetía o desde Maracaibo.
Como te puedes dar cuenta, tienes alternativas a la hora de emigrar hacia Argentina, solo debes hacer la planificación con tiempo para que tengas todo lo necesario y viajar sin que te llegue a faltar alguna documentación estando allá. Por lo que es recomendable siempre hacer la planificación con tiempo para poder viajar de manera legal.
En el siguiente vídeo que compartiremos te hablaremos sobre todos los trámites y papeleos que tienes que hacer en Venezuela antes de Emigrar a Argentina. Por lo que te invitamos a verlo completo.