Tipos de Visas Americanas para inmigrantes Venezolanos

Si quieres conocer sobre los tipos de visas americanas que existen para inmigrantes venezolanos, además de conocer la que se podría adaptar mejor a tus circunstancias. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más sobre este tema. 

Tipos-de-Visas-Americanas-1

Tipos de Visas Americanas 

Es de gran importancia conocer que la visa es un permiso que se le da a un ciudadano extranjero para poder entrar temporalmente en un país. Por esto es primordial que conozcas los tipos de visas americanas que existen para que puedas llegar a pedir la que más se adapte a tu perfil y así poder ingresar a los Estados Unidos. 

Las bases usadas por el sistema de inmigración de los Estados Unidos son muy estrictas en la clasificación de categorías de visas, cada una con requisitos específicos que el postulante tiene que cumplir para poder optar por ellas. Por esto, es importante que escojamos la Visa que más se adapte a nuestro perfil, porque pueden ser rechazadas. 

El sistema de Visas por la que seguía los Estados Unidos se llega a dividir en dos grupos los cuales son los siguientes:

  • Visa Permanente (Green Card).
  • Visa Temporal.

Clasificación de las Visas

Dentro de los tipos de visas americanas para inmigrantes tenemos las siguientes:

Visa de residencia temporal o visa de no inmigrante

Esta es una clasificación de visas bastante amplia, ya que son utilizadas por toda aquella persona que necesite entrar y permanecer en los Estados Unidos por cierto tiempo. En esta categoría específica hay varios tipos de visas que se diferencian en los privilegios que da y el propósito para el que fueron creadas. Dentro de los propósitos que podemos mencionar tenemos las siguientes:

  •         Vacaciones.
  •         Estudios.
  •         Trabajo.

A continuación, te daremos una lista completa de estas visas, las cuales tienen un uso limitado a grupos específicos de personas:

Visa americana para diplomáticos y funcionarios de gobierno

Para conocer ¿Qué tipos de visas americanas hay en la actualidad? Te lo explicaremos a continuación:

  • A-1 Diplomáticos: Estas son visas utilizadas de manera exclusiva por embajadores o profesionales en el área diplomática y sus familiares directos.
  • A-2 Funcionarios de gobierno: Estas son las visas americanas para el uso de funcionarios o trabajadores del gobierno y sus familiares directos.
  • A-3 Personal de apoyo de embajadores y funcionarios del gobierno: Esta es una visa que se aplica para todo el personal de apoyo o servicio (y familiares directos) del personal diplomático o de los gobiernos.

Visa americana para visitantes

Este tipo de visas americanas tienen como objetivo principal obtener un mayor control sobre el tiempo de permanencia de las personas que entran como visitantes dentro de los Estados Unidos. Es por esto que el US Citizen & Immigration Services (USCIS) propuso la eliminación del periodo mínimo actual de seis meses de permanencia para los visados B que se expiden a los turistas y lo cambia por un periodo razonable de permanencia para completar el objetivo del viaje con un máximo de 30 días de permanencia.

Visa americana para venezolanos

Con respecto a los tipos de visas americanas para venezolanos podemos hablar de las siguientes:

  • B-1 Visitante de negocios: Esta es una visa de uso para comerciantes o representantes de empresas que llegan a viajar a los Estados Unidos para hacer transacciones de negocios, ventas, asistir a reuniones de negocios o conferencias. O que vienen en búsqueda de inversiones, el oficial de visas en la puerta de entrada de inmigración es el que decidirá el tiempo de permanencia en los Estados Unidos.
  • B-2 Visitante de turismo: Esta es una visa aplicada para las personas que entran al país con el objetivo de vacacionar. En este tipo de visa no se le permite a la persona trabajar o realizar algún estudio, el tiempo máximo de este tipo de visas es de 30 días por estadía.

Sin embargo, estas visas cuando son emitidas son de larga duración y luego de la primera emisión de la visa pueden renovarse fácilmente. La B-2 también son usadas por personas que viajan para algún tratamiento médico. Dentro de los requisitos que exigen para la solicitud de visa americana podemos mencionar las siguientes:

  • Contar con un pasaporte vigente.
  • Foto actual de 4×4 cms.
  • Demostrar su estado civil.
  • Depósito bancario por US $100.
  • Llenar el formulario de solicitud de visa.
  • Carta de trabajo en algunos casos pueden llegar a solicitarla.
  • Estados de cuentas bancaria.
  • Se tiene que llamar para llegar a pedir una cita mediante el servicio telefónico de información de la embajada de Estados Unidos en cada país.

Visa Waiver Program

Esta es una visa que se aplica para algunos países, cuyo nombre es visa Waiver Program, que es la que permite a nacionales de ciertos países (que no tienen historial de inmigración ilegal) entrar a Estados Unidos como visitantes, sin necesidad de tramitar la visa. Dentro de los tipos de visas americanas, esta es una muy buena opción para aquellas personas que cuentan con doble nacionalidad. 

Tipos-de-Visas-Americanas-2

Visa americana para tránsito

Entre las que podemos mencionar las siguientes:

  • C1-Tránsito: Esta es una visa que se aplica para los extranjeros que hacen un toque en algún puerto de entrada de los Estados Unidos. Para continuar con su vuelo hacia otro país.
  • D-1 Tripulantes de aviones o barcos: Esta visa como su nombre lo indica es usada por pilotos, aeromozas, sobrecargos y marinos que necesiten permanecer de manera temporal en Estados Unidos, ya que tienen que partir en poco tiempo.

Visa americana para negocios e inversión

  • E1- Tratados comerciales: Son visas para el personal de empresas que viajan a los Estados Unidos para desarrollar comercio de importación y el país con el acuerdo comercial.                       
  • E-2 Tratados de inversión: Esta es la visa para el personal que llega a desarrollar grandes inversiones por parte de una compañía del país con la cual existe un acuerdo comercial.

Visa americana para estudiantes

  • F-1 Estudiantes académicos o de idiomas: Son visas americanas para estudiantes que quieran realizar un estudio formal en alguna universidad en los Estados Unidos, o institución de educación superior o alguna escuela de idioma.
  •  F-2 Familiares directos de poseedores de visa F-1: Son visas para aquellas personas que acompañan al estudiante durante el tiempo que dure su programa académico en los Estados Unidos.
  • M-1 Estudiantes vocacionales: Estos son para los estudiantes que no son universitarios y además diferentes a estudiantes de idiomas. Pero igual vienen a estudiar.
  •  M-2 Familiares directos: Esta visa aplica a los acompañantes de los solicitantes de la visa M-1.

 Visa americana para trabajadores de gobiernos u organizaciones internacionales                 

  • G-1 Representantes de gobiernos que trabajan en organizaciones internacionales: Esta es una visa que aplica para el representante principal del gobierno que se incorpora a un organismo internacional con sede en los Estados Unidos. Y que además, llega a incluir a miembros de su personal y familia directa.
  •  G-2 Otros trabajadores de gobierno que trabajarán en organizaciones internacionales: Esta visa es para los representantes acreditados del gobierno que se incorporan al trabajo dentro de un organismo internacional.
  •  G-3 Representantes de gobierno que no pertenecen a organismos internacionales: Esta es una visa que aplica para familiares directos también.
  •  G-4 Funcionarios de organismos internacionales y sus familiares: Directos
  •  G-5 Personal de apoyo o servicio: Esta es una visa para el personal de apoyo de todos los funcionarios que poseen visas G.

Visa americana para empleos temporales

  • H-1B Trabajador con conocimientos especializados: Esta visa es para personas con ocupaciones especializadas. El solicitante de esta visa tiene que contar con al menos un título universitario o su equivalente laboral, además de contar con un empleador en los Estados Unidos.
  • H-2A Trabajadores agricultores temporales: Son para aquellos trabajadores que viajan a los Estados Unidos para ocupar puestos en el Departamento de agricultura.
  • H-2B Varios tipos de trabajadores temporales: Para aquellos trabajadores que viajan a los Estados Unidos para ocupar posiciones en las cuales no existen profesionales calificados.
  • H-3 Pasantes temporales: Son aquellas personas que están cumpliendo con un adiestramiento en una empresa estadounidense.
  • H-4 Familiares directos: Esta visa es para los familiares directos de los trabajadores de visa H.

Visa americana I para representantes acreditados de la prensa

Esta visa es para los trabajadores que viajan a los Estados Unidos en nombre de un medio de comunicación extranjero para trabajar. Que además incluye a sus familiares directos.

Visa americana para intercambio

  • J-1 Visitantes de intercambio: Es una visa para aquellos que viajan a estudiar, trabajar o entrenarse como parte de un programa de intercambio que sea reconocido por una agencia en los Estados Unidos.
  •  J-2 Familiares directos: Esta visa es para los familiares directos del visitante de intercambio.
  •  Q-1 Visitantes: Esta visa es para visitantes que participan dentro de un intercambio cultural.
  • Q-2 Familiares directos: Esta es una visa para la familia directa de la persona que posee visa Q-1.

Visa americana para novios

  • K-1: Para el novio o novia de un ciudadano estadounidense que tiene que viajar al país para contraer matrimonio.
  •  K-2: Para el menor de edad o hijo soltero de visa K-1.

Si quieres conocer los requisitos para abrir una cuenta en el BOD, te dejaremos el siguiente enlace  Requisitos para abrir cuenta en BOD.

Tipos-de-Visas-Americanas-3

Visa americana para transferencias entre compañías

  • L-1 Personal transferido de compañías: Para los trabajadores que tienen cargo de gerentes, ejecutivos o personas que cuenten con una habilidad especializada.
  • L-2: Para familiares directos del personal transferido con la visa L-1. En una modificación de esta norma se permite que el cónyuge del portador de la visa L-1, se le dé el estatus  L-2 o acompañante.

Visa americana para acuerdo OTAN (NATO)

  • NATO -1, NATO-2, NATO-3, NATO-4, NATO-5: Para los que se encuentren asociados al acuerdo de la OTAN y de sus familiares directos que viajen a los Estados Unidos.
  • NATO-6: Esta visa corresponde a los miembros de los componentes civiles de la OTAN y sus familiares directos que acompañen a las fuerzas militares en las misiones autorizadas.
  •  NATO-7 :Esta visa es para el personal de apoyo y empleados de las personas que se le dan visas OTAN y sus familiares directos.

 Visa americana para Ciencias Artes y Deportes 

  • O-1 Personas con habilidades extraordinarias: Es una visa que se le da a las personas en el área de la ciencia, educación, negocios, arte o deportes.
  • O-2 Personal de apoyo esencial: Es una visa para el personal que presta apoyo a los que le otorguen la visa O-1.
  • O-3: Familiares directos: Visa para los familiares directos de los poseedores de la visa O.
  • P-1 Deportistas o profesionales del mundo del espectáculo: Son visas para las personas que cuentan con reconocimiento internacional, además de incluir su personal esencial.
  • P-2 Profesionales del mundo del espectáculo que deben viajar para un programa en específico de intercambio: Estas son visas para personas reconocidas en los Estados Unidos.
  • P-3 Artistas o profesionales del espectáculo: Estas son visas para personas que viajan a los Estados Unidos en conjunto, para participar en un espectáculo cultural dentro de los Estados Unidos.
  • P-4 Familiares directos: Esta visa es para los familiares directos de las personas con visas P.

Visa americana para representantes religiosos

  •  R-1 Religiosos: Esta visa es para religiosos o trabajadores de grupos religiosos.
  • R-2 Familiares directos: Esta visa es para familiares de personas con visa R-1.
  • Visa americana para investigaciones legales
  • S-1 Personas cuya declaración es crítica: Estas son personas que su declaración en procesos legales es importante y viajan a ofrecer declaraciones a las autoridades.
  • S-2 Personas que cuentan con información crítica: Estas personas que tienen esta visa poseen información importante durante un juicio en los Estados Unidos.
  • S-3 Familiares directos: Esta visa es utilizada por familiares directos de personas con visas S.

Visa americana para residencia permanente

Estas son visas para personas que se convierten en ciudadanos permanentes y que tienen el derecho de vivir y trabajar por el resto de sus vidas en los Estados Unidos. La persona que posea Green Card tiene que tener una residencia permanente en el país, sin importar los viajes que realices fuera del país.

En el siguiente vídeo aprenderás cual es el tipo de visa que más te conviene aplicar para los Estados Unidos. Por lo que te invito a verlo completo.

(Visited 3 times, 1 visits today)

Deja un comentario